Browsing Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo by Issue Date
Now showing items 1-20 of 31
-
Cuestionario para evaluar comportamientos seguros e inseguros : aplicación en áreas técnicas de una organización ambiental y forestal en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2019-06-07)Los accidentes de trabajo generan grandes impactos no solo al rendimiento de una organización sino también al bienestar de los trabajadores accidentados. En la revisión de las causas que generar dichos accidentes, se ... -
Factores que inciden en las prácticas de autocuidado en los uniformados de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional : una mirada cualitativa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2019-06-21)Este estudio pretendió presentar los conceptos y prácticas del autocuidado en los funcionarios que trabajan en la Dirección Nacional de Escuelas para comprender los factores individuales, sociales, laborales y familiares ... -
Diferencias en la percepción de la calidad de vida en el trabajo que tiene un grupo de personas en condición de discapacidad física, con respecto a un grupo de personas sin discapacidad que laboran en diversas empresas de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2019-09-06)Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo para conocer la Calidad de Vida laboral de los empleados en condición de discapacidad física con respecto a un grupo de personas sin ... -
Confiabilidad de un protocolo para la medición de fuerza máxima seleccionada en la ciudad de Bogotá (prueba piloto)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2019-09-16)En este estudio se reclutaron 15 participantes hombres, residentes de la ciudad de Bogotá, laboralmente activos, en áreas operativas del sector de la construcción, sin lesiones musculares en el momento de la prueba, ni ... -
Factores psicosociales que podrían ser determinantes de incapacidad en los docentes que laboran en los colegios distritales de la ciudad de Bogotá durante los años 2016-2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2019-11-22)Ante el alto número de incapacidades registradas por los docentes que laboran en la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá (SED), fue necesario estudiar formalmente el fenómeno y tratar de identificar los factores de ... -
Validación del cuestionario nórdico de clima de seguridad NOSACQ 50, en empresas de diversos sectores económicos de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2019-12-06)La investigación realizada en el presente trabajo de grado, se centra en la identificación de los indicadores de validez y confiabilidad para la adaptación y validación al contexto colombiano, del “Cuestionario nórdico de ... -
Efecto del uso del standing desk sobre la respuesta de las señales electromiográficas de los músculos erectores en relación a un puesto de trabajo sentado bajo condiciones normales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2020-06-21)El estudio buscó identificar variaciones en las señales electromiográficas de los músculos erectores de la espalda durante el uso del Standing Desk en relación con un puesto de trabajo sentado bajo condiciones normales. ... -
Programa de seguridad basada en el comportamiento para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en una pyme del sector de la construcción en la ciudad de Bogotá D.C
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2020-06-22)El sector de la construcción es una de las actividades socioeconómicas que mayor contribución realiza a la economía mundial, especialmente en el país, en donde el sector se caracteriza por ser uno de los principales por ... -
Propuesta para reducción de sobrecarga muscular en músculos críticos del tren superior de los entrenadores de planta en los centros médicos deportivos (CMD) Bodytech sedes Bogotá durante su jornada laboral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2020-06-26)Se plantea un análisis de las tareas que realizan los entrenadores de planta de las sedes de los centros médicos deportivos (CMD) Bodytech de la ciudad de Bogotá. Dentro del planteamiento del estudio se buscaba trabajar ... -
¿Puede el aumento de la edad laboral para la población del sector público en Colombia convertirse en una variable de estudio asociada a la seguridad y salud en el trabajo?. Alcances de la Ley 1821 de 2016 y gestión de la edad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2021-06-10)Introducción: La nómina de funcionarios del sector público en Colombia comienza a envejecer y por mandato de la Ley 1821 de 2016 se permite que los funcionarios estatales laboren hasta la edad de 70 años; sostener una ... -
Intervenciones para gestionar la fatiga en el lugar de trabajo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2021-06-10)La fatiga en el lugar de trabajo afecta al bienestar del trabajador y la productividad de la empresa además de aumentar el riesgo de errores y accidentes. Se requiere gestionar este riesgo en el lugar de trabajo y para ... -
Medición y evaluación de campos electromagnéticos de radiofrecuencia: condiciones de exposición ocupacional de un personal que trabaja en la sala de monitoreo de una empresa de seguridad ubicada en Bogotá (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2021-06-16)El trabajo buscó determinar la exposición a campos de radiofrecuencia de un personal que trabaja en la sala de monitoreo de una empresa de seguridad ubicada en la ciudad de Bogotá (Colombia). Para ello, se realizaron ... -
Factores psicosociales intralaborales y condiciones de salud mental de los policías de la estación de policía ciudad Bolívar de Bogotá desde la perspectiva de informantes claves y un análisis documental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2021-06-16)El presente estudio tuvo como objetivo identificar cuáles son los principales factores psicosociales intralaborales y las condiciones de salud mental de los policías que se desempeñan en el Modelo Nacional de Vigilancia ... -
Retos e implicaciones en seguridad y salud en el trabajo en la modalidad de trabajo en casa, como respuesta en tiempos de pandemia por Covid-19 en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2021-07-09)Debido a la pandemia provocada por el Covid-19, el gobierno nacional y los empleadores implementaron como alternativa para proteger el empleo, dar continuidad a las empresas y respetar los derechos de los trabajadores el ... -
Prevalencia de sintomatología osteomuscular en teletrabajadores de una empresa del sector salud en Colombia 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería, Instituto de Salud Pública, Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2022-06-09)Los teletrabajadores están expuestos a riesgos biomecánicos como posturas prolongadas, posturas forzadas y movimientos repetitivos. En esta modalidad de trabajo estos riesgos no estén controlados, generando condiciones ...