Search
Now showing items 1-9 of 9
Prácticas de conservación desarrolladas por los agricultores familiares en ecosistema de bosque andino
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-07)
El siguiente proyecto de investigación, parte de la pregunta de investigación ¿Cuáles son los aportes de los agricultores familiares a la conservación de los ecosistemas andinos en San Juanito, Meta? Para dar respuesta, ...
Caracterización del modelo asociativo “Asoprocaucho” y su contribución al desarrollo local del municipio el retorno, departamento del Guaviare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2018-11-16)
Este trabajo de grado se realizó en el municipio de El Retorno, departamento del Guaviare durante los años 2014 y 2016, tomando como estudio de caso a la Asociación de Productores y Comercializadores de Caucho Natural – ...
La adjudicación de tierras y su implicación en el capital social de las comunidades campesinas desplazadas, reubicadas en las delicias y el rodeo ubicados en el municipio de Puerto López - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-31)
En esta investigación se desarrolla un análisis de las implicaciones en el capital social de las comunidades reubicadas mediante el Sistema Integrado de Tierras en los predios de Las Delicias y El Rodeo. Mediante entrevistas ...
La gobernanza ambiental y el capital comunitario en los conflictos socioambientales. Indagando alternativas a partir del caso de Putaendo, Chile (2000-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020)
El presente trabajo es el desenlace de un camino de investigación que se enfocó en comprender las interacciones socioecológicas en la comuna rural chilena de Putaendo ante la llegada de un proyecto minero internacional. ...
Construcción de capital social en las organizaciones de economía social y solidaria: caso de la asociación de productores de la vereda Bajosabaleta “Agrosabaleta” corregimiento de Espriella, municipio de Tumaco, Nariño – Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-12-01)
Los estudios de capital social ha sido objeto de investigación en la mayoría de las investigaciones empíricas, abordados por varias disciplinas y surgiendo diferentes conceptos del capital social y planteamientos de la ...
El capital social de organizaciones de productores agropecuarios y su influencia en su entorno comunitario : el caso de Asoagropetin
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-04-12)
El capital social como paradigma de construcción de tejido social para el desarrollo, se vincula con la asociatividad para imbricar a lo largo del mundo la formulación de las políticas públicas, con miras a definir mecanismos ...
Cultivo y agroindustria de palmito de chontaduro : ¿una alternativa de desarrollo local?. Estudio de caso - Asociación de productores agropecuarios el Cuembí APAC, en Puerto Asís, Putumayo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
El propósito de esta investigación se orientó a describir y analizar la evolución del proceso organizacional (2010-2017), su estructura y las dinámicas que se generaron en desarrollo del proyecto agroindustrial de palmito ...
El camino hacia la reincorporación económica. Estudio in situ ETCR Jacobo Arango, vereda Llanogrande Chimiadó, municipio de Dabeiba, departamento de Antioquia, 2018 - 2023
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2024-03-20)
El camino hacia la reincorporación económica representa un desafío crucial en los procesos de posconflicto. El proyecto de reincorporación económica de excombatientes de las FARC pactado en el Acuerdo de Paz para desarrollarse ...
Construcción de capital social en un contexto de conflicto, desplazamiento y retorno: caso asociación agroempresarial de la vereda Nueva Pativaca (ASOAGROPAT), municipio de el Carmen de Bolívar subregión Montes de María periodo 2000 – 2022
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2024-03-12)
A lo largo de la historia el estudio sobre el capital social y su construcción ha abierto la posibilidad de conocer a partir de la investigación diferentes apreciaciones alrededor de este tema que de acuerdo al contexto ...