El borde urbano marítimo de la ciudad de Cartagena
Date
2018-09-18Les auteurs
Escobar Pérez, Andrea EstefaniaDirecteur
Ortiz Guerrero, Cesar EnriqueÉvaluateur
Sarmiento Lopez, ArmandoÉditeur
Pontificia Universidad Javeriana
Faculté
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Programme
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Titre obtenu
Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaPartager cet enregistrement
Citación
Metadata
Afficher la notice complète
Documents PDF
résumé
Este documento examina las problemáticas del espacio comprendido entre la ciudad de Cartagena y la zona marítima, el borde urbano marítimo, en relación con la delimitación del espacio, los actores que interactúan de acuerdo con sus intereses, las instituciones que inciden en el tratamiento del borde, y los conflictos que se reproducen en el espacio. Estos elementos fueron abordados a partir de un enfoque de investigación mixta, se utilizaron instrumentos que permitieron obtener información cualitativa y cuantitativa, con los cuales se identificaron las variables que influyen de manera directa e indirecta en el borde, los nodos de relacionamiento y los principales conflictos, y también permitió explorar escenarios de evolución del borde urbano marítimo de Cartagena. Esto se realizó con el objeto de identificar elementos que permitan mejorar los procesos de planificación y ordenamiento territorial, para enfrentar desafíos y aprovechar las potencialidades del territorio. El principal argumento de los hallazgos del estudio sugiere que los bordes con características marítimas no están siendo abordados como tales, por lo que se hace necesario modificar la metodología empleada por entidades locales.
Abstrait
This document examines the problems of the space between the city of Cartagena and the maritime zone, the maritime urban edge, in relation to the delimitation of space, the actors that interact according to their interests, the institutions that affect the treatment of the border, and the conflicts that are reproduced in space. These elements were approached from a mixed research approach, using tools that allowed to obtain qualitative and quantitative information. It was possible to identify the variables that directly and indirectly influence the edge, the relationship nodes and the main conflicts, and also explore scenarios of evolution of the maritime urban edge of Cartagena. This was done in order to identify elements that allow improving the planning and territorial ordering processes, to face challenges and take advantage of the potentials of the territory. The main argument of the study's findings suggests that edges with maritime features are not being addressed as such, so it is necessary to modify the methodology used by local entities.
Mots-clés
Borde urbano marítimoExpansión urbana
Planificación
Ordenamiento territorial
Gestión local
Des thèmes
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasOrdenamiento territorial
Expansión urbana
Google Analytics Statistics