Maestría en Desarrollo Rural
Recent Submissions
-
Prácticas de manejo en especies menores implementadas por las familias campesinas y su relación con el Bienestar Animal en la Isla del Charo en Saravena, Arauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-07-25)En las veredas Charo Dique y Charo Centro del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca se registra la producción de especies menores como porcinos y aves, que hacen parte de la economía y nutrición de las ... -
"Tenemos todo y no tenemos nada": conservacionismo y procesos de des-re-territorialización del campesinado en la Zona de Reserva Forestal de la Amazonía durante el posacuerdo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-06-07)Durante el gobierno de Iván Duque entre 2018 y 2022, se desplegaron operativos militares para contrarrestar el aumento de la deforestación en la Amazonía colombiana, la cual se encuentra bajo distintas figuras de protección ... -
Sistemas agroforestales con cacao como factor de desarrollo rural con enfoque territorial en el municipio de Vista Hermosa. Departamento del Meta. El caso del núcleo cacaotero Costa Rica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-05-29)La investigación realizada fue un estudio de caso realizado con 31 productores cacaoteros, cuyos predios están ubicados en el núcleo cacaotero Costa Rica, en el municipio de Vista Hermosa, ubicada en zona de influencia del ... -
La participación femenina en el sistema productivo de cacao (Theobroma cacao L) desde la Red de Mujeres de la Asociación de Campesinos de Arauca en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-06-06)La siguiente investigación indaga sobre la participación femenina en el sistema productivo de cacao (Theobroma cacao L) desde la Red de Mujeres de la Asociación de Campesinos de Arauca (ACA) en el municipio de Arauquita, ... -
Recordar y recuperar : análisis de la memoria biocultural y sus aportes a los sistemas productivos rurales de la vereda San Juan de Rio Mira, Tumaco (Nariño)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-03-13)Esta investigación presenta los resultados producto del análisis de la memoria biocultural, entendida como una herramienta para comprender las prácticas de producción agrícola, sus fundamentos culturales, aportes a los ... -
¿Los procesos de autoorganización social alrededor del turismo rural comunitario contribuyen a la construcción de paz territorial?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-06-05)Para comprender el conflicto social y armado que vive Colombia es necesario entender el problema de la tierra y el territorio; sus orígenes tienen que ver con el acceso, uso y tenencia de la tierra, realidad que permanece ... -
Contribuciones de la conservación y multiplicación de abejas a la transformación de los medios de vida de los habitantes rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en Guachetá (2017-2023)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-06-07)En este trabajo de investigación se analizó el impacto de la cría y conservación de abejas en los medios de vida sostenibles de las comunidades rurales del páramo de Rabanal y la reserva del Robledal en el municipio de ... -
El bienestar de las mujeres rurales cundinamarquesas, un tema primordial para la agenda pública del departamento: análisis del 2011-2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-06-01)Desde la incorporación de los asuntos de mujeres rurales colombianas en la agenda pública nacional hacia los años 80s, poco a poco se ha contado con más procesos rigurosos de análisis que permiten comprender el estado de ... -
La cooperativa coopemantioquia : su proceso histórico y sus efectos en la vida campesina, en el valle del rio Cimitarra, durante el conflicto armado entre 1998 a 2002
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2023-04-26)La presente investigación tiene como finalidad determinar los efectos historico, soio-económico y político en la vida campesina del Valle del río cimitarra, cuando se creó COPEMANTIOQUIA durante 1998 a 2002. Se trata de ... -
Construcción de capital social en las organizaciones de economía social y solidaria: caso de la asociación de productores de la vereda Bajosabaleta “Agrosabaleta” corregimiento de Espriella, municipio de Tumaco, Nariño – Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-12-01)Los estudios de capital social ha sido objeto de investigación en la mayoría de las investigaciones empíricas, abordados por varias disciplinas y surgiendo diferentes conceptos del capital social y planteamientos de la ... -
El papel de las mujeres rurales : sus aportes y empoderamiento en el sistema de producción de cacao en el municipio de Granada - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-30)Disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres se ha convertido en un objetivo prioritario de los gobiernos, así como de los Retos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros. Las organizaciones ... -
El cultivo de cacao como alternativa sustentable frente a la dinámica de cultivos ilícitos en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-30)A nivel nacional, el departamento del Putumayo se ha caracterizado por ser una de las zonas con mayor presencia de cultivos ilícitos de acuerdo con los datos reportados por el Observatorio de drogas de Colombia (2022), ... -
La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-10)Los antiguos espacios de capacitación y reincorporación colectiva a la vida civil de los excombatientes de las FARC-EP, son figuras novedosas resultado del Acuerdo Final de Paz, en materia de desarme, desmovilización y ... -
Estudio de caso sobre la experiencia de reincorporación de excombatientes de las FARC_EP en Villa del Futuro “Marquetalia”, vereda el Oso, Planadas-Tolima 2016-2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-19)La presente investigación busca responder ¿Cómo las transformaciones de los roles de género de hombres y mujeres excombatientes y la feminización de liderazgos en los campos sociales -habitus-, están reproduciendo los ... -
Prácticas de conservación desarrolladas por los agricultores familiares en ecosistema de bosque andino
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-07)El siguiente proyecto de investigación, parte de la pregunta de investigación ¿Cuáles son los aportes de los agricultores familiares a la conservación de los ecosistemas andinos en San Juanito, Meta? Para dar respuesta, ... -
Los conflictos entorno al ordenamiento social de la propiedad rural a través del PDET : Repercusiones en la construcción de paz territorial en Rioblanco (Tolima)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-07-27)El acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) incorporó una reforma al modelo de intervención del Estado en las zonas rurales que incluyó un enfoque de desarrollo participativo ...