Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad
Recent Submissions
-
Análisis sobre el proceso de conservación in situ de papas nativas en agroecosistemas familiares del municipio de Ventaquemada, departamento de Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-12-10)Partiendo de la relación entre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura con los agroecosistemas familiares – tradicionales en el marco de la conservación y el uso de la agrobiodiversidad, es importante ... -
Identificación de áreas para conservar la diversidad de aves en Colombia y su relación con los servicios ecosistémicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-09-01)Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Para conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Colombia es necesario identificar las áreas de importancia para la biodiversidad y los servicios ... -
Las estéticas de la conservación y el uso de la biodiversidad en las portadas de National Geographic magazine
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-10-07)Por más de 130 años la revista National Geographic ha cautivado a sus lectores con temas de naturaleza, cultura, historia y geografía. La publicación se ha adscrito a discursos que han circulado en diferentes momentos ... -
Acciones de conservación de los condrictios de profundidad del Caribe colombiano, basadas en una revisión sistemática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-09-28)Se ha estimado que varias especies de condrictios están siendo amenazadas alrededor del mundo principalmente por la pesca directa e indirecta (Dulvy et al., 2014), y el avance de las pesquerías hacia profundidades cada vez ... -
Conocimiento Tradicional y Conservación : Sistematización de la Experiencia del Resguardo Indígena Curare Los Ingleses, Corregimiento de la Pedrera-Amazonas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-08-06)Los pueblos indígenas del Amazonas colombiano han enfrentado en las últimas décadas múltiples problemáticas de gobernanza ambiental, autonomía indígena y reconocimiento de sus saberes ancestrales, debido a las políticas ... -
Efectos de la estructura del paisaje en la abundancia de mamíferos terrestres en paisajes dominados por palma de aceite
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-09-02)La expansión no planificada de las plantaciones de palma de aceite en los trópicos ha causado la deforestación de muchos bosques tropicales. Para contrarrestar esto, Colombia, como cuarto productor mundial de aceite de ... -
La certificaciones voluntarias y la conservación de la biodiversidad en el sector agrícola. Una revisión global aplicada al contexto colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-09-02)Las certificaciones voluntarias se han constituido en una apuesta para la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad en el sector agrícola. Los estudios evidencian que las certificaciones voluntarias aportan a ... -
Tráfico ilegal de fauna silvestre en el sur de la Amazonía colombiana. Estrategias contextualizadas para su prevención y control
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-07-05)El tráfico ilegal de especies silvestres es una problemática de orden mundial que afecta en gran medida la biodiversidad. En Colombia, el tráfico ilegal es una de las problemáticas que más afecta la diversidad, poniendo ... -
Diversidad funcional y taxonómica de la herpetofauna en la subcuenca bajo río Bogotá, en el departamento de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-08-21)La transformación de los ecosistemas es considerada como una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial, generando cambios en los ensamblajes, los cuales se ven reflejados en la diversidad de ... -
Agua en Macondo : arreglos institucionales para la gobernanza del recurso hídrico en la cuenca del río Aracataca, Magdalena
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-08-18)La ecorregión de la Ciénaga Grande de Santa Marta conforma un complejo de humedales y redes hídricas que se caracteriza por su alta productividad y los diversos sistemas de uso de la biodiversidad ligados al agua. Parte ... -
Umbrales ecológicos en turberas altoandinas del Parque Nacional Natural El Cocuy bajo uso por ganadería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-08-05)Las turberas altoandinas de cojines son ecosistemas comunes de los Andes que tienen un importante rol en la hidrología y la captación de carbono mundial. En el contexto altoandino, el uso por ganadería es una de las ... -
Patrones de diversidad, productividad y biomasa de epifitas a lo largo de un gradiente sucesional en un Bosque Húmedo Montano en los Andes tropicales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-07-31)Las epifitas vasculares representan una gran riqueza de especies en la mayoría de bosques tropicales, y su diversidad está asociada al estado de desarrollo del ecosistema. Además, estas plantas pueden aumentar considerablemente ... -
Incidencia de la comercialización de carne de monte en la percepción de la disponibilidad de fauna y regulación cultural de la cacería en comunidades indígenas del nororiente de la Amazonia colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-07-08)La comercialización de carne de animales silvestres, de acuerdo a su magnitud, puede repercutir en la conservación de las especies, el uso para la seguridad alimentaria y en las relaciones culturales que tienen las comunidades ... -
Redes de interacción mutualista colibrí-flor en el bosque alto andino Parque Nacional Natural Chingaza : una herramienta para la conservación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-02-28)Entender los detalles mecanísticos de las interacciones entre nectarívoros y las flores que visitan es de suma importancia para comprender procesos energéticos y de servicios ecosistémicos (e.g., polinización), que son ... -
Diversidad, recambio de especies y rasgos funcionales comunitarios en bosques altoandinos en dos estados sucesionales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-07-15)La perdida de bosques andinos y el posterior abandono de tierras agrícolas permite la transición a coberturas secundarias por regeneración natural. La diversidad de especies que se establece depende en gran medida de los ... -
Conservar para seguir produciendo : mapeo participativo de los múltiples valores de las contribuciones de la naturaleza a las personas en Suse - Aquitania, Boyacá - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2019-08-08)Los servicios que prestan los ecosistemas son claves para el bienestar de los humanos. Entender cómo el valor de estos servicios ecosistémicos (SE) varía a través del espacio, es muy importante para apoyar a la toma de ... -
El turismo como catalizador de cambios en los arreglos institucionales para el Sumapaz desde el año 1960 hasta el 2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2019-02-26)Mientras el sector agrícola colombiano ha jugado históricamente un papel clave en el desarrollo económico del país, también ha sido fuente de una extensa desintegración social, debido a las desigualdades estructurales ... -
Interactions between fishes, fishermen and ecosystem services in clear and black water rivers of the brazilian Amazon basin
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2019-02-20)El presente estudio busca evaluar los vínculos entre peces y pescadores, evaluando el efecto del uso sobre el suministro de servicios ecosistémicos en ríos de aguas claras (Tapajós) y negras (negros) en dos Áreas Protegidas ... -
Uso de hábitat por guácharos (Steatornis caripensis) en el sur de los Andes de Colombia, y su influencia en la efectividad de la dispersión de semillas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2019-02-18)Los patrones de movimiento de los frugívoros suelen afectar a las plantas, mediante procesos de la dispersión de semillas. El estudio de estas relaciones y los patrones comportamentales de los frugívoros son relevantes ... -
Restauración ecológica en turberas de páramos y ecosistemas alpinos, una revisión mundial para la aplicación de enfoques y técnicas en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2018-02-22)Las turberas alpinas ofrecen un efecto importante en la regulación del agua de los ecosistemas de montaña, almacenan grandes cantidades de carbono y albergan una importante biodiversidad endémica. Las turberas en las ...