Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad
Recent Submissions
-
Gobernanza Ambiental y Proyectos de Restauración Coralina en Providencia Y Santa Catalina
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2023-07-11)Los arrecifes coralinos del mar Caribe y el mundo vienen presentado dramáticas reducciones poblacionales en las últimas décadas por múltiples presiones del cambio climático, las enfermedades emergentes, la contaminación, ... -
Análisis del proceso de evaluación de impactos ambientales, sus aportes y limitaciones hacia la conservación de quirópteros en el Ecuador
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2023-07-24)En las últimas décadas, las actividades humanas han llevado a afrontar un período de crisis generado por la extinción y aumento de riesgo de amenaza de muchas especies. Esto conduce a la pérdida y alteración de la ... -
Estrategias para la conservación de fauna silvestre en las ciudades. Caso de estudio en la ciudad de Bogotá, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2023-02-03)En un mundo cada vez más urbanizado, ha surgido el interés hacia la conservación de las especies nativas y el reconocimiento de la prestación de servicios ecosistémicos dentro de las ciudades. A partir de una revisión ... -
Tráfico ilegal de aves silvestres : Propuesta de nuevas acciones para Colombia a partir de la revisión de experiencias internacionales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-10-03)El tráfico ilegal de fauna silvestre es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, siendo una actividad generalizada a nivel mundial con impactos directos negativos sobre la naturaleza. A pesar de la ... -
Influencia de la transformación del paisaje sobre las interacciones entre humanos y primates silvestres en la región del Magdalena Medio en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-09-07)Crecientes cambios en las coberturas y usos de la tierra están transformando los ecosistemas boscosos en todo el mundo, generando con ello significativos procesos de pérdida y fragmentación de hábitats naturales. Una ... -
Diseño participativo de un sendero ecoturístico como herramienta para la conservación del bosque seco tropical (Corregimiento de Pontezuela, Cartagena de Indias)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-09-02)En este estudio se utilizaron diferentes metodologías participativas para obtener información sobre los usos y las amenazas que enfrentan los fragmentos de bosque seco tropical ubicados en el corregimiento de Pontezuela, ... -
La valoración económica y ecológica de las plantas dispersadas por el mono aullador (Alouatta seniculus) : una estrategia para el cambio de actitudes sobre un bosque seco tropical (Cartagena)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-07-06)La dispersión de semillas es un proceso ecológico que resulta en unas contribuciones de la naturaleza para la gente (NCP), representadas en la obtención de recursos de las plantas (p.e. madera, alimentos, construcción, ... -
Jardín en paisaje de ceniza : una práctica ética y estética sobre las huellas del Antropoceno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-06-14)En esta investigación, mis prácticas artísticas dialogan con el Antropoceno proponiendo entender y leer la huella humana que intervino desde la década de 1930 el borde urbano de Bogotá, surtiendo el material para su expansión ... -
Consumo de animales silvestres en el rio Papurí : aproximación participativa al sistema de uso y regulación tradicional de fauna silvestre en la comunidad multiétnica de Yapú (Vaupés, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2016)El consumo de fauna silvestre es la fuente principal de proteínas para las comunidades indígenas de zonas rurales e indígenas, en Colombia y en el mundo. Este consumo en comunidades indígenas es altamente influenciado por ... -
Valoración de servicios ecosistémicos en la priorización de áreas de importancia para la conservación; un caso aplicado en la cuenca alta del río Mayo, departamento de Nariño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, 2022-03-03)Uno de los mayores desafíos que enfrenta la valoración de servicios ecosistémicos (SE) es la integración de diferentes dimensiones de valor y la inclusión de múltiples SE en la toma de decisiones; en este sentido, existe ...