Search
Now showing items 21-30 of 324
El cambio en los medios de vida de los pobladores rurales como consecuencia del desarrollo de proyectos urbanísticos Vereda Zapata-Municipio de La Mesa Cundinamarca 1985-2005
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)
El objetivo de la investigación gravita entorno a la identificación de las transformaciones en los medios de vida de los pobladores rurales, a nivel de estructuras (Económicas y espaciales), procesos (Políticas municipales ...
Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-17)
El presente análisis parte del estudio de caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz, Bogotá D.C. desde la comprensión de los procesos históricos en la relación Estado y campesinos en siglo XX. Como antecedente que nos ...
Análisis de los factores que posibilitan la participación de una población rural en un esquema de compensación por servicios ambientales - CSA
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2016)
El presente trabajo de grado buscó la identificación y el análisis de los factores que posibilitan la participación de una comunidad rural en el esquema de Compensación por Servicios Ambientales -CSA en la cuenca abastecedora ...
Aprendizajes de las organizaciones productoras de semilla certificada de papa (Solanum tuberosum) en el departamento de Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
Este estudio cualitativo-descriptivo tiene como principal objetivo sistematizar la experiencia en la producción de semilla certificada de papa (Solanum tuberosum) de organizaciones de agricultores del departamento de ...
Identidades territoriales, sustento de vida y diversidad en el mundo rural: Mina Galla y Mina Proyecto, expresión de la territorialidad construida a partir de la pequeña minería del oro en el Sur de Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2011)
La actividad de la pequeña minería se ha desarrollado por más de dos décadas en la parte alta del sur de Bolívar, se ha combinado con la agricultura en medio de una dinámica social conflictiva que ha permitido a sus ...
Trayectorias de la tenencia forestal en el consejo comunitario de la cuenca del río Cacarica : Riosucio Chocó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2019-06-28)
El presente trabajo se realizó en el territorio colectivo del Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica, ubicado dentro de la unidad política-administrativa del Municipio de Riosucio, en el Departamento de Chocó. ...
El aporte de la reforma rural integral en la solución a los conflictos por el uso y ocupación de tierras en las zonas de reserva forestal. Estudio de caso vereda Sardinata, Cartagena del Chairá-Caquet
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-04-06)
Los conflictos por el uso y ocupación de las Zonas de Reserva Forestal (ZRF) declaradas mediante la Ley 2ª de 1959, constituyen el eje central de esta investigación, donde se analizan las alternativas de solución que la ...
Tomémonos un tinto experiencia de radio y extensión rural del Comité de Cafeteros del Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2010)
El análisis planteado gira en torno a la experiencia de radio cafetera que desde el Tolima se hace con el programa Tomémonos un Tinto, el cual hace parte integral de la propuesta de comunicación para el desarrollo de la ...
De la reincorporación de exintegrantes de las FARC-EP al Ordenamiento Territorial Emergente : un estudio de caso sobre la comunidad de San José de León, municipio de Mutatá, subregión de Urabá, departamento de Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021)
En el marco de la implementación del Acuerdo de Paz y a partir del proceso de reincorporación comunitaria de exintegrantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), ...
De la actividad minera aurífera tradicional a la ilegal en el municipio de Unión Panamericana, Chocó (2008-2012)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2017)
En Colombia existen desde antes de la Colonia la minería, "tradicional" y que a la fecha esta técnica de extracción aún se realiza, se caracteriza por ser de baja escala e impacto ambiental, y además por ser una minería ...