Recherche
Voici les éléments 1-10 de 288
Caminos de unidad : del paro a la cumbre agraria, la lucha de indios y campesinos en el departamento del Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
La presente investigación, es una aproximación para realizar un análisis de contexto sobre la problemática del sector rural a nivel nacional y el Tolima, además observar, como las soluciones del campo van de la mano con ...
Caracterización del proceso de transferencia y adopción tecnológica de pequeños y medianos productores de cebolla (allium cepa l.) en el municipio de Pasca (Cundinamarca)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)
En el presente trabajo logro la
caracterización del proceso de adopción y
transferencia tecnológica de los productores de
cebolla en el municipio de Pasca (Cundinamarca).
En este estudio de carácter descriptivo se
lograron ...
Análisis de las políticas públicas del orden nacional para el alivio de la pobreza rural en el período 1994-2006 en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2008)
El presente trabajo de grado se orientó a
analizar las políticas públicas frente a la
pobreza rural en el período 1994-2006 buscando
resolver la siguiente pregunta de investigación:
¿Cual es el enfoque de superación ...
Identificación de la capacidad empresarial y la eficiencia de los productores de leche de Guamal, departamento del Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2009)
Este trabajo presenta las características
generales, productivas y empresariales de los
productores de leche de Guamal, tipificados en pequeños, medianos y grandes de acuerdo con el número de cabezas de ganado que poseen. ...
Viabilidad socioeconómica de la agricultura familiar en la Altillanura : caso parcelaciones Rodeo, Delicias, Caballeros y Leonas. Municipio de Puerto López, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
La región Altillanura se proyecta como polo de desarrollo agroindustrial, turístico y minero energético. Estas transformaciones significan desafíos para la economía campesina, los sistemas de vida indígena, la seguridad ...
Procesos de migración rural - urbana de los y las jóvenes rurales del Municipio de Calamar (Guaviare)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2014)
La migración de jóvenes rurales es un fenómeno social que cada día se acrecienta en Colombia, situación que no es ajena en territorios rurales en los que día a día aumentan sus problemáticas y sus necesidades. Esta ...
Análisis de los impactos en los servicios ecosistémicos culturales generados por la expansión del cultivo de palma africana (elaesi guineensis) en el municipio de Villanueva, Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2013)
En los últimos años, en esferas académicas y científicas, el concepto de los servicios ecosistémicos ha cobrado fuerza y el tema ha sido motivo de importantes debates, evidenciando que son una herramienta efectiva para ...
Proceso de "rurbanización" en las inmediaciones de Bogotá un análisis desde las experiencias y percepciones de los pobladores rurales en dos veredas en Tenjo. Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2012-04-25)
Análisis de las transformaciones físico territoriales, económicas y productivas, y socio-culturales en dos veredas de Tenjo, municipio aledaño a la ciudad de Bogotá en proceso de "rurbanización", desde la experiencia y ...
La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017-06-12)
Colombia atraviesa un momento histórico y determinante. Después de más de 50 años de conflicto armado interno que ha ocasionado miles de muertes y graves afectaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional ...
Caracterización de tres modelos asociativos del cultivo de palma de aceite en el municipio de Sabana de Torres, departamento de Santander
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)
El presente trabajo de grado es un estudio de caso de tipo exploratorio y descriptivo de tres modelos asociativos que desarrollan proyectos en palma de aceite en el municipio de Sabana de Torres. Se propone caracterizar ...