Browsing Maestría en Desarrollo Rural by Author "Forero Álvarez, Jaime"
Now showing items 1-15 of 15
-
Alternativas para aumentar la productividad en el sistema de explotación bovina extensiva de cría en el municipio de La Primavera, departamento del Vichada
Trillos Gualteros, Daniel (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)Las sabanas naturales del Municipio de La Primavera en el Departamento del Vichada, se encuentran listas para desarrollar la producción ganadera que el país necesita, observándose en los últimos años un incremento considerable ... -
Análisis de las estrategias alimentarias de pequeños productores campesinos vinculados a ASPROINCA en Riosucio y Supía - departamento de Caldas
Tabares González, Ángela Adriana (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)A partir de una valoración cualitativa y cuantitativa de los sistemas de producción campesinos en los municipios de Riosucio y Supía en el Departamento de Caldas y sus estrategias de consumo de alimentos; unidas al ciclo ... -
Análisis económico y ambiental de los sistemas de producción en la microcuenca las cruces en el municipio de San Vicente de Chucurí
Céspedes Prada, Claudia Cecilia (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2012)Desde que se implementan los sistemas productivos en la vertiente Occidental de la Serranía de los Yariguíes y el Valle del Magdalena Medio santandereano, al igual en que la mayoría de los Andes colombianos, estos han ... -
Caracterización de los sistemas de producción del área rural del municipio de Mitú, departamento de Vaupés
Cuéllar Tovar, Oscar Eduardo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)El presente trabajo tiene como objeto caracterizar los sistemas de producción chagra y ganadería bovina, del área rural del municipio de Mitú, Vaupés| con el fin de establecer su eficiencia en términos ambientales y ... -
Caracterización socio-económica y empresarial para productores coturnícolas en el departamento de Cundinamarca
Lesmes Chavur, Angélica Rocío (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)La producción de codornices corresponde a un sistema empresarial, en el cual productores rurales del departamento de Cundinamarca han encontrado una alternativa eficiente apara la generación de excedentes, esto sin lugar ... -
Contribución al estudio de los sistemas de producción campesinos del municipio de Ocaña : caso de la cooperativa multiactiva agroecológica agrovida limitada
Leal Muñoz, Ninfa (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2007) -
Desempeño del modelo de alianza productiva del plátano en el municipio de Argelia Valle del Cauca
Pinedo Palau, Miguel Fernando (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)El presente trabajo de grado lleva a cabo una revisión de lo que han sido los efectos de la Alianza Productiva del Plátano en el municipio de Argelia en el Valle del Cauca, cuyo marco conceptual se basa en 2 ejes conceptuales ... -
Estudio comparativo del estado de la viabilidad de la pequeña avicultura en cuatro micro regiones de Colombia
Morales Florián, Heilhard Alain (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)En Colombia, los estudios al respecto de la pequeña avicultura no han profundizado en el análisis del estado tecnológico de sus sistemas de producción, estatus sanitario, viabilidad, competitividad y la interacción y ... -
Identificación de la capacidad empresarial y la eficiencia de los productores de leche de Guamal, departamento del Meta
Herrera Ariza, Nelsy Amanda (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)Este trabajo presenta las características generales, productivas y empresariales de los productores de leche de Guamal, tipificados en pequeños, medianos y grandes de acuerdo con el número de cabezas de ganado que poseen. ... -
Incidencia del cambio productivo en una sociedad regional - caso del plátano en el Quindío
Correa Toro, Alonso (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)Partiendo de describir las causas de la crisis cafetera en el Quindío, se exploran los factores que condujeron al posicionamiento del plátano como principal alternativa productiva de la región. Es una indagación integral ... -
La producción familiar sostenible en Colombia, Perú y Bolivia: diversidad productiva y ocupación espacial
Estévez Moreno, Laura Ximena (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013-01-29)El análisis de las tendencias en la adopción de la agricultura sostenible por parte de sistemas de producción familiares en Colombia, Perú y Bolivia y su distribución ecorregional, se realizó con base en el procesamiento ... -
La racionalidad campesina frente a la producción agropecuaria en el municipio de Garagoa
Parra Serrano, William Genaro (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)El estudio muestra como la racionalidad de la población campesina influye en los procesos de desarrollo rural, se partió de identificar y analizar características sociales, económicas, ambientales, sus formas de pensar, ... -
Lo rural como problema filosófico
Gaviria Vélez, Juan Guillermo (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)Este texto "Lo rural como problema filosófico" se propone alcanzar dos objetivos específicos: señalar de manera clara y sustentada algunos sentidos en los que se puede hacer referencia a lo rural como un problema filosófico ... -
Las transformaciones históricas y el estado actual de los sistemas agropecuarios campesinos, en el municipio de puerto escondido, microregión costanera de Córdoba
Palomo Vargas, Nacira María (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)La presente investigación surge del interés de indagar sobre lo que está pasando con los sistemas agropecuarios campesinos de Puerto Escondido, uno de los municipios más rurales y pobres del departamento de Córdoba, con ... -
Viabilidad socioeconómica de la agricultura familiar en la Altillanura : caso parcelaciones Rodeo, Delicias, Caballeros y Leonas. Municipio de Puerto López, Meta
Yunda Romero, Myriam Constanza (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)La región Altillanura se proyecta como polo de desarrollo agroindustrial, turístico y minero energético. Estas transformaciones significan desafíos para la economía campesina, los sistemas de vida indígena, la seguridad ...