Browsing Maestría en Desarrollo Rural by Title
Now showing items 218-237 of 240
-
Tomémonos un tinto experiencia de radio y extensión rural del Comité de Cafeteros del Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)El análisis planteado gira en torno a la experiencia de radio cafetera que desde el Tolima se hace con el programa Tomémonos un Tinto, el cual hace parte integral de la propuesta de comunicación para el desarrollo de la ... -
Las transformaciones de los medios de vida de las familias y productores rurales entre 1990-2013 la experiencia del corregimiento de Berlín del municipio de Samaná- Caldas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)Abordar el análisis sobre cuáles han sido las estrategias de Medios de Vida desarrolladas por los pobladores rurales en Colombia, cuyo territorio se ha visto enmarcado en dinámicas de cambio como el conflicto armado, los ... -
Transformaciones económicas y sociales en las juntas de acción comunal a causa de la industria petrolera el caso de la vereda el Banco Buenos Aires, Hato Corozal, Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)Este documento hace recorrido general por la actividad petrolera en el departamento de Casanare, Iniciando con su pasado relativamente reciente como departamento y concluyendo con las actuales condiciones de la producción ... -
Transformaciones en la economía campesina : el caso de la hidroeléctrica San Carlos en Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-09-08)La construcción y puesta en marcha de centrales hidroeléctricas en el mundo, ha generado múltiples debates debido a los impactos sociales, ambientales, sociales y culturales que han representado para las comunidades donde ... -
Las transformaciones históricas y el estado actual de los sistemas agropecuarios campesinos, en el municipio de puerto escondido, microregión costanera de Córdoba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)La presente investigación surge del interés de indagar sobre lo que está pasando con los sistemas agropecuarios campesinos de Puerto Escondido, uno de los municipios más rurales y pobres del departamento de Córdoba, con ... -
Transformaciones territoriales a partir del abandono y despojo de tierra asociado a la acción de grupos armados caso María la Baja departamento de Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)La acción de los grupos armados al margen de la ley ha generado profundas transformaciones en los territorios donde han logrado ejercer su control. En el mundo rural, una de las principales afectaciones especialmente ... -
Transformaciones territoriales en las dinámicas productivas de los sistemas agroalimentarios de comunidades indígenas : Pamíva, departamento Vaupés, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018)Las configuraciones espaciales y las percepciones de las comunidades indígenas, especialmente de las mujeres indígenas Pamíva, suelen leerse como una realidad próspera relacionada con el derecho a la tierra, a la autonomía ... -
Transformaciones territoriales generadas por el turismo en el Valle del Cocora, (Salento, Quindío - Colombia), durante el Periodo 2013-2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-12-14)Salento es un municipio que no ha sido ajeno al modelo económico actual, a las transformaciones positivas y negativas de la globalización, a tener un territorio rural en condiciones inadecuadas, a unos procesos de planificación ... -
Transformaciones territoriales, vivienda y seguridad alimentaria : el caso de las comunidades indígenas de Santa Cruz y Wacará del municipio de Mitú en el departamento de Vaupés
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)Las comunidades indígenas en el departamento de Vaupés son una muestra fehaciente de las diferencias en las concepciones y percepciones que tienen hoy día grupos humanos sobre modos de vida diversos. Cada vez son más ... -
Transformación de los medios de vida de los pescadores artesanales, por la puesta en marcha de la central hidroeléctrica Sogamoso : el caso de los pescadores ubicados aguas abajo del río Sogamoso en el departamento de Santander
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)La pesca artesanal es una actividad económica que contribuye con las economías locales, a la seguridad alimentaria e ingresos de familias ribereñas en diferentes lugares del mundo. La población de pescadores, devenga su ... -
Trashumancia y dinámicas socioculturales Sabanas de Magangué y planicie inundable de Santa Cruz de Mompox, Región Caribe Colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2012)El objetivo de esta investigación fue comprender las relaciones y prácticas sociales que de desarrollan durante el proceso productivo de la trashumancia de ganado en las sabanas de Magangué y planicie inundable de Mompox ... -
La trayectoria del cultivo de la amapola en el sur del Tolima entre la erradicación, su persistencia y continuidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-07-08)Este trabajo de investigación, realizado en dos municipios del Sur del Tolima (Río Blanco y Chaparral) tiene como finalidad presentar los resultados de los cambios socioeconómicos ocurridos como consecuencia de la ... -
Trayectorias de la tenencia forestal en el consejo comunitario de la cuenca del río Cacarica- Riosucio Chocó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-06-28)El presente trabajo se realizó en el territorio colectivo del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, ubicado dentro de la unidad política-administrativa del Municipio de Riosucio, en el Departamento de Chocó. ... -
Turismo rural en Acacias-Meta análisis de su situación actual
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)El presente trabajo de grado analiza y debate la situación actual del turismo rural en Acacias en un contexto de transformaciones rurales en el periodo 2002- 2010. La metodología empleada fue cualitativa, utilizando el ... -
Urdimbre política que se rompe con el desarraigo: el caso del municipio El Castillo, departamento del Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)La presente investigación titulada Urdimbre política que se pierde con el desarraigo parte de una primera aproximación al concepto de tejido político, al enunciar que éste determina las formas particulares de acción política ... -
Utopías campesinas del buen vivir
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018)El objetivo general del trabajo es contribuir a la construcción de un concepto de Buen Vivir con resonancia y aplicabilidad para el campesinado colombiano. A dicho concepto lo denomino Utopías campesinas del Buen Vivir. ... -
Utopías compartidas : narrativas de mujeres rurales en la capital de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-10-06)Utopías compartidas es el resultado de un proceso exploratorio y de investigación que se compone de dos productos. Por un lado, el resultado audiovisual que es un cortometraje o documental. Y por otro, el resultado visual ... -
Valoración de los servicios ecológicos prestados por el suelo bajo distintas coberturas naturales : caso de estudio ecorregión del Eje Cafetero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)Estudiar los servicios ecológicos prestados por el suelo bajo distintas coberturas naturales exige la construcción de una metodología que permita su valoración. Con ello se pretende aportar a las formas de determinar los ... -
Valoración de un sistema productivo agropecuario priorizado y su relación con los servicios ecosistémicos en cuenca del río Otún
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)Este trabajo se desarrollo con el objetivo de generar elementos para mejorar la relación entre los servicios ecosistémicos y los sistemas productivos agropecuarios presentes en la cuenca del Río Otúm. Se presenta como una ... -
¿Vecinos tan diferentes? Guayaquil y Travesías. Dos entregas de tierras en el municipio de Córdoba, Quindío
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)La pregunta que guió este trabajo fue ¿Cuáles son los resultados de las entregas directas de tierras realizadas por el INCORA por medio de la expedición de la Ley 160 de 1994? A partir de esta pregunta, el objetivo fundamental ...