dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Ortiz Guerrero, Cesar Enrique | |
dc.contributor.author | Escobar Pérez, Andrea Estefania | |
dc.date.accessioned | 2018-09-24T16:04:11Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T17:43:13Z | |
dc.date.available | 2018-09-24T16:04:11Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T17:43:13Z | |
dc.date.created | 2018-09-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/37001 | |
dc.description.abstract | Este documento examina las problemáticas del espacio comprendido entre la ciudad de Cartagena y la zona marítima, el borde urbano marítimo, en relación con la delimitación del espacio, los actores que interactúan de acuerdo con sus intereses, las instituciones que inciden en el tratamiento del borde, y los conflictos que se reproducen en el espacio. Estos elementos fueron abordados a partir de un enfoque de investigación mixta, se utilizaron instrumentos que permitieron obtener información cualitativa y cuantitativa, con los cuales se identificaron las variables que influyen de manera directa e indirecta en el borde, los nodos de relacionamiento y los principales conflictos, y también permitió explorar escenarios de evolución del borde urbano marítimo de Cartagena. Esto se realizó con el objeto de identificar elementos que permitan mejorar los procesos de planificación y ordenamiento territorial, para enfrentar desafíos y aprovechar las potencialidades del territorio. El principal argumento de los hallazgos del estudio sugiere que los bordes con características marítimas no están siendo abordados como tales, por lo que se hace necesario modificar la metodología empleada por entidades locales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Borde urbano marítimo | spa |
dc.subject | Expansión urbana | spa |
dc.subject | Planificación | spa |
dc.subject | Ordenamiento territorial | spa |
dc.subject | Gestión local | spa |
dc.title | El borde urbano marítimo de la ciudad de Cartagena | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.37001 | |
dc.contributor.evaluator | Sarmiento Lopez, Armando | |
dc.subject.keyword | Maritime urban edge | spa |
dc.subject.keyword | Urban growth | spa |
dc.subject.keyword | Planning | spa |
dc.subject.keyword | Territorial ordering | spa |
dc.subject.keyword | Local management | spa |
dc.description.abstractenglish | This document examines the problems of the space between the city of Cartagena and the maritime zone, the maritime urban edge, in relation to the delimitation of space, the actors that interact according to their interests, the institutions that affect the treatment of the border, and the conflicts that are reproduced in space. These elements were approached from a mixed research approach, using tools that allowed to obtain qualitative and quantitative information. It was possible to identify the variables that directly and indirectly influence the edge, the relationship nodes and the main conflicts, and also explore scenarios of evolution of the maritime urban edge of Cartagena. This was done in order to identify elements that allow improving the planning and territorial ordering processes, to face challenges and take advantage of the potentials of the territory. The main argument of the study's findings suggests that edges with maritime features are not being addressed as such, so it is necessary to modify the methodology used by local entities. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Ordenamiento territorial | spa |
dc.subject.armarc | Expansión urbana | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |