• español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Navegar
  • español 
    • español
    • Deutsch
    • français
    • English
    • italiano
    • português
  • Ingresar



Bibliotecas Javeriana

Ver registro 
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
  • Ver registro
  •   Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
  • Revistas Científicas Pontificia Universidad Javeriana
  • Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo
  • Ver registro
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías de uso Condiciones de usoDirectricesGuía de autoarchivoCarta de autorizaciónPreguntas frecuentes

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados

Thumbnail
Fecha
2018-04-23

Autor(es)

Alonso Castillo, María Magdalena
Guzmán Ramírez, Verónica
Armendáriz García, Nora Angélica
Alonso Castillo, Bertha Alicia
Alarcón Luna, Nohemí Selene

Publicador

Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Investigación Cuantitativa
Compartir este registro
Metadatos
Mostrar el registro completo del registro

Resumen

El consumo de drogas en los adolescentes es multifactorial, aunque existen factores clave para el desarrollo de esta conducta relacionados con la familia y experiencias de vida. Objetivo: identificar la relación existente entre la percepción de la crianza parental y los sucesos de vida con el consumo de sustancias lícitas e ilícitas en adolescentes. Metodología: el diseño fue descriptivo correlacional, con muestreo probabilístico por conglomerados unietápico. Se obtuvo una muestra de 371 estudiantes de preparatoria de un municipio del estado de Nuevo León, México, donde se consideró un intervalo de conanza del 95%, una potencia de prueba del 90%, un efecto de diseño de 1,5 y una tasa de no respuesta del 10%. Para recolectar la información se utilizó una cédula de datos sociodemográficos y de prevalencia de consumo de drogas y la Escala de Estilos Parentales Percibidos (mis memorias de crianza, sucesos de vida) y la Prueba de Identificación de los Trastornos por Uso de Alcohol. La confiabilidad de los instrumentos fue aceptable. Resultados: la crianza parental se relacionó negativa y significativamente con el consumo de alcohol, marihuana y sustancias inhalables. Los sucesos de vida se relacionaron positiva y significativamente con el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y sustancias inhalables. Los sucesos de vida expresan el 14% de la varianza explicada para el consumo de alcohol. Conclusiones: a menor crianza parental, mayor es el consumo de alcohol, marihuana e inhalables; y los sucesos de vida influyen en el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y sustancias inhalables.
Enlace al recurso
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984
URI
http://hdl.handle.net/10554/37341
Fuente
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018)


Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018)


Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018)


2027-128X


0124-2059
Colecciones
  • Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo [299]

Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá D.C.- Colombia - Carrera 7 No. 40 - 62 - Tel: (57 1) 3208320 ext 2148- repositorio@javeriana.edu.co

Contacto | Mapa del sitio | Trabaje en la Javeriana | Tratamiento de datos personales | Condiciones de uso y términos legales

 

Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional (artículo 39 del decreto 1295 de 2010)

Certificado de Existencia y Representación Legal