Search
Now showing items 1-10 of 21
Análisis del cambio institucional en la zona rural noroccidental de Popayán en un contexto de variabilidad climática
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)
El objetivo de este trabajo de grado fue determinar cómo los efectos de la variabilidad climática, en particular del fenómeno de La Niña 2010-2011, influenciaron cambios en las instituciones de la zona rural noroccidental ...
La informalidad resiliente : estudio de la inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra en Colombia, las instituciones y las políticas de desarrollo rural
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-11-07)
La implementación efectiva del proceso de formalización de la propiedad rural representa un desafío central para las políticas públicas que actualmente se diseñan e implementan para el desarrollo rural integral. La presente ...
Aportes de una radio comunitaria al desarrollo rural
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)
La investigación se realizó en la emisora comunitaria Radio Semillas, ubicada en el municipio de Tibasosa, departamento de Boyacá. Esta radio comunitaria inicio en los años 1 90 como resultado de un proceso de movilización ...
Educación financiera y su influencia en los hábitos financieros de los asociados de Agroecoturismo Pradera, Municipio de Pradera – Valle del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-13)
El presente documento es el resultado de una investigación basada en el estudio de los resultados del cuestionario de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económica OCDE aplicado a los asociados del grupo ...
El voluntariado universitario en el contexto rural, el caso de Misión País Colombia y la experiencia del servicio voluntario en el corregimiento de Huisitó, Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-09-09)
En esta investigación se propuso analizar las experiencias de un grupo de 85 estudiantes, administrativos, egresados y docentes de la Pontificia Universidad Javeriana, que en el marco del programa de voluntariado universitario ...
Los cultivadores de arroz de economía campesina a partir del censo nacional agropecuario 2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-05)
Este estudio presenta los resultados de una investigación cuyo propósito principal fue la caracterización socioeconómica de productores de arroz de economía campesina y de sus unidades de producción, tomando como fuente ...
De la reincorporación de exintegrantes de las FARC-EP al Ordenamiento Territorial Emergente : un estudio de caso sobre la comunidad de San José de León, municipio de Mutatá, subregión de Urabá, departamento de Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021)
En el marco de la implementación del Acuerdo de Paz y a partir del proceso de reincorporación comunitaria de exintegrantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), ...
La subjetividad cafetera promovida por la Federación nacional de cafeteros desde su servicio de extensión en el período 1960-2014
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
La investigación se centra en identificar y analizar las continuidades y rupturas entre la extensión rural de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) y los enfoques de extensión rural en América Latina, ...
Utopías campesinas del buen vivir
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018)
El objetivo general del trabajo es contribuir a la construcción de un concepto de Buen Vivir con resonancia y aplicabilidad para el campesinado colombiano. A dicho concepto lo denomino Utopías campesinas del Buen Vivir. ...
La adjudicación de tierras y su implicación en el capital social de las comunidades campesinas desplazadas, reubicadas en las delicias y el rodeo ubicados en el municipio de Puerto López - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-31)
En esta investigación se desarrolla un análisis de las implicaciones en el capital social de las comunidades reubicadas mediante el Sistema Integrado de Tierras en los predios de Las Delicias y El Rodeo. Mediante entrevistas ...