Maestría en Desarrollo Rural
Recent Submissions
-
Procesos de descampesinización en la zona rural del municipio de Guasca Cundinamarca, Vereda Santa Bárbara
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-05-09)Esta tesis trabajó el proceso de «descampesinización» en la zona rural del Municipio de Guasca, Cundinamarca, vereda Santa Bárbara, en donde se examinó la afectación a la vida campesina a partir de diferentes factores tales ... -
Al lado del jagüey se engordan los animales, estrategias para la gestión de riesgos de desastres. Caso de estudio de la comunidad Wayúu de Ipashirrain, municipio de Uribia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-04-21)Cerca de un tercio de la población mundial habita en territorios con suelos áridos y semiáridos. Las características biofísicas de este tipo de ecosistemas condicionan cómo se relacionan estas comunidades con la naturaleza ... -
Estudio de caso valoración económica de sistemas de producción de agricultura familiar en zonas de ladera : la aldea Concepción de María, Municipio de Langue, Departamento de Valle, Honduras
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-16)La presente investigación hace referencia a los sistemas de producción que se encuentran en Langue, Departamento de Valle, Honduras. El estudio para la valoración económica de los sistemas de producción en la aldea de ... -
Efectos de la innovación tecnológica en la generación de empleo e ingresos de los productores de yuca de la zona rural del municipio de corozal en el periodo 2005 - 2012
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-02-18)Este documento, es el resultado de la investigación sobre los efectos que tiene la innovación tecnológica en los sistemas de producción de yuca en los ingresos y empleos de los productores en Corozal, Departamento de Sucre, ... -
Los retos y perspectivas de la gestión comunitaria del agua : el caso del acueducto comunitario del corregimiento de Mondomo. Municipio de Santander de Quilichao – Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-11-30)El presente trabajo analiza la incidencia de las políticas públicas en la gestión comunitaria del agua en Colombia, a través de un estudio de caso en el Acueducto de Mondomo , ubicado en la zona rural del municipio de ... -
Campesinos y la economía mundial : la configuración territorial de la frontera agrícola y sus impactos contemporáneos en el ordenamiento territorial actual, el caso del Cañon de Combeima, Ibagué, Tolima 1903-1936
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-01-17)Esta investigación aborda la problemática agraria relacionada con el campesinado y su acceso a la tierra. En Colombia existe un conflicto histórico por la apropiación, uso y tenencia de la tierra que ha obstaculizado el ... -
Condiciones socio-políticas, económicas e institucionales del despojo medio ambiental : el caso de la zona de reserva forestal protectora nacional del Río León en la Región de Urabá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-12-21)La contradicción permanente de las políticas públicas de protección del medio ambiente y de las normatividades de reforma agraria, entre las finalidades protectoras de entornos y el desarrollo rural, conjuntamente con los ... -
Incidencia de las organizaciones de pesca artesanal de la ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja en los medios de vida sostenible de sus asociados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-12-15)La investigación tiene por objetivo analizar la incidencia de las organizaciones de pesca artesanal de la ciénaga San Silvestre en los medios de vida de sus asociados en el distrito de Barrancabermeja (Santander), tomando ... -
De la reincorporación de exintegrantes de las FARC-EP al Ordenamiento Territorial Emergente : un estudio de caso sobre la comunidad de San José de León, municipio de Mutatá, subregión de Urabá, departamento de Antioquia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021)En el marco de la implementación del Acuerdo de Paz y a partir del proceso de reincorporación comunitaria de exintegrantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), ... -
Seguridad alimentaria en un contexto de paz – El caso de ex cultivadores de coca del municipio de Arauquita (Arauca)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-11-10)En la presente investigación se estudió la seguridad alimentaria de las familias excultivadoras de coca del municipio de Arauquita (Arauca), en el marco del actual proceso de paz de Colombia. Como principal fuente de ... -
Ordenamiento territorial y conflictos socioambientales : el caso territorio Mochuelo Alto, Cuenca Media del Río Tunjuelo Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-15)Mediante esta investigación se pretende identificar los conflictos socio-ambientales que genera el Plan de Ordenamiento Territorial (POT); demostrar cómo afectan a los Campesinos de Mochuelo Alto y su territorio localizado ... -
Evaluación de los efectos del intercalado de cultivos de ciclo corto al interior del cultivo de palma de aceite híbrido OxG y su aporte en la seguridad alimentaria durante el periodo improductivo del palmar, en el Urabá Antioqueño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-08-17)En los últimos 23 años más de 2.089 pequeños agricultores colombianos han decidido hacer una reconversión productiva e incursionan en el cultivo de palma de aceite, pero deben atravesar un periodo durante el cual no se ... -
Relación de los componentes de la economía social y solidaria con la perdurabilidad de una asociación de productores rurales, caso : asociación de Productores Agrícolas de Timaná – Asprotimaná
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-02)La asociatividad rural en Colombia se ha promovido por diferentes fuentes como estrategia de desarrollo y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural, sin embargo, varios estudios y ... -
Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-17)El presente análisis parte del estudio de caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz, Bogotá D.C. desde la comprensión de los procesos históricos en la relación Estado y campesinos en siglo XX. Como antecedente que nos ... -
Dinámicas organizativas de las mujeres en Putumayo : el caso de las tejedoras de vida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-06-23)Esta investigación analiza las estrategias utilizadas por las mujeres para hacerle frente al conflicto armado, a la violencia basada en género (VBG) y a las condiciones de desigualdad social en el Putumayo. A partir de la ... -
Trayectorias y complejidades en la ocupación y recuperación de los baldíos por parte del estado: el caso del predio el porvenir en el municipio de Puerto Gaitán – Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-21)El análisis de las posibilidades y límites del Estado en los procesos de recuperación de baldíos ocupados indebidamente y su posterior ordenamiento y adjudicación a campesinos, permiten avizorar que tan posible es que en ... -
Historia de las transformaciones productivas y la influencia del desarrollo turístico en la ruralidad de Suesca, Cundinamarca Güita, un estudio de caso (1960-2020)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-24)El presente trabajo estudia la configuración de la ruralidad en Güita, Suesca (Cundinamarca) a partir del análisis de las transformaciones en las actividades productivas en los últimos 60 años en la vereda, con el fin de ... -
Educación financiera y su influencia en los hábitos financieros de los asociados de Agroecoturismo Pradera, Municipio de Pradera – Valle del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-05-13)El presente documento es el resultado de una investigación basada en el estudio de los resultados del cuestionario de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económica OCDE aplicado a los asociados del grupo ... -
El capital social de organizaciones de productores agropecuarios y su influencia en su entorno comunitario : el caso de Asoagropetin
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-04-12)El capital social como paradigma de construcción de tejido social para el desarrollo, se vincula con la asociatividad para imbricar a lo largo del mundo la formulación de las políticas públicas, con miras a definir mecanismos ... -
El papel de los Centros Demostrativos de Capacitación (CDC) para el fortalecimiento de capacidades técnicas y de autogestión en la población participante en el proyecto ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en el municipio de Córdoba, Nariño entre 2015 y 2016
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-07)La Trasferencia de Tecnología (TT) no ha cumplido con mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios en el país, por enfocarse en trasmitir a los campesinos unas tecnologías que no están acorde a sus ...