Maestría en Desarrollo Rural
Recent Submissions
-
Construcción de capital social en las organizaciones de economía social y solidaria: caso de la asociación de productores de la vereda Bajosabaleta “Agrosabaleta” corregimiento de Espriella, municipio de Tumaco, Nariño – Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-12-01)Los estudios de capital social ha sido objeto de investigación en la mayoría de las investigaciones empíricas, abordados por varias disciplinas y surgiendo diferentes conceptos del capital social y planteamientos de la ... -
El papel de las mujeres rurales : sus aportes y empoderamiento en el sistema de producción de cacao en el municipio de Granada - Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-30)Disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres se ha convertido en un objetivo prioritario de los gobiernos, así como de los Retos del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros. Las organizaciones ... -
El cultivo de cacao como alternativa sustentable frente a la dinámica de cultivos ilícitos en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-30)A nivel nacional, el departamento del Putumayo se ha caracterizado por ser una de las zonas con mayor presencia de cultivos ilícitos de acuerdo con los datos reportados por el Observatorio de drogas de Colombia (2022), ... -
La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-10)Los antiguos espacios de capacitación y reincorporación colectiva a la vida civil de los excombatientes de las FARC-EP, son figuras novedosas resultado del Acuerdo Final de Paz, en materia de desarme, desmovilización y ... -
Estudio de caso sobre la experiencia de reincorporación de excombatientes de las FARC_EP en Villa del Futuro “Marquetalia”, vereda el Oso, Planadas-Tolima 2016-2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-19)La presente investigación busca responder ¿Cómo las transformaciones de los roles de género de hombres y mujeres excombatientes y la feminización de liderazgos en los campos sociales -habitus-, están reproduciendo los ... -
Prácticas de conservación desarrolladas por los agricultores familiares en ecosistema de bosque andino
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-10-07)El siguiente proyecto de investigación, parte de la pregunta de investigación ¿Cuáles son los aportes de los agricultores familiares a la conservación de los ecosistemas andinos en San Juanito, Meta? Para dar respuesta, ... -
Los conflictos entorno al ordenamiento social de la propiedad rural a través del PDET : Repercusiones en la construcción de paz territorial en Rioblanco (Tolima)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-07-27)El acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) incorporó una reforma al modelo de intervención del Estado en las zonas rurales que incluyó un enfoque de desarrollo participativo ... -
¿Es posible el desarrollo local sostenible dentro de los sistemas agroalimentarios globales? Análisis de la producción y comercialización del aguacate Hass en el suroccidente del Huila
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-07-27)El desarrollo sostenible, desde que fuera popularizado en la década de los 80, ha permeado la toma de decisiones de la mayoría de países en torno a tres aspectos fundamentales clave: el económico, social y ambiental. La ... -
Sistematización de las prácticas culturales del cultivo de coco (cocos nucifera) como referente de autonomía y agricultura sostenible : el caso de los agricultores del Municipio de Timbiquí, Departamento del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-03-04)Identificar las experiencias de cultivo de acuerdo a sus tradiciones sociales, culturales, económicas y biológicas, conocer y analizar las prácticas de los territorios permite sistematizar las vivencias a partir de los ... -
Las cooperativas como instrumento de desarrollo local. Un estudio de caso de la cooperativa Fresota en el municipio de Sotará, Departamento del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-06-07)El presente trabajo está centrado en la incidencia en el desarrollo local de la cooperativa FRESOTA, ubicada en el municipio de Sotará departamento del Cauca, para lo cual se realizó un abordaje del estudio a través de la ... -
Caracterización de la transferencia y adopción de tecnología durante los últimos 20 años a los pequeños y medianos productores de café del municipio de Gramalote. (Norte de Santander, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-05-31)El municipio de Gramalote en el departamento Norte de Santander (Colombia) sufrió una remoción en masa el 17 de diciembre del 2010, que arrasó con el 96% de la parte urbana. La población se desplazó a otros municipios ... -
Aporte de los mercados agroecológicos al abastecimiento de alimentos para garantizar la soberanía alimentaria en el marco de la crisis sanitaria generada por el Covid-19 en Bogotá (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-04-28)El Covid-19 es una enfermedad emergente que ha sido catalogada como una zoonosis. Las acciones para prevenir y controlar su propagación han derivado en la presente contingencia sanitaria, la cual además de efectos como la ... -
Paradigma del desarrollo y construcción de paz. El caso de Policarpa (Nariño)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-05-24)En el año 2016, el Gobierno de Colombia y las entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) firmaron el “Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”. ... -
Procesos de descampesinización en la zona rural del municipio de Guasca Cundinamarca, Vereda Santa Bárbara
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-05-09)Esta tesis trabajó el proceso de «descampesinización» en la zona rural del Municipio de Guasca, Cundinamarca, vereda Santa Bárbara, en donde se examinó la afectación a la vida campesina a partir de diferentes factores tales ... -
Al lado del jagüey se engordan los animales, estrategias para la gestión de riesgos de desastres. Caso de estudio de la comunidad Wayúu de Ipashirrain, municipio de Uribia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2022-04-21)Cerca de un tercio de la población mundial habita en territorios con suelos áridos y semiáridos. Las características biofísicas de este tipo de ecosistemas condicionan cómo se relacionan estas comunidades con la naturaleza ... -
Estudio de caso valoración económica de sistemas de producción de agricultura familiar en zonas de ladera : la aldea Concepción de María, Municipio de Langue, Departamento de Valle, Honduras
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-06-16)La presente investigación hace referencia a los sistemas de producción que se encuentran en Langue, Departamento de Valle, Honduras. El estudio para la valoración económica de los sistemas de producción en la aldea de ... -
Efectos de la innovación tecnológica en la generación de empleo e ingresos de los productores de yuca de la zona rural del municipio de corozal en el periodo 2005 - 2012
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-02-18)Este documento, es el resultado de la investigación sobre los efectos que tiene la innovación tecnológica en los sistemas de producción de yuca en los ingresos y empleos de los productores en Corozal, Departamento de Sucre, ... -
Los retos y perspectivas de la gestión comunitaria del agua : el caso del acueducto comunitario del corregimiento de Mondomo. Municipio de Santander de Quilichao – Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2021-11-30)El presente trabajo analiza la incidencia de las políticas públicas en la gestión comunitaria del agua en Colombia, a través de un estudio de caso en el Acueducto de Mondomo , ubicado en la zona rural del municipio de ... -
Campesinos y la economía mundial : la configuración territorial de la frontera agrícola y sus impactos contemporáneos en el ordenamiento territorial actual, el caso del Cañon de Combeima, Ibagué, Tolima 1903-1936
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Desarrollo Rural, 2020-01-17)Esta investigación aborda la problemática agraria relacionada con el campesinado y su acceso a la tierra. En Colombia existe un conflicto histórico por la apropiación, uso y tenencia de la tierra que ha obstaculizado el ...