Search
Now showing items 1-5 of 5
Análisis de los proyectos extractivos mineros de material de construcción en la configuración territorial del municipio de Firavitoba (2009-2019)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-30)
Las comunidades campesinas del municipio de Firavitoba se han visto obligadas a combinar modelos tradicionales de producción agropecuaria con prácticas extractivas en medio de un contexto conflictivo donde los impactos ...
El manejo del agua en las comunidades del Municipio de San Jerónimo – Sector Veliguarín (Occidente de Antioquia) : una mirada a las articulaciones institucionales entre las políticas de agua potable y saneamiento y la gobernanza comunitaria en la cuenca del Río Aurrá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-01-30)
La gobernanza en el manejo y gestión integral del agua y demás bienes y servicios ambientales representa una compleja dimensión en las decisiones sobre el desarrollo sostenible e involucra múltiples niveles de decisión, ...
Comunidades campesinas en áreas protegidas : ecología política de los conflictos socioambientales en la Amazonia noroccidental colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-03-12)
Desde una perspectiva teórica y metodológica basada en el campo multidisciplinar de la ecología política, el trabajo investiga la configuración de los conflictos socioambientales relacionados con la creación de áreas ...
Por el agua, por el territorio, análisis del proceso de resistencia campesina en Tasco-Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)
Las características geológicas de Boyacá hacen de este departamento una tierra rica en minerales como el carbón, la caliza, y el hierro. Esta es la razón por la que en 1948, el gobierno nacional decidiera desarrollar la ...
La gobernanza ambiental y el capital comunitario en los conflictos socioambientales. Indagando alternativas a partir del caso de Putaendo, Chile (2000-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020)
El presente trabajo es el desenlace de un camino de investigación que se enfocó en comprender las interacciones socioecológicas en la comuna rural chilena de Putaendo ante la llegada de un proyecto minero internacional. ...