Browsing Maestría en Gestión Ambiental by Title
Now showing items 126-145 of 239
-
Hacia una propuesta de gestión ambiental urbana : alcances de la infraestructura verde, un nuevo paradigma
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)El propósito general del presente estudio es definir, a partir de una revisión bibliográfica, los componentes de un modelo de gestión ambiental, fundamentados en un enfoque sistémico integral, para la restauración ecológica ... -
Huella de carbono en los sistemas de producción agrícola dominantes en el Municipio de Falán, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)En el estudio se realizó un muestreo en fincas en diferentes sistemas según el uso del suelo, tradicionales de la zona de Falan, Tolima, estableciendo seis tratamientos cacao monocultivo, aguacate plátano, cacao aguacate, ... -
Identificación de estrategias de gestión ambiental para la conservación y restauración de la ronda hídrica del río Chisacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014) -
Impacto ambiental generado por el material particulado, sobre la calidad del aire en la zona de influencia de los proyectos carbonífero del Departamento del Cesar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)Durante la presente investigación se realizó un análisis de los registros contenidos en el Sistema Especial Vigilancia de Calidad del Aire de la Zona Carbonífera del Cesar ? SEVCAZCC. Se construyó una base de datos que fue ... -
Implicaciones ambientales de la política de biocombustibles en la Región Pacifica caso de estudio proyecto de palma de aceite en el municipio de Guapi, Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)La necesidad de buscar fuentes energéticas diferentes al petróleo, para evitar la dependencia hace necesario desarrollar alternativas para vehículos, industrias, mejorar el empleo rural y generar alternativas energéticas ... -
Implicaciones ambientales del uso de transgénicos en Colombia. Presupuestos básicos, desde un escenario académico, para la elaboración de lineamientos de un programa de gestión ambiental en "agricultura transgénica"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)En el marco de la relación entre biotecnología y gestión ambiental se sitúa la particular intranquilidad por la producción de alimentos modificados, y la adopción de esta tecnología que promete alcanzar el desarrollo humano ... -
Implicaciones ambientales generadas por las poblaciones que migran a las ciudades estudio de caso en el barrio Caracoli - Localidad Ciudad Bolívar - Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)Este estudio de caso se realizó en el barrio Caracolí de la Localidad de Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá. Por ser una de las localidades más pobres de Bogotá y el establecimiento de asentamientos en zonas de riesgo ... -
Incentivando la gestión ambiental comunitaria en el humedal de Tibanica : una propuesta basada en escenarios prospectivos de los jóvenes del colegio Carlos Albán Holguín en Bosa - Bogotá (Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)Los humedales son parte de los ecosistemas que han sido degradados por los seres humanos, pese a que sus servicios ecosistémicos aportan al bienestar de la comunidad que vive en sus alrededores. Particularmente la gestión ... -
Incidencia de la determinante Ambiental de suelos de protección por clases agrológicas, en las formulaciones del POT como modelo de ocupación caso de estudio Municipio de Tenjo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2015)Dentro de los municipios de la Sabana de Bogotá se presentan dicotomías entre las presiones regionales con sus modelos de ocupación y desarrollo territorial para la ejecución de cierto tipo de actividades en el suelo rural ... -
Incidencia de la dinámica de las coberturas vegetales en la susceptibilidad a fenómenos de remoción en masa en el Municipio De Mocoa, Putumayo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018)En día 30 de Marzo del año 2017, se presentó un evento de deslizamientos en Mocoa -Putumayo, el cual dejó como saldo aproximadamente 300 personas muertas, más de 300 desaparecidos y 400 personas heridas, tas cifras en ... -
Influencia del núcleo familiar en la formación ambiental del niño - niña. Estudio de caso : institución preescolar liceo infantil casita encantada localidad barrios unidos, Bogotá, D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)Esta investigación tiene como objetivo identificar la influencia del núcleo familiar en la formación ambiental del niño y niña, la cual se realizó en el Institución de Educación preescolar denominada "Liceo Infantil Casita ... -
Instrumentos para el mejoramiento en la gestión de la política de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C. a partir de las percepciones de los constructores de obras públicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013) -
La inversión obligatoria del 1 % por uso de agua en la cuenca del río Manacacías - departamento del Meta, por parte de las empresas del sector de hidrocarburos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2015-06-09)El presente trabajo planteó realizar una revisión al proceso de inversión obligatoria de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1900 de 2006 que reglamenta el parágrafo del artículo 43 de la ley 99 del 93, el cual establece ... -
Latinlán : una aproximación ecofeminista a la artesanía Sanjacintera en el postconflicto. El caso de las artesanas de San Jacinto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2016)Este documento es el resultado de una investigación de veintidós (22) meses en elmunicipio de San Jacinto, en los Montes de María que llevó a la creación de un emprendimiento social registrado con marca Latinlán que trabaja ... -
Lineamientos básicos para el establecimiento del plan de gestión ambiental del municipio de San José del Guaviare bajo la mirada de la justicia ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)Mediante el presente estudio se plantean unos lineamientos básicos para el establecimiento del plan de gestión ambiental bajo la mirada de la justicia ambiental, para ello se hace un análisis del perfil ambiental del ... -
Lineamientos de gestión ambiental para el control del tráfico ilícito de peces ornamentales dulceacuícolas de las cuencas Amazonas y Orinoco
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)Los peces ornamentales dulceacuícolas no han sido la excepción a los procesos de extracción y comercialización, siendo una de las actividades económicas que genera importantes ganancias para quienes se dedican a ella, de ... -
Lineamientos de gestión ambiental para el fortalecimiento de los canales de socialización del alcance del programa de conexiones intradomiciliarias. Estudio de caso barrio Chocolatal, Bahía Solano, Chocó
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018-10-08)El presente trabajo fue realizado con la finalidad de estudiar y proponer, desde la visión sistémica integral de la gestión ambiental, recomendaciones y lineamientos para fortalecer las estrategias de socialización del ... -
Lineamientos de gestión ambiental pública para la sustentabilidad del proyecto bocana estabilizada ubicado en el distrito de Cartagena de Indias
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014)En esta investigación se analiza la gestión ambiental pública del proyecto Bocana Estabilizada ubicado en el Distrito de Cartagena, con el fin de conocer cuáles son los aspectos que han incidido en el deterioro técnico y ... -
Lineamientos de gestión para el mejoramiento de la calidad de agua en la cuenca alta del río Teusacá hasta el Embalse de San Rafael, relacionada con los usos de suelo en los Municipios de La Calera y Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)El municipio de la Calera ha presentado un crecimiento importante en años recientes, tanto en área desarrollada como en población, posiblemente asociado a la cercanía a Bogotá y a la oferta de suelo disponible para viviendas ... -
Lineamientos de gestión para garantizar el buen uso del acuífero costero Morrosquillo como fuente del sistema de acueducto, a partir de las posiciones de los actores, en el municipio de Santiago de Tolú, departamento de Sucre, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018-10-09)En el presente trabajo de investigación realizado en el núcleo urbano del municipio de Santiago de Tolú, se escogió como objetivo general establecer lineamientos de gestión para garantizar el buen uso del Acuífero Costero ...