Browsing Maestría en Gestión Ambiental by Title
Now showing items 108-127 of 243
-
Los factores ambientales como determinantes del estado de salud de la población en el municipio de Soacha 2006-2016
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018-05-03)El estudio presentado describe como los factores ambientales son determinantes y pueden producir diversos efectos sobre la salud pública de la población asentada en el municipio de Soacha. Efectos que varían en tipo, ... -
Factores de sostenibilidad que influyen en la decisión de compra de los clientes de una "marca verde" del retail colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-12-07)El presente documento determinó los factores de sostenibilidad que influían en la decisión de compra de clientes en una “Marca Verde” del retail colombiano. El estudio se enfocó en una marca de almacenes que cuenta con ... -
Factores determinantes de la sedimentación a través de la incorporación de variables geomorfológicas, biofísicas e Hidrológicas en cuencas pertenecientes a la macrocuenca Magdalena Cauca : Propuesta de gestión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)La presente investigación se desarrolló con el objetivo de realizar la estimación de la concentración media de sedimentos y el transporte de materiales en suspensión en cuencas. Todo esto, a través de la aplicación de un ... -
Formulación de estrategias enfocadas a la gestión integral del recurso hídrico que contribuyan al mejoramiento de los sistemas de acueductos comunitarios de las veredas Agroparque Los Soches y Olarte
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018)El presente estudio se concentra en el reconocimiento de esfuerzos colectivos que desarrollan las comunidades para acceder al agua potable con una gestión del recurso hídrico de forma colectiva, desde una perspectiva ... -
Fortalecimiento de la gestión ambiental municipal, bajo un enfoque integral y participativo entre los sectores salud, ambiente y educación : estudio de caso municipio de Soracá - Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010) -
La función ecológica de la propiedad colectiva en los territorios colectivos de las comunidades negras. Caso Yuto cabecera municipal del Atrato, Chocó. Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2011)El trabajo de investigación, fue realizado en el departamento del Chocó, en el municipio del Atrato, su cabecera municipal Yuto: con el objetivo de describir y analizar los determinantes socio-económicos adversos a la ... -
Fundamentos conceptuales para la construcción de sistemas de gestión ambiental basados en el enfoque de sistemas y de complejidad, que permitan una concepción integral de la relación entre la universidad y la complejidad de su entorno
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)El presente documento establece fundamentos conceptuales como aporte a la comprensión de la relación entre la universidad y la complejidad de su entorno, e incluye el enfoque sistémico y de complejidad como contribución ... -
Fútbol verde metodología para incentivar la participación en los niños, niñas y adolescentes como estrategia para disminuir el deterioro ambiental. Estudio de caso en el sector Bolonia, UPZ Gran Yomasa, localidad de Usme, Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)El trabajo de investigación se centra en la construcción de un paquete metodológico que permita incentivar la participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la identificación de los problemas ambientales de su entorno ... -
Gestión ambiental de humedales urbanos : el caso del Parque Ecológico Distrital de Humedal Córdoba. Análisis de la implementación de las acciones de manejo y lineamientos para su fortalecimiento
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-05-08)La investigación que se plantea toma como estudio de caso el humedal de Córdoba, ecosistema insigne para la ciudad en el que se destaca la presencia y el fuerte accionar institucional, administrativo, de organizaciones no ... -
Gestión ambiental de las zonas afectadas por inundaciones en el municipio de Chía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013) -
Gestión ambiental del agua en Colombia instituciones y debates contemporáneos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009) -
Gestión Ambiental en Colombia bajo el instrumento de la licencia ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014) -
La gestión ambiental en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la cuenca del Caguán y el piedemonte caqueteño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-10-16)La configuración del Caquetá estuvo demarcada por dos procesos paralelos: el extractivismo de los elementos del ambiente y la colonización, ambos enmarcados en el conflicto armado, esto determinó el ordenamiento del ... -
Gestión ambiental en la actualización del esquema de ordenamiento territorial en el municipio de Topaipí Cundinamarca, basada en el concepto GTP
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)Este documento de grado apoya la planificación del Municipio de Topaipi Cundinamarca bajo los lineamientos de gestión ambiental en el marco de la actualización del EOT, por medio del análisis de la dinámica espacial de los ... -
La gestión ambiental una herramienta para la articulación de la vegetación en el agroecosistema en el municipio de Barichara Santander, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2011)Dada la multifuncionalidad de la vegetación representada en las múltiples interacciones que presenta con los distintos elementos formadores del paisaje: clima, suelo, biodiversidad y actividades humanas (Pastore.2011, ... -
Gestión de residuos sólidos urbano : una posibilidad de reducción de gases de efecto invernadero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2005) -
Gestión del cambio climático en países del área andina: estudio de caso de las Repúblicas de Ecuador y Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)El presente trabajo analiza los diferentes niveles de gestión de cambio climático desarrollados por Colombia y Ecuador para lograr la adaptación y mitigación a los impactos del cambio climático, de acuerdo a lo establecido ... -
Gestión forestal urbana como mecanismo de captura de carbono en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)Se realizó un ejercicio académico que permitió identificar el balance de emisiones captura de carbono que tiene la Universidad Javeriana desde el año 1930 al año 2008, en donde se plantea una propuesta que permita que la ... -
Gestión y minimización de los impactos socio ambientales generados fuera del derecho de vía en la etapa de construcción de carreteras caso : variante Fusagasugá - Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2011)La construcción de la Variante de Fusagasugá, en Cundinamarca, que hace parte del proyecto de transporte departamental denominado Doble Calzada Bogotá - Girardot, vía proyectada en una de las zonas de más desarrollo del ... -
Guía metodológica para la determinación del área de influencia del componente atmosférico por el tránsito de vehículos en vías sin pavimentar en proyectos del sector hidrocarburos en los Llanos Orientales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2016)Se generó una metodología para determinar el área de influencia en vías sin pavimentar para el sector hidrocarburos. Por medio del software Calpuff se modelaron diferentes escenarios, esta información fue ajustada a ...