Search
Now showing items 1-7 of 7
Una historia por contar : asociatividad, vulnerabilidad y género. Estudio de caso vereda de Nuevo Horizonte, corregimiento de Las Palomas, Montería, Córdoba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
Este trabajo muestra las condiciones de asociatividad en medio de los espacios de vulnerabilidad de la comunidad de Nuevo Horizonte, ubicada en el corregimiento de las Palomas, municipio de Montería, departamento de Córdoba. ...
Prácticas socioculturales y productivas : un mecanismo en los procesos de resistencia de las mujeres negras entre el año 1999 al 2014 en la cuenca del río Mayorquín vereda Papayal, del Distrito de Buenaventura - Valle del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018-10-25)
Se adelantó un estudio en las comunidades negras del río Mayorquín en el Distrito de Buenaventura Valle del Cauca, con el interés esencial de identificar las relaciones existentes entre las prácticas productivas tradicionales ...
El papel de las mujeres rurales : sus aportes y empoderamiento en el sistema de producción de cacao en el municipio de Granada - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-30)
Disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres se ha convertido en un objetivo prioritario de los gobiernos, así como de los Retos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros. Las organizaciones ...
Las luchas y reivindicaciones de las mujeres rurales en Colombia : el caso de la Asociación Nacional de Mujeres campesinas, negras e indígenas de Colombia, Anmucic
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2015)
La Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia, Anmucic, es una organización social que ha dedicado treinta años a reivindicar los derechos de las mujeres rurales colombianas y que ha ido ...
Procesos de desarrollo local desde la perspectiva de género : la experiencia liderada por mujeres para contribuir a la rehabilitación de la cuenca del rio San Francisco en la vereda Chipautá (Guaduas - Cundinamarca)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
Se analiza el caso de una comunidad de Chipautá (Guaduas-Cundinamarca) en donde con la alianza entre mujeres líderes y una empresa privada para la recuperación de la cuenca del río San Francisco, la comunidad se transforma ...
Gestión del recurso hídrico y perspectiva de género : agencia y cambio institucional en dos acueductos rurales en el municipio de Guadalajara de Buga departamento del Valle del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018-08-09)
Los acueductos rurales se constituyen en escenarios de gestión del agua como recurso de uso común, en este escenario confluyen decisiones tomadas por hombres y mujeres en el territorio que repercuten en la calidad de vida ...
Dinámicas organizativas de las mujeres en Putumayo : el caso de las tejedoras de vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-23)
Esta investigación analiza las estrategias utilizadas por las mujeres para hacerle frente al conflicto armado, a la violencia basada en género (VBG) y a las condiciones de desigualdad social en el Putumayo. A partir de la ...