El discurso como velo o como cortina de hierro : una identificación de tres modelos de democracia a partir de los discursos de los candidatos presidenciales Juan Manuel Santos, Antanas Mockus y Gustavo Petro
Date
2013-10-28Authors
Olivar Rojas, Andrés FranciscoDirectors
Giraldo García, FernandoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Estudios Políticos
Obtained title
Magíster en Estudios Políticos
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La democracia como sistema político enfrenta múltiples desafíos en tiempos de globalización. A partir de su reinvención en la modernidad, la democracia liberal-representativa se ha visto desbordada por múltiples variables, como las desigualdades inherentes al capitalismo y el surgimiento de múltiples culturas, que demandan la canalización institucional de sus demandas. En ese sentido, esta monografía pretende estudiar la democracia como concepto teórico a partir de tres modelos -liberal, deliberativo y agonístico- partiendo de la hipótesis según la cual los últimos dos modelos surgen como estrategias para profundizar la ciudadanía y sus múltiples demandas. Así mismo, se estudia a la luz del análisis del discurso hecho público en entrevistas, si tres de los últimos candidatos presidenciales en Colombia -Juan Manuel Santos, Antanas Mockus y Gustavo Petro-, pertenecen, respectivamente, a la democracia liberal, deliberativa y agonística, con el fin de determinar si dichos actores políticos responden a las necesidades y dinámicas pluriculturales actuales.
Abstract
Democracy, as a political system, faces many challenges in globalized times. Since its re-invention from modernity, liberal-representative democracy has been overwhelmed by many variables, such as inequities inherent to capitalism, and the appearance of multiple cultures, which demand the institutional channeling of their demands. In that sense, this research monograph pretends to study democracy as a theoretical concept from three models –liberal, deliberative and agonistic- since the hypothesis that deliberative and agonistic models are strategies to deepen citizenship and its multiple demands. Likewise, from a speech critique made published in interviews, is studied if three of the last presidential candidates in Colombia –Juan Manuel Santos, Antanas Mockus and Gustavo Petro-, belongs, respectively, to liberal democracy, deliberative democracy and agonistic democracy, with the purpose of determine if these political actors meet pluricultural requirements and dynamics in the current context.
Keywords
DemocraciaAnálisis del discurso
Democracia liberal
Democracia deliberativa
Democracia agonística
Themes
Santos Calderón, Juan Manuel, 1951- - DiscursosMockus Sivickas, Aurelijus Rutenis Antanas, 1952- - Discursos
Petro Urrego, Gustavo, 1960- - Discursos
Discursos presidenciales
Análisis del discurso
Democracia deliberativa
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Democracia directa y democracia representativa o la distinción inexacta entre modelos democráticos
Suárez Gómez, Gabriel Andrés (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Derecho, 2020-11-17)¿Qué es la democracia? ¿Quién es el pueblo? ¿Qué es la Nación? ¿Quiénes son sus representantes?¿Es posible una conciliación entre la rama legislativo y el "pronunciamiento del pueblo"? ¿Es útil razonar la democracia en ... -
Mecanismos de participación ciudadana hacia un nuevo modelo de democracia
Coronel Hernández, Carlos Antonio (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Políticos, 2015)Este trabajo tiene por objetivo desde una perspectiva institucional, observar en Colombia el estado de la democracia representativa y su relación con la democracia directa-participativa, modelo que se introdujo con especial ... -
Democracias enfrentadas : la participación ciudadana en la planeación territorial local dentro del marco de la descentralización estatal en países de Suramérica (Colombia, Perú y Bolivia)
Acosta Vergara, Juan Manuel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencia Política, 2019-07-11)Existen dos visiones tradicionales sobre la democracia que se diferencian en el rol que se le asigna a la ciudadanía dentro de la gestión pública: el modelo representativo y el directo. Se ha propuesto la participación ...