Listar Facultad de Educación por fecha de publicación
Mostrando registros 1-20 de 606
-
Los ejercicios como práctica educativa : caracterización de las prácticas docentes y de estudio alrededor de los ejercicios en asignaturas de ciencias básicas de ingeniería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2004) -
El aula un escenario para trabajar en equipo : caracterización de las acciones mediadas donde se favorecen las competencias laborales generales interpersonales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2004) -
La imagen de convivencia en el manual de convivencia del Colegio de Bachillerato Comercial "Alfonso Arango Toro"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2005) -
La acción colectiva juvenil : escenario de formación para el ejercicio de la ciudadanía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)El presente trabajo investigativo indagó por el valor formativo que tienen las acciones colectivas juveniles, como escenarios que les han permitido a las y los jóvenes reivindicar sus derechos y ampliar sus espacios de ... -
Percepciones de los maestros sobre su rol en la política educativa de los colegios públicos de excelencia para Bogotá, en las instituciones educativas distritales : Orlando Higuita Rojas y Alfonso López Michelsen
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Este texto es un artículo de informe de investigación que describe las percepciones de los maestros respecto a su rol en la política educativa de los colegios públicos de excelencia para Bogotá, se tomó como población ... -
Algunas consideraciones en torno al diseño e implementación de una SD y su aporte a las prácticas de enseñanza del lenguaje con estudiantes del grado sexto del Colegio Villas del Diamante
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Nuestra propuesta surge como una alternativa a la enseñanza tradicional del lenguaje, fundamentada en un enfoque comunicativo del lenguaje y en una didáctica centrada más en el estudiante que en el profesor, implementamos ... -
Una aproximación a las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura en una escuela colombiana, en 1940
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Este trabajo presenta una aproximación a las prácticas de enseñanza de la lengua en una escuela colombiana, en 1940. Las fuentes utilizadas fueron la legislación sobre educación del periodo comprendido entre 1900 y 1940, ... -
Comprensión oral : un acercamiento al trabajo de aula
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Es un proyecto de investigación centrado en la necesidad de vincular el proceso de la comprensión oral en las prácticas de enseñanza de lengua materna al interior del aula. Para el planteamiento de esta investigación, se ... -
Aprender de los problemas : caracterización de la resolución de problemas con estado inicial y final bien definidos, que no requieren conocimiento previo en niños de 4 a 5 años
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Cotidianamente tenemos que afrontar múltiples situaciones que surgen en diferentes espacios y contextos poniendo a prueba la habilidad para resolver problemas. Esta capacidad, la emprendemos desde que nacemos y a medida ... -
Estado del arte gestión curricular de la educación superior en ciencias de la salud
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)La presente investigación establece cómo se realiza el proceso de gestión curricular de programas de educación superior en salud, a nivel nacional e internacional, a través de la elaboración de un estado del arte, ... -
Prácticas de gestión curricular en preescolar, básica y media : estudio de caso Colegio Institución Educativa Distrital Álvaro Gómez Hurtado, Colegio Institución Educativa Distrital Chorrillos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)La investigación tuvo por propósito caracterizar y a partir de ellas, diseñar estrategias de gestión que posibiliten mejorar las condiciones particulares dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, a partir de un ... -
Caracterización del uso de la lectura y la escritura en la práctica pedagógica de dos docentes del área de ciencias naturales en los grados 7 y 8 del Colegio José Francisco Socarrás IED
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Se realizó una investigación con el objeto de caracterizar el uso de la lectura y la escritura en la práctica de don docentes de la asignatura de ciencias naturales en los grados 7 y 8 del Colegio José Francisco Socarrás ... -
Prácticas de gestión curricular del programa de de instrumentación quirúrgica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)El trabajo de investigación caracteriza las diferentes prácticas de gestión curricular que se desarrollan en el programa de educación superior de instrumentación quirúrgica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la ... -
Estado actual del diseño curricular de dos instituciones educativas de Bogotá para la formación científica de los estudiantes del segundo ciclo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)La presente investigación se hizo con el propósito de analizar el estado actual del diseño curricular de los colegios distritales, San Rafael y Robert F. Kennedy, para la formación científica de los estudiantes de los ... -
El desarrollo de los procesos cognitivos creativos a través de la enseñanza problémica en el área de ciencias naturales en niñas del Colegio Santa María
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)El estudio se enfoca en potencializar los procesos cognitivos de la creatividad científica en niñas de preescolar a través de un programa de intervención desde la enseñanza problémica en ciencias naturales. Se concibe la ... -
Propuesta de gestión educativa para el Colegio Distrital Ciudad de Villavicencio IED, desde la perspectiva de la ética del cuidado de sí
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)En los últimos años en los colegios no solo de la ciudad de Bogotá, sino en diferentes contextos del mundo, se han incrementado los índices de violencia, al igual que los suicidios, asesinatos de estudiantes y profesores, ... -
Prácticas de gestión curricular en el Colegio Atenas, Institución Educativa Distrital, (I.E.D.)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)El presente proyecto de investigación hace parte del macroproyecto denominado "prácticas de gestión curricular en los niveles de preescolar, básica y media", mediante el cual la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, ... -
Caracterizar la noción de tiempo en estudiantes de grado sexto de dos instituciones educativas distritales : Alfonso López Michelsen y Antonio García
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)Esta investigación pretendió indagar sobre la noción de tiempo en estudiantes de sexto grado de dos instituciones educativas distritales de Bogotá, cuyas edades oscilan entre 10 y 13 años, y su correspondencia con la etapa ... -
Impacto de la certificación ISO 9001:2000 en la visión y misión de una institución educativa de educación preescolar, básica y media certificada
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)La investigación indaga sobre la influencia en una institución educativa el desarrollo de las políticas de calidad, de forma particular la certificación con la Norma ISO 9001:2000. El estudio es un método de investigación ... -
Gestión de convivencia en instituciones educativas oficiales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)La gestión de convivencia en las instituciones educativas es hoy en día, uno de los puntos neurálgicos y relevantes, que generan controversias entre las políticas que establecen el Ministerio de Educación Nacional y la ...