Browsing Maestría en Desarrollo Rural by Title
Now showing items 230-238 of 238
-
Urdimbre política que se rompe con el desarraigo: el caso del municipio El Castillo, departamento del Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)La presente investigación titulada Urdimbre política que se pierde con el desarraigo parte de una primera aproximación al concepto de tejido político, al enunciar que éste determina las formas particulares de acción política ... -
Utopías campesinas del buen vivir
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018)El objetivo general del trabajo es contribuir a la construcción de un concepto de Buen Vivir con resonancia y aplicabilidad para el campesinado colombiano. A dicho concepto lo denomino Utopías campesinas del Buen Vivir. ... -
Utopías compartidas : narrativas de mujeres rurales en la capital de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-10-06)Utopías compartidas es el resultado de un proceso exploratorio y de investigación que se compone de dos productos. Por un lado, el resultado audiovisual que es un cortometraje o documental. Y por otro, el resultado visual ... -
Valoración de los servicios ecológicos prestados por el suelo bajo distintas coberturas naturales : caso de estudio ecorregión del Eje Cafetero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)Estudiar los servicios ecológicos prestados por el suelo bajo distintas coberturas naturales exige la construcción de una metodología que permita su valoración. Con ello se pretende aportar a las formas de determinar los ... -
Valoración de un sistema productivo agropecuario priorizado y su relación con los servicios ecosistémicos en cuenca del río Otún
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)Este trabajo se desarrollo con el objetivo de generar elementos para mejorar la relación entre los servicios ecosistémicos y los sistemas productivos agropecuarios presentes en la cuenca del Río Otúm. Se presenta como una ... -
¿Vecinos tan diferentes? Guayaquil y Travesías. Dos entregas de tierras en el municipio de Córdoba, Quindío
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)La pregunta que guió este trabajo fue ¿Cuáles son los resultados de las entregas directas de tierras realizadas por el INCORA por medio de la expedición de la Ley 160 de 1994? A partir de esta pregunta, el objetivo fundamental ... -
Viabilidad socioeconómica de la agricultura familiar en la Altillanura : caso parcelaciones Rodeo, Delicias, Caballeros y Leonas. Municipio de Puerto López, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)La región Altillanura se proyecta como polo de desarrollo agroindustrial, turístico y minero energético. Estas transformaciones significan desafíos para la economía campesina, los sistemas de vida indígena, la seguridad ... -
El voluntariado universitario en el contexto rural, el caso de Misión País Colombia y la experiencia del servicio voluntario en el corregimiento de Huisitó, Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-09-09)En esta investigación se propuso analizar las experiencias de un grupo de 85 estudiantes, administrativos, egresados y docentes de la Pontificia Universidad Javeriana, que en el marco del programa de voluntariado universitario ... -
Los Yukpas : transformaciones territoriales y de alimentación en la Serranía del Perijá, departamento del Cesar. Estudio de los resguardos Iroka y El Rosario, Bellavista y Yucatán
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)Los Yukpa que habitan en la Serranía del Perijá en el departamento del Cesar son una etnia que a lo largo del tiempo han salido testigos de diversos procesos que han modificado sus prácticas culturales, aspectos ...