Maestría en Desarrollo Rural
Recent Submissions
-
La gobernanza ambiental y el capital comunitario en los conflictos socioambientales. Indagando alternativas a partir del caso de Putaendo, Chile (2000-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020)El presente trabajo es el desenlace de un camino de investigación que se enfocó en comprender las interacciones socioecológicas en la comuna rural chilena de Putaendo ante la llegada de un proyecto minero internacional. ... -
Transformaciones territoriales generadas por el turismo en el Valle del Cocora, (Salento, Quindío - Colombia), durante el Periodo 2013-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-12-14)Salento es un municipio que no ha sido ajeno al modelo económico actual, a las transformaciones positivas y negativas de la globalización, a tener un territorio rural en condiciones inadecuadas, a unos procesos de planificación ... -
Utopías compartidas : narrativas de mujeres rurales en la capital de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-10-06)Utopías compartidas es el resultado de un proceso exploratorio y de investigación que se compone de dos productos. Por un lado, el resultado audiovisual que es un cortometraje o documental. Y por otro, el resultado visual ... -
Efectos de la variabilidad climática en sistemas ganaderos de alta montaña en la vereda Buenos Aires Los Pinos del municipio de La Calera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-10-07)El mundo se enfrenta a escenarios complejos de variabilidad climática, en Colombia, esta situación es cada vez más evidente con la manifestación de temporadas inciertas de lluvias y sequías prolongadas, que afectan a grupos ... -
Los efectos socioeconómicos de la finca campesina con palma de aceite. El caso de Barrancabermeja, Santander
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-07-14)Este trabajo tiene como objetivo analizar el efecto socioeconómico de la implementación del cultivo de palma (Elaeis guinnensis jacq) como cultivo líder en fincas campesinas de Barrancabermeja. Esta investigación, utilizó ... -
El voluntariado universitario en el contexto rural, el caso de Misión País Colombia y la experiencia del servicio voluntario en el corregimiento de Huisitó, Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-09-09)En esta investigación se propuso analizar las experiencias de un grupo de 85 estudiantes, administrativos, egresados y docentes de la Pontificia Universidad Javeriana, que en el marco del programa de voluntariado universitario ... -
Transformaciones en la economía campesina : el caso de la hidroeléctrica San Carlos en Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-09-08)La construcción y puesta en marcha de centrales hidroeléctricas en el mundo, ha generado múltiples debates debido a los impactos sociales, ambientales, sociales y culturales que han representado para las comunidades donde ... -
Somos tierra, somos libertad. Una investigación colaborativa con el consejo comunitario de La Sierra, El Cruce y La Estación (Chiriguaná- Cesar) 2013- 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-03-02)La investigación colaborativa realizada conjuntamente con el Consejo Comunitario de La Sierra, El Cruce y La Estación (CONESICE) analiza la relación entre la acción colectiva por las tierras comunes, las prácticas ... -
Incidencia y participación social de organizaciones campesinas y comunitarias en la política pública de seguridad alimentaria de la ciudad de Bogotá 2004–2016 “Caso mercados campesinos”
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-05-07)La Política de Seguridad Alimentaria para Bogotá durante el periodo 2004 – 2016, es uno de los temas importantes que se desarrolló en la agenda pública del distrito, más aún cuando se encontró un alto déficit alimentario. ... -
Análisis de los proyectos extractivos mineros de material de construcción en la configuración territorial del municipio de Firavitoba (2009-2019)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-30)Las comunidades campesinas del municipio de Firavitoba se han visto obligadas a combinar modelos tradicionales de producción agropecuaria con prácticas extractivas en medio de un contexto conflictivo donde los impactos ... -
Relación entre las desigualdades de género y la economía del cuidado en entornos rurales en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-19)En este trabajo se analizó la relación entre las desigualdades que enfrentan las mujeres rurales y la economía del cuidado, abordando los siguientes ámbitos: i) vivienda, servicios básicos, educación y salud, ii) ingresos ... -
Relación sociedad – naturaleza en la Reserva forestal protectora de la Serranía de Coraza y Montes de María : una aproximación desde los sistemas productivos y su incidencia en las coberturas naturales de la tierra
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-07-14)El presente documento pretende conocer el relacionamiento entre las actividades económicas que poseen algún grado de incidencia en el estado y cambio de las coberturas vegetales entre los años 1985 y 2016 en el área protegida ... -
Medios de vida y minería legal e ilegal en el corregimiento Pinguro municipio de Giraldo, Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-07-21)Los medios de vida sostenibles son una estrategia que busca promover el desarrollo de las comunidades más pobres (Chambers, 1995), proponiendo un análisis de las formas y medios que estas comunidades desarrollan para salir ... -
Aporte de la producción agropecuaria de la zona de reserva campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-07-27)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el aporte que realiza la producción agropecuaria de la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre a la producción del municipio de Puerto Rico en el ... -
El ahorro de las mujeres como experiencia para la transformación en las relaciones de género del Consejo Comunitario de la Sierra, el Cruce y la Estación, Chiriguaná, Cesar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-23)El presente texto refleja la investigación realizada alrededor de las transformaciones en las relaciones de género que tienen lugar a partir de una iniciativa de ahorro de mujeres en el Consejo Comunitario de la Sierra, ... -
La apuesta productiva por el cultivo de arroz en los años 2015-2018 en el municipio de San Andrés de Tumaco
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-24)El presente documento, es el resultado de la investigación realizada con el fin de aportar a la comprensión de las condiciones que dificultaron la estabilidad del cultivo de arroz en San Andrés de Tumaco, a partir de la ... -
La trayectoria del cultivo de la amapola en el sur del Tolima entre la erradicación, su persistencia y continuidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-07-08)Este trabajo de investigación, realizado en dos municipios del Sur del Tolima (Río Blanco y Chaparral) tiene como finalidad presentar los resultados de los cambios socioeconómicos ocurridos como consecuencia de la ... -
Agricultura familiar afrodescendiente en los territorios colectivos del Golfo de Tribugá : el caso de las familias en Panguí, Chocó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-05)La Agricultura Familiar en Colombia, cobra fuerza a partir del año 2013 con la organización de los primeros comités para la implementación del Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIF). Lo anterior, trajo consigo, ... -
Los cultivadores de arroz de economía campesina a partir del Censo Nacional Agropecuario 2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-05)Este estudio presenta los resultados de una investigación cuyo propósito principal fue la caracterización socioeconómica de productores de arroz de economía campesina y de sus unidades de producción, tomando como fuente ... -
Elementos de competitividad de los productores de mora de Castilla en la Inspección de La Victoria municipio de El Colegio, Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-12-10)En Colombia dentro de los departamentos que producen mora de Castilla sobresale Cundinamarca y en su interior uno de los municipios que es reconocido por la producción del cultivo de mora, es El Colegio, en el cual el ...