Search
Now showing items 11-20 of 127
Conectando las poblaciones del felino más pequeño de Colombia : definición de áreas prioritarias para la conservación y el mantenimiento de la conectividad de la oncilla (Leopardus tigrinus) en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-08-26)
La fragmentación y pérdida de hábitat son uno de los principales motores de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. En Sur América, la región Andina se ha caracterizado por ser una zona de alta importancia social y ...
Diversidad funcional como herramienta para la planificación territorial ante escenarios de cambio climático : estudio de caso con mamíferos en Cundinamarca, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2021-09-09)
La pérdida de grupos de la biodiversidad como los mamíferos es hoy en día uno de los principales retos a asumir por parte de los gobiernos a nivel mundial, más aún al verse enfrentados al escenario de cambio global que ...
Valoración de servicios ecosistémicos en la priorización de áreas de importancia para la conservación; un caso aplicado en la cuenca alta del río Mayo, departamento de Nariño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-03)
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la valoración de servicios ecosistémicos (SE) es la integración de diferentes dimensiones de valor y la inclusión de múltiples SE en la toma de decisiones; en este sentido, existe ...
Análisis de estrategias de conservación y uso del cultivo de ñame (Dioscorea spp) en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2018-06-13)
El cultivo del ñame (Dioscorea spp) es importante en la economía, la nutrición y la cultura de muchas zonas tropicales y subtropicales del mundo. En Colombia se destaca la región de la Costa Atlántica por su mayor producción. ...
El turismo como catalizador de cambios en los arreglos institucionales para el Sumapaz desde el año 1960 hasta el 2017
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2019-02-26)
Mientras el sector agrícola colombiano ha jugado históricamente un papel clave en
el desarrollo económico del país, también ha sido fuente de una extensa
desintegración social, debido a las desigualdades estructurales ...
Reconocimiento de la biodiversidad urbana para la planeación en contextos de crecimiento informal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2016)
Vivimos en un mundo cada vez más urbano que ejerce una presión sin precedentes sobre los ecosistemas. Este panorama presenta un desafío urgente en cuanto a la conservación de la biodiversidad y muchos servicios de los ...
Conservar para seguir produciendo : mapeo participativo de los múltiples valores de las contribuciones de la naturaleza a las personas en Suse - Aquitania, Boyacá - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2019-08-08)
Los servicios que prestan los ecosistemas son claves para el bienestar de los humanos. Entender cómo el valor de estos servicios ecosistémicos (SE) varía a través del espacio, es muy importante para apoyar a la toma de ...
Educación ambiental en el marco de Historia Verde : aproximación desde la Disparidad Perceptual hacia las Plantas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-16)
Las plantas son fundamentales para la existencia de la vida y los ecosistemas del planeta, y aunque son altamente vulnerables a la crisis climática, son poco priorizadas por los programas de conservación, tanto a nivel ...
Umbrales ecológicos en turberas altoandinas del Parque Nacional Natural El Cocuy bajo uso por ganadería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2020-08-05)
Las turberas altoandinas de cojines son ecosistemas comunes de los Andes que tienen un importante rol en la hidrología y la captación de carbono mundial. En el contexto altoandino, el uso por ganadería es una de las ...
Jardín en paisaje de ceniza : una práctica ética y estética sobre las huellas del Antropoceno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-06-14)
En esta investigación, mis prácticas artísticas dialogan con el Antropoceno proponiendo entender y leer la huella humana que intervino desde la década de 1930 el borde urbano de Bogotá, surtiendo el material para su expansión ...