Search
Now showing items 1-10 of 36
El voluntariado universitario en el contexto rural, el caso de Misión País Colombia y la experiencia del servicio voluntario en el corregimiento de Huisitó, Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-09-09)
En esta investigación se propuso analizar las experiencias de un grupo de 85 estudiantes, administrativos, egresados y docentes de la Pontificia Universidad Javeriana, que en el marco del programa de voluntariado universitario ...
La gobernanza ambiental y el capital comunitario en los conflictos socioambientales. Indagando alternativas a partir del caso de Putaendo, Chile (2000-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020)
El presente trabajo es el desenlace de un camino de investigación que se enfocó en comprender las interacciones socioecológicas en la comuna rural chilena de Putaendo ante la llegada de un proyecto minero internacional. ...
Capital social y liderazgo en procesos de asociatividad orientada a la búsqueda de la competitividad en dos alianzas productivas de pequeños productores campesinos de leche en el Eje Cafetero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
La presente investigación es exploratoria y pretende realizar una aproximación a las percepciones de capital social y liderazgo en los procesos de asociatividad orientada a la búsqueda de la competitividad desde la perspectiva ...
Análisis del sistema de comercialización de productos agrícolas perecederos en la transición de la vocación económica de agropecuaria a turística del municipio de La Vega (Cundinamarca) (1995-2015)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
En este trabajo se caracteriza y analiza el sistema de comercialización de productos agrícolas del municipio de La Vega (Cundinamarca), en el contexto de la transición de vocación económica de agropecuaria a turística que ...
La adjudicación de tierras y su implicación en el capital social de las comunidades campesinas desplazadas, reubicadas en las delicias y el rodeo ubicados en el municipio de Puerto López - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-31)
En esta investigación se desarrolla un análisis de las implicaciones en el capital social de las comunidades reubicadas mediante el Sistema Integrado de Tierras en los predios de Las Delicias y El Rodeo. Mediante entrevistas ...
Aportes de una radio comunitaria al desarrollo rural
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)
La investigación se realizó en la emisora comunitaria Radio Semillas, ubicada en el municipio de Tibasosa, departamento de Boyacá. Esta radio comunitaria inicio en los años 1 90 como resultado de un proceso de movilización ...
Utopías campesinas del buen vivir
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018)
El objetivo general del trabajo es contribuir a la construcción de un concepto de Buen Vivir con resonancia y aplicabilidad para el campesinado colombiano. A dicho concepto lo denomino Utopías campesinas del Buen Vivir. ...
Estrategias de resignificación de la feminización del trabajo rural. Estudio in situ sobre el sentido de lugar de las mujeres a partir de las prácticas de producción del cultivo de arroz en el departamento del Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-02-02)
Se reconoce el supuesto interpretativo en los territorios de la tendencia de la masculinización de la agricultura, convirtiendo el arduo trabajo de las mujeres en un cumplimiento de un deber familiar, lo que estaría ...
Ordenamientos territoriales en tensión : implicaciones para el desarrollo rural de la subregión de Peñas Blancas, municipio de Viotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
Este documento contiene los resultados de la investigación de corte etnográfico realizada en la subregión de Peñas Blancas, en el municipio de Viotá, al sur de Cundinamarca. Esta región cafetera fue escenario de importantes ...
Incidencia de la política nacional de consolidación y reconstrucción territorial en los sistemas de producción ganaderos de Vistahermosa en términos sociales, políticos y económicos. El caso de Asoprogüejar - período 2010-2015
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
La investigación se presenta luego de un análisis y una reflexión sobre la incidencia de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial que ha surgido alrededor de la política antidrogas en Colombia y ...