El estudio de la participación digital en la cultura. Hacia una propuesta analítica para el escenario cubano.
Date
2018-08-18
Authors
López García, HamletPublisher
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
Share this record
Citación
Metadata
Show full item recordResumen
El presente artículo pretende contribuir a la comprensión de la participación digital en la cultura del entorno cubano. Para ello se exponen y analizan los principales resultados del estudio cualitativo, por medio de la Teoría Fundada, una experiencia concreta de participación en Cuba: una comunidad de software libre. Los resultados de la investigación, permiten conceptualizar a la participación digital en la cultura tal y como ocurre en Cuba, como un proceso fuertemente contextualizado, dependiente del entorno institucional en el que se desenvuelve. Esta participación digital permite una comprensión en la cultura más integral y productiva, desde el punto de vista teórico y conceptual.
Abstract
This article aims to contribute to the understanding of digital participation in culture in the Cuban scenary. To this end, it describes the main results of the qualitative study, through the Grounded Theory, of a concrete experience of participation in Cuba: a free software community. The results of the research allow conceptualizing digital participation in culture as it happens in Cuba as a strongly contextualized process, dependent on the institutional environment in which it unfolds. This understanding allows an integral and productive understanding of digital participation from the theoretical and conceptual point of view.
Link to the resource
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/23121Source
Signo y Pensamiento; Vol 37 No 72 (2018)Signo y Pensamiento; Vol. 37 Núm. 72 (2018)
2027-2731
0120-4823
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Signo y Pensamiento [960]