Search
Now showing items 1-10 of 33
La consejería académica como instancia para la promoción de capacidades en educación superior
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2013)
Este trabajo de investigación buscó vincular el enfoque de capacidades propuesto por Martha Nussbaum, a la comprensión de la consejería académica como práctica pedagógica, que ofrece un espacio de acompañamiento a los ...
La pregunta como elemento estratégico de la evaluación del pensamiento reflexivo en el aula universitaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2013)
Propósito: El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar dimensiones y criterios que sirvan de referentes para la elaboración de preguntas en pruebas escritas, con el fin de favorecer el ...
Influencia de las teorías implícitas sobre creatividad en las prácticas de enseñanza de docentes universitarios de la Licenciatura en pedagogía infantil de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2013)
El presente estudio indagó la influencia de las teorías implícitas sobre creatividad en las prácticas de enseñanza de un grupo de docentes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Pontificia Universidad Javeriana de ...
Didáctica para la enseñanza universitaria modalidad virtual
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2010)
Se presenta una investigación basada en identificar los fundamentos didácticos desde los cuales el docente utiliza la virtualidad en su práctica de enseñanza universitaria permitiendo discriminar las características propias ...
Deserción y retención estudiantil en los programas de pregrado de la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)
El estudio presenta un análisis de las variables y causas del fenómeno de la deserción en la Pontificia Universidad Javeriana, a partir del cual se propone un plan de retención. La investigación contempló dos etapas: una ...
El Programa nacional de bilingüismo percepciones de una política pública en universidades
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2012)
La presente investigación aborda la problemática del bilingüismo en Colombia desde la perspectiva de estudiantes, docentes y directivos que conforman las comunidades académicas de tres instituciones de educación superior ...
Percepciones y aspiraciones en torno a las políticas de financiación de la educación superior en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2009)
Esta investigación sobre un estudio de caso cualitativo, tuvo por objeto describir y analizar las percepciones y aspiraciones de los distintos actores en torno a las políticas de financiamiento de la educación superior ...
Incidencia del proyecto de educación media fortalecida (EMF) en la formación académica y campo laboral de los egresados de la promoción 2013 del Colegio República de China IED
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2015)
La presente investigación busca identificar y analizar la incidencia a nivel académico y laboral de la implementación del Proyecto de Educación Media Fortalecida EMF en los egresados de la promoción 2013 del Colegio República ...
El uso de la pregunta como estrategia de formación didáctica en el aula de clase universitaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2013)
Con esta investigación se buscó caracterizar el uso de la pregunta en el aula de clase universitaria como herramienta de la didáctica, haciendo un estudio a un grupo de estudiantes de las materias básicas del programa de ...
Estudio sobre la pertinencia de los programas de nivel técnico profesional en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación, Maestría en Educación, 2018-11-22)
La presente investigación analizó el estado actual de la pertinencia de la educación técnica profesional en Bogotá, en relación con las necesidades de los sectores empresariales, industriales y de servicios. Se utilizó un ...