Browsing Maestría en Desarrollo Rural by Title
Now showing items 207-226 of 248
-
Significados atribuidos al desarrollo rural en la vereda "Alto del zarzo" del municipio de Manizales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2007) -
Sintaxis de condiciones agrarias : el origen agrario de la subversión y reacción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)Se bosqueja el problema sobre como las condiciones de la agricultura influyen en distintas formas del orden social, a través de integrar el origen social de la apropiación de los recursos al problema económico de ... -
El sistema de producción de palma de aceite bajo la estrategia de finca campesina
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)En el país y en la región del Magdalena Medio se han venido consolidando grandes extensiones de cultivo de palma generando efectos en la economía campesina como disminución de áreas para producción de alimentos, desplazamientos ... -
Los sistemas de garantía participativa y su aplicabilidad en una asociación de productores campesinos. Caso, Asociación de Cacaoteros del Norte del Casanare (Asocanorte)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018-07-27)Este trabajo de investigación buscó establecer las condiciones necesarias para que una asociación de productores de cacao pueda implementar un Sistema de Garantía Participativa (SGP). Que, en el mediano plazo le permita ... -
Sistemas de producción de tomate en el municipio de Cáchira, Norte de Santander : en busca de elementos para el análisis de su sostenibilidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)En el Departamento, de Norte de Santander, la explotación de tomate es manejada por pequeños y medianos productores, los cuales comercializan el producto en el mercado local y nacional, siendo este un rubro importante para ... -
Sistematización de una experiencia de cadena de valor de biocomercio y su aporte al enfoque territorial del desarrollo rural : el caso de la cadena apícola en el departamento del Huila año 2005 al 2007
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)En la búsqueda de respuestas a la poca efectividad de las políticas de desarrollo rural en países subdesarrollados, ha cobrado fuerza en América Latina el debate sobre el denominado "enfoque territorial del desarrollo ... -
Sistematización del programa escuela y café el caso de la institución educativa técnica Los Andes del municipio de Planadas, Tolima (2014-2017)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019)En la actualidad, el municipio de Planadas en el departamento del Tolima está permeado en todos sus sectores por el café. Esto se extiende incluso al campo educativo, con un programa de educación flexible denominado Programa ... -
Somos tierra, somos libertad. Una investigación colaborativa con el consejo comunitario de La Sierra, El Cruce y La Estación (Chiriguaná- Cesar) 2013- 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-03-02)La investigación colaborativa realizada conjuntamente con el Consejo Comunitario de La Sierra, El Cruce y La Estación (CONESICE) analiza la relación entre la acción colectiva por las tierras comunes, las prácticas ... -
La subjetividad cafetera promovida por la Federación Nacional de Cafeteros desde su Servicio de Extensión en el período 1960-2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)La investigación se centra en identificar y analizar las continuidades y rupturas entre la extensión rural de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) y los enfoques de extensión rural en América Latina, ... -
El subsidio integral de tierras como herramienta para el desarrollo rural, un análisis en el municipio de Viotá departamento de Cundinamarca, durante su periodo de ejecución
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-12-06)Colombia es un país que a lo largo de la historia ha tenido dificultades en cuanto a la distribución y acceso a la propiedad rural. Por tal motivo se considera de suma importancia la implementación de una herramienta que ... -
Surgimiento y permanencia de una organización solidaria para la producción del café| el caso de aprovocal, vereda Risalda Calarma, municipio de Chaparral, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2012-04-26)En el año 1990, un grupo de mujeres de la vereda cafetera Risaralda, en Chaparral Tolima, decidieron conformar un grupo asociativo al cual dieron por nombre, Aprovocal, (Asociacion de Productoras de la vereda Organizada ... -
Tendencias del desarrollo territorial rural en el período 2000-2006 en la zona del suroriente antioqueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2007) -
El territorio panelero del Municipio de Supía Caldas un análisis bajo el enfoque del sistema agroalimentario localizado SIAL
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)El subsector panelero presenta una gran relevancia social y económica tanto por la generación de empleo rural, como por la alta participación de pequeñas unidades de producción campesinas. No obstante, este renglón productivo ... -
Territorio y desarrollo análisis de percepción en los municipios Rionegro y Sonsón - oriente antioqueño -
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)El texto es un ejercicio de interpretación de los procesos de desarrollo en los territorios de Sonsón y Rionegro, Oriente Antioqueño. Construido desde la percepción de los pobladores rurales, expresada en testimonios ... -
Territorios y pobladores rurales bajo la política pública minero-energético-ambiental el caso del proyecto hidroeléctrico el Quimbo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)El 20 de febrero de 2012 la opinión pública colombiana se enteró de la existencia del proyecto hidroeléctrico El Quimbo. Ese día fue colgado en el portal YouTube, y reproducido en diversos medios, -El video que el gobierno ... -
Tierra, autonomía y dignidad conflictos territoriales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)En la actualidad, presentamos nuevas formas de penetración del proceso de globalización económica en los territorios indígenas, ya que estos son considerados como fuentes para la explotación de recursos naturales y otros ... -
Tipificación, caracterización y evaluación socio-económica de los sistemas de producción existentes en las veredas de Cantarranas, Los Medios, La Esperanza y Santa Inés, del Municipio de San Vicente de Chucurí, Santander, que hacen parte de la zona de influencia del proyecto hidroeléctrico, Sogamoso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la viabilidad económica de los sistemas de producción de 4 veredas del municipio de San Vicente de Chucuri, pertenecientes a la zona de influencia del Proyecto ... -
Tomémonos un tinto experiencia de radio y extensión rural del Comité de Cafeteros del Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)El análisis planteado gira en torno a la experiencia de radio cafetera que desde el Tolima se hace con el programa Tomémonos un Tinto, el cual hace parte integral de la propuesta de comunicación para el desarrollo de la ... -
Las transformaciones de los medios de vida de las familias y productores rurales entre 1990-2013 la experiencia del corregimiento de Berlín del municipio de Samaná- Caldas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)Abordar el análisis sobre cuáles han sido las estrategias de Medios de Vida desarrolladas por los pobladores rurales en Colombia, cuyo territorio se ha visto enmarcado en dinámicas de cambio como el conflicto armado, los ... -
Transformaciones económicas y sociales en las juntas de acción comunal a causa de la industria petrolera el caso de la vereda el Banco Buenos Aires, Hato Corozal, Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)Este documento hace recorrido general por la actividad petrolera en el departamento de Casanare, Iniciando con su pasado relativamente reciente como departamento y concluyendo con las actuales condiciones de la producción ...