Browsing Maestría en Desarrollo Rural by Title
Now showing items 135-154 of 238
-
Identidades territoriales y retorno al campo de jóvenes rurales con estudios de educación superior : historias de vida de jóvenes en Santander y Nariño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)El presente documento es el resultado de una investigación basada en diez historias de vida de jóvenes de origen rural de los departamentos de Santander y Nariño, quienes migraron del campo hacia las ciudades en busca de ... -
Identidades territoriales, sustento de vida y diversidad en el mundo rural: Mina Galla y Mina Proyecto, expresión de la territorialidad construida a partir de la pequeña minería del oro en el Sur de Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)La actividad de la pequeña minería se ha desarrollado por más de dos décadas en la parte alta del sur de Bolívar, se ha combinado con la agricultura en medio de una dinámica social conflictiva que ha permitido a sus ... -
Identificación de la capacidad empresarial y la eficiencia de los productores de leche de Guamal, departamento del Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)Este trabajo presenta las características generales, productivas y empresariales de los productores de leche de Guamal, tipificados en pequeños, medianos y grandes de acuerdo con el número de cabezas de ganado que poseen. ... -
Identificación de los factores que determinan la adopción de tecnologías en sistemas de lechería en pequeños productores del Valle de Ubaté - caso de estudio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018-08-13)La transferencia de tecnología es realizada con el fin de mejorar las prácticas productivas y así aumentar las ganancias y la calidad de vida de los pequeños productores rurales. En Colombia, los sistemas de producción ... -
Impacto socioeconómico de la sustitución de cultivos agrícolas sobre los trabajadores de la Hacienda Misiones del municipio El Colegio en Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)Desde el año 2002, hasta el año 2008, en la provincia del Tequendama en el departamento de Cundinamarca, se presentó una característica que no fue ajena a la realidad cafetera y que en varias partes del departamento se ... -
Importancia de los recursos genéticos locales dedicados a la alimentación en el resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento en los últimos 50 años
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2012)El pueblo indígena Zenú del Resguardo de San Andrés de Sotavento, en los Departamentos de Córdoba y Sucre, Colombia, enfrenta una situación alimentaria precaria. Su dieta incluye más de 60 especies de plantas y más de 300 ... -
Importancia de los sistemas avícolas campesinos (pollo de engorde y gallina ponedora) dentro de la unidad productiva y su aporte a la seguridad alimentaria estudio de caso vereda La pradera, municipio de Duitama, Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)El presente trabajo de investigación, analiza la importancia social, cultural y económica de los sistemas de cría de pollo de engorde y gallina ponedora campesina y su aporte en la seguridad alimentaria de pequeños campesinos| ... -
Incidencia de la política nacional de consolidación y reconstrucción territorial en los sistemas de producción ganaderos de Vistahermosa en términos sociales, políticos y económicos. El caso de Asoprogüejar - período 2010-2015
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)La investigación se presenta luego de un análisis y una reflexión sobre la incidencia de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial que ha surgido alrededor de la política antidrogas en Colombia y ... -
Incidencia de los procesos educativos del Instituto Técnico para el desarrollo rural integral y sostenible (Itedris) En Cómbita Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)En Colombia, se contempla la educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social (Ley 115/94) y en la actualidad, estos procesos dependen del Ministerio de Educación Nacional MEN como ente rector ... -
Incidencia de una organización solidaria en el desarrollo económico y social de sus asociados : caso Cafisur en el municipio de Planadas Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018)La cooperativa de caficultores del sur del Tolima CAFISUR, se creó en 1966 para contribuir a la comercialización del café producido y para prestar servicios que mejoraran las condiciones socioeconómicas de los caficultores ... -
Incidencia del cambio productivo en una sociedad regional - caso del plátano en el Quindío
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)Partiendo de describir las causas de la crisis cafetera en el Quindío, se exploran los factores que condujeron al posicionamiento del plátano como principal alternativa productiva de la región. Es una indagación integral ... -
Incidencia del núcleo básico en la calidad de vida de los asociados de una organización solidaria: estudio de caso de la seccional de agrosolidaria en el municipio de Tibasosa, Boyacá Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)Las organizaciones sociales y solidarias son consideradas como actores importantes para el desarrollo local. En el sector rural su intervención como formas organizadas de la sociedad civil facilita la inclusión de los ... -
Incidencia y participación social de organizaciones campesinas y comunitarias en la política pública de seguridad alimentaria de la ciudad de Bogotá 2004–2016 “Caso mercados campesinos”
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-05-07)La Política de Seguridad Alimentaria para Bogotá durante el periodo 2004 – 2016, es uno de los temas importantes que se desarrolló en la agenda pública del distrito, más aún cuando se encontró un alto déficit alimentario. ... -
Individualismo contemporáneo y sociedades rurales - una aproximación histórica y conceptual de sus orígenes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)El propósito de este trabajo se limita a entender algunas de las vías a través de las cuales el proceso de modernidad consolidó a través del tiempo nuevas formas de organización de las estructuras sociales con el objetivo ... -
La informalidad resiliente : estudio de la inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra en Colombia, las instituciones y las políticas de desarrollo rural
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-11-07)La implementación efectiva del proceso de formalización de la propiedad rural representa un desafío central para las políticas públicas que actualmente se diseñan e implementan para el desarrollo rural integral. La presente ... -
Insumos para el análisis de la implementación de la política nacional de biodiversidad por parte del sector ambiental (1997-2008)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)El presente documento tiene como objetivo aportar insumos para analizar la implementación de la Política Nacional de Biodiversidad (PNBD) de Colombia durante el periodo comprendido entre los años 1998-2007. Para hacer ... -
Los jóvenes rurales desde su propia voz, las veredas El Retiro Resbalón y la Plata el Brillante, corregimiento de Villarestrepo del municipio de Ibagué, Departamento del Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)En Colombia la situación de la población juvenil rural se encuentra muchas veces en medio de la preocupación de su futuro, con la desazón y el desencanto producido por la falta de oportunidades laborales, la dificultad de ... -
Las luchas y reivindicaciones de las mujeres rurales en Colombia : el caso de la Asociación Nacional de Mujeres campesinas, negras e indígenas de Colombia, Anmucic
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)La Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia, Anmucic, es una organización social que ha dedicado treinta años a reivindicar los derechos de las mujeres rurales colombianas y que ha ido ... -
El manejo del agua en las comunidades del Municipio de San Jerónimo – Sector Veliguarín (Occidente de Antioquia) : una mirada a las articulaciones institucionales entre las políticas de agua potable y saneamiento y la gobernanza comunitaria en la cuenca del Río Aurrá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-01-30)La gobernanza en el manejo y gestión integral del agua y demás bienes y servicios ambientales representa una compleja dimensión en las decisiones sobre el desarrollo sostenible e involucra múltiples niveles de decisión, ... -
Mapeo y análisis preliminar de la cadena de valor de la estevia (stevia rebaudiana bert.) en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)La estevia es un producto nutracéutico o funcional, ya que de sus hojas se pueden extraer compuestos edulcorantes acalóricos (Esteviósidos y Rebaudiósidos) utilizados en la industria alimenticia en reemplazo del azúcar y ...