Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad
Recent Submissions
-
Consumo de animales silvestres en el rio Papurí : aproximación participativa al sistema de uso y regulación tradicional de fauna silvestre en la comunidad multiétnica de Yapú (Vaupés, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2016)El consumo de fauna silvestre es la fuente principal de proteínas para las comunidades indígenas de zonas rurales e indígenas, en Colombia y en el mundo. Este consumo en comunidades indígenas es altamente influenciado por ... -
Valoración de servicios ecosistémicos en la priorización de áreas de importancia para la conservación; un caso aplicado en la cuenca alta del río Mayo, departamento de Nariño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-03)Uno de los mayores desafíos que enfrenta la valoración de servicios ecosistémicos (SE) es la integración de diferentes dimensiones de valor y la inclusión de múltiples SE en la toma de decisiones; en este sentido, existe ... -
Biodiversidad y bienestar humano en paisajes productivos : el caso de los agroecosistemas de café en los Andes centrales colombianos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-02-23)El manejo histórico contradictorio entre producción agrícola y conservación de la biodiversidad ha contribuido a fortalecer el principal motor de pérdida de biodiversidad global: la pérdida de hábitat. Es requerido entonces ... -
Especies vegetales en restauración ecológica de bosque seco tropical : tendencias de desempeño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-01)La expansión de la frontera agrícola y el aumento de la población mundial, han llevado a que el cambio en el uso del suelo se acelere, así como la intensificación de la explotación de recursos naturales para el sustento ... -
Educación ambiental en el marco de Historia Verde : aproximación desde la Disparidad Perceptual hacia las Plantas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-16)Las plantas son fundamentales para la existencia de la vida y los ecosistemas del planeta, y aunque son altamente vulnerables a la crisis climática, son poco priorizadas por los programas de conservación, tanto a nivel ... -
¿De qué hablamos cuando hablamos de gobernanza en áreas protegidas? : Una revisión sistemática de la construcción de conocimiento alrededor de la gobernanza en parques nacionales de Latinoamérica y el Caribe
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-02-25)El reconocimiento de la gobernanza como una herramienta fundamental en la efectividad de las áreas protegidas alrededor del mundo fue formalizado en los discursos institucionales en el V Congreso Mundial de Parques realizado ... -
Aprovechamiento de especies nativas del género Piper para el control de hongos fitopatógenos asociados al cultivo de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus K. Schum ex Vaupel) : una alternativa para su conservación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-03)Una de las necesidades que el ser humano afronta está relacionada con el control de plagas y enfermedades de los cultivos agrícolas para proveer alimentos inocuos y suficientes para toda la población, aspecto que se ha ... -
Contribuciones de la infraestructura verde lineal urbana al mantenimiento y uso de hábitat de comunidades de aves en una ciudad neotropical (Bogotá, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-02-23)Existe un creciente interés por comprender y mitigar los efectos que los crecientes procesos de urbanización a escala global pueden tener en la fauna silvestre. Frente a los efectos de la urbanización sobre aves y otros ... -
Redes de áreas complementarias para la conservación de la biodiversidad en el departamento de Antioquia : oportunidades de implementación desde el esquema de Pago por Servicios Ambientales BanCO2
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-08)Durante las últimas décadas, los seres humanos hemos generado una profunda transformación de los paisajes, por lo que las áreas protegidas surgen como una alternativa para limitar la pérdida de coberturas naturales en ... -
Contribución de las áreas verdes y el arbolado urbano de Bogotá (Colombia) a la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo generado por estresores ambientales urbanos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-12-15)En las últimas décadas, la población urbana se ha ido densificando alrededor del mundo gracias a los beneficios y a la calidad de vida que ofrecen las ciudades. En América Latina, por ejemplo, se espera que para el 2030 ... -
Hacer casabe en tapa de olla : la transmisión del conocimiento ecológico tradicional cuando se migra del territorio originario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021)Dentro de los estudios ambientales y de conservación de la biodiversidad se ha evidenciado que los territorios habitados por pueblos indígenas son de gran importancia, pues han demostrado que se puede conservar la biodiversidad ... -
Efectos de borde y matriz sobre la anurofauna que habita el bosque seco tropical : acciones de conservación diferenciadas por los tipos de respuesta al borde
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-11-19)El establecimiento de sistemas agrícolas y ganaderos, así como los asentamientos humanos, han generado la perdida y transformación de las coberturas vegetales naturales, específicamente el bosque seco tropical actualmente ... -
Revisión sistemática de perspectivas para bioprospección con lonomia spp. (Lepidoptera : saturniidae)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-11-19)Las toxinas de animales venenosos son ricas fuentes de proteínas importantes para defensa o depredación, como es el caso de las orugas del género Lonomia (Lepidoptera: Saturniidae), cuyo contacto accidental con humanos ... -
Diversidad funcional como herramienta para la planificación territorial ante escenarios de cambio climático : estudio de caso con mamíferos en Cundinamarca, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-09-09)La pérdida de grupos de la biodiversidad como los mamíferos es hoy en día uno de los principales retos a asumir por parte de los gobiernos a nivel mundial, más aún al verse enfrentados al escenario de cambio global que ... -
Flujos de servicios ecosistémicos en sistemas de ganadería bovina basados en pasturas : caso del sistema socio-ecológico de los Llanos del Yarí (Sur del Meta)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-09-13)El incremento acelerado de áreas dedicadas a la ganadería bovina y la consecuente transición de coberturas naturales hacia sistemas más simples, tiene implicaciones en la oferta de servicios ecosistémicos en los Llanos del ... -
Perspectivas locales y escenarios futuros para la conservación del arrecife Corales de Varadero (Cartagena, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-08-12)Las perspectivas que los diferentes actores sociales tienen hacia la biodiversidad han orientado estrategias de manejo y conservación exitosas, hecho que no ha sido ampliamente considerado al definir estrategias para la ... -
Conservación de la biodiversidad de los paisajes Socio-Ecológicos Productivos Terrestres y Marinos (SEPLS) : revisión de casos para el neotrópico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-09-07)Debido a la influencia de los humanos sobre los ecosistemas a lo largo de la historia del planeta, en la actualidad es claro que la mayoría de las áreas silvestres se encuentran altamente intervenidas. Esto, ha generado ... -
Ajuste institucional y reglas de uso de carne de monte en El Valle, Bahía Solano, Chocó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-09-02)El problema del ajuste institucional hace referencia al grado de acoplamiento entre las instituciones y los recursos que estas manejan. En el corregimiento El Valle, municipio de Bahía Solano, Chocó, se consolidó la ... -
Evaluación del impacto social y ecológico que ha generado la implementación de estufas ecoeficientes, en la microcuenca del Rio Rumiyaco. Mocoa - Putumayo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-06-30)La utilización insostenible del recurso leñero a través de estufas tradicionales ineficientes, ha sido durante mucho tiempo un desafío para el estado colombiano. Sin embargo, para mitigar este problema, se han desarrollado ... -
Diversidad funcional de aves frugívoras y plantas ornitócoras en un gradiente de regeneración de la cordillera Central de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-09-03)Los bosques secundarios ocupan áreas representativas de los ecosistemas andinos, albergando niveles variables de diversidad en grupos como plantas vasculares y aves. Por el alto porcentaje de especies vegetales que producen ...