Metodología para la evaluación de riesgo geotécnico en túneles viales en roca en etapa de construcción en Colombia

Data
2017Director(es)
Rodríguez Pineda, Carlos EduardoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculdade
Facultad de Ingeniería
Programa
Maestría en Ingeniería Civil
Título obtido
Magíster en Ingeniería Civil
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartilhe este registro
Citación
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Esta investigación se centra en la elaboración de una guía metodología para llevar a cabo el análisis
de riesgo en la construcción de túneles en roca en Colombia; comprende un desarrollo progresivo de
diferentes etapas iniciando desde la recopilación bibliográfica para encontrar las brechas que
determinan la ausencia de metodologías en Colombia para el análisis ya mencionado, llegando al
procesamiento de datos de un caso de estudio sobre el cual se aplicara dicha metodología, para
posteriormente analizar los resultados que permitirán integrar todas las variables amenaza,
vulnerabilidad y riesgo, para validar de esta manera el procedimiento metodológico producto de esta
investigación; para finalmente generar un documento guía que permita ser complemento del manual
de túneles 2015 (INVIAS, 2015) actualmente en prueba.
Se realizó una revisión del estado del arte a nivel general y específico que lograra definir los vacíos
a la hora de llevar a cabo un análisis de riesgo en la construcción de túneles a nivel mundial, con la
cual se pudo corroborar la falta de metodologías cuantitativas en el país. Una vez identificado el
problema, se determinó el procedimiento para el análisis probabilístico de la amenaza, el cual integra
todas las variables que afectan directamente la generación de fallas (amenazas) en el túnel, evaluadas
en posibles escenarios de sismo, para obtener probabilidades de falla de acuerdo a los tipos de roca
(blanda, media y dura), finalizada esta etapa, se procedió a evaluar la vulnerabilidad de los elementos
expuestos (personas y maquinaria) para definir un índice de vulnerabilidad con el cual se plantearán
posibles medidas de mitigación. Finalmente se llevó a cabo el cálculo del riesgo, el cual integra los
resultados de amenaza y vulnerabilidad, con el fin de evaluar en términos financieros las
consecuencias de dichas amenazas con intensidades específicas, teniendo como resultado una matriz
de riesgo y de medidas de mitigación a emplear. Con esta información se generó una guía
metodológica que proporcione la información y procedimiento necesario para llevar a cabo el análisis
de riesgo en construcción de túneles en roca.
Abstract
This research focuses on the development of a methodology guide to carry out the risk analysis in the
construction of rock tunnels in Colombia; Includes a progressive development of different stages
starting from the bibliographical collection to find the gaps that determine the absence of
methodologies in Colombia for the analysis already mentioned, arriving at the data processing of a
case study on which to apply that methodology, for later Analyze the results that will allow to
integrate all the variables threat, vulnerability and risk, to validate in this way the methodological
procedure product of this investigation; To finally generate a guide document that allows to
complement the manual of tunnels 2015 (INVIAS, 2015) currently being tested.
A general and specific review of the state of the art was carried out to define the gaps in the execution
of a risk analysis in the construction of tunnels at the world level, with which it was possible to
corroborate the lack of quantitative methodologies in the country. Once the problem was identified,
the procedure for the probabilistic analysis of the threat was determined, which integrates all the
variables that directly affect the generation of failures (threats) in the tunnel, evaluated in possible
earthquake scenarios, to obtain probability of failure According to the types of rock (soft, medium
and hard), after this stage, the vulnerability of the exposed elements (people and machinery) was
evaluated to define a vulnerability index with which to consider possible mitigation measures. Finally,
the risk calculation was carried out, which integrates the results of threat and vulnerability, in order
to assess in financial terms the consequences of these threats with specific intensities, resulting in a
risk matrix and mitigation measures to use. With this information, a methodological guide was provided to provide the necessary information and procedures to carry out the risk analysis in the construction of rock tunnels.
Palavras chave
Estudios geológicos para túnelesEvaluación probabilística del riesgo
Evaluación de riesgo en túneles
Riesgos en etapa de construcción de un túnel
Amenaza y vulnerabilidad en túneles en roca
Keywords
Geological studies for tunnelsProbabilistic risk assessment
Risk assessment in tunnels
Risks in the stage of construction of a tunnel
Threat and vulnerability in rock tunnels
Temas
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasRiesgo (Ingeniería)
Ingeniería geotécnica
Construcción de túneles
Estadísticas Google Analytics
Collections
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Aproximación saludable a la práctica y la interpretación del violín : recursos físicos, mentales y técnicos para evitar o superar lesiones musculares
Jiménez Londoño, Luis Fabián Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Artes, Estudios Musicales, 2019)Etnografía que investiga las causas y los posibles tratamientos para lesiones musculo-esqueléticas provocadas por movimientos repetitivos en los violinistas. Este trabajo abarca aspectos de la técnica del instrumento, ... -
Evaluación de recomendaciones de diseño para túneles excavados en materiales volcánicos y suelos residuales
Trujillo Amaya, Johanna Mabel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)El diseño del soporte de túneles construidos en suelos blandos, representa un reto especial para los diseñadores, bajo cualquier condición en la que se pretenda desarrollar un proyecto de este tipo. Dada esta necesidad, ... -
Determinación de avances de excavación en el túnel Buenavista II basado en la construcción de curvas características por medio de simulaciones con elementos finitos
Camacho Orozco, Sebastián (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)El trabajo desarrolla una metodología de pre dimensionamiento de sistemas de soporte en túneles enmarcada en evaluar numéricamente el comportamiento tensorial del terreno ante la excavación por medio de curvas características ...