Browsing Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad by Author "Amaya Espinel, Juan David"
Now showing items 1-13 of 13
-
Contribuciones de la infraestructura verde lineal urbana al mantenimiento y uso de hábitat de comunidades de aves en una ciudad neotropical (Bogotá, Colombia)
Novoa Salamanca, Mónica Andrea (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-02-23)Existe un creciente interés por comprender y mitigar los efectos que los crecientes procesos de urbanización a escala global pueden tener en la fauna silvestre. Frente a los efectos de la urbanización sobre aves y otros ... -
Contribución de las áreas verdes y el arbolado urbano de Bogotá (Colombia) a la reducción de la vulnerabilidad y el riesgo generado por estresores ambientales urbanos
Rey Guerra, Carlos Vicente (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-12-15)En las últimas décadas, la población urbana se ha ido densificando alrededor del mundo gracias a los beneficios y a la calidad de vida que ofrecen las ciudades. En América Latina, por ejemplo, se espera que para el 2030 ... -
Estrategias para la conservación de fauna silvestre en las ciudades. Caso de estudio en la ciudad de Bogotá, Colombia
Hernández Puentes, Diana Carolina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2023-02-03)En un mundo cada vez más urbanizado, ha surgido el interés hacia la conservación de las especies nativas y el reconocimiento de la prestación de servicios ecosistémicos dentro de las ciudades. A partir de una revisión ... -
Huertas comunitarias : ¿oportunidad para la conservación de la biodiversidad urbana?
Ruiz Ríos, Diana Marcela (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2018-02-01)El crecimiento acelerado de las ciudades supone retos importantes respecto a la formulación e implementación de políticas que permitan atender las necesidades socioeconómicas y ambientales de sus habitantes urbanos. Bogotá ... -
Incidencia de las listas rojas en la gestión para la conservación de las especies amenazadas a escalas global y nacional (Colombia)
Piñeros Quiceno, Ana Milena (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2017)Las listas rojas de especies amenazadas elaboradas a partir de los criterios y la metodología de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son documentos con alcances más allá de la definición ... -
Influencia de la transformación del paisaje sobre las interacciones entre humanos y primates silvestres en la región del Magdalena Medio en Colombia
Ruiz Lozano, Silvia Juliana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-09-07)Crecientes cambios en las coberturas y usos de la tierra están transformando los ecosistemas boscosos en todo el mundo, generando con ello significativos procesos de pérdida y fragmentación de hábitats naturales. Una ... -
Tráfico ilegal de aves silvestres : Propuesta de nuevas acciones para Colombia a partir de la revisión de experiencias internacionales
Chamat Martínez, Andrés Giovanny (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-10-03)El tráfico ilegal de fauna silvestre es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, siendo una actividad generalizada a nivel mundial con impactos directos negativos sobre la naturaleza. A pesar de la ... -
Tráfico ilegal de fauna silvestre en el sur de la Amazonía colombiana. Estrategias contextualizadas para su prevención y control
Patiño Escobar, Paula Carolina (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-07-05)El tráfico ilegal de especies silvestres es una problemática de orden mundial que afecta en gran medida la biodiversidad. En Colombia, el tráfico ilegal es una de las problemáticas que más afecta la diversidad, poniendo ... -
Valoración de servicios ecosistémicos en la priorización de áreas de importancia para la conservación; un caso aplicado en la cuenca alta del río Mayo, departamento de Nariño
Cerón Muñoz, Miyer Iván (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-03)Uno de los mayores desafíos que enfrenta la valoración de servicios ecosistémicos (SE) es la integración de diferentes dimensiones de valor y la inclusión de múltiples SE en la toma de decisiones; en este sentido, existe ...