Browsing Maestría en Gestión Ambiental by Title
Now showing items 1-20 of 293
-
Acciones de tipo participativo para la conservación y el aprovechamiento sostenible del tiburón en Isla Fuerte, Cartagena, Bolívar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)Isla Fuerte es una isla de 3,25 Km, ubicada en el Caribe sur colombiano, que corresponde a uno [1] de los ocho [8] puntos donde se reporta pesca dirigida a la captura de tiburón en el Caribe colombiano, y que tiene la ... -
Las acciones populares y su incidencia en la gestión pública ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)Las acciones populares, como instrumento de participación judicial, permiten a la ciudadanía invocar la defensa del derecho colectivo a gozar de un ambiente sano y por ende, potencializan a la gestión pública ambiental ... -
Agua y cultura una propuesta de lineamientos de gestión ambiental para fortalecer la apropiación social, en el área de influencia de la empresa de acueducto de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2015)La presente investigación contribuye a fortalecer la apropiación social de los ecosistemas superficiales de agua dulce y sus interacciones con la cultura, a partir del enfoque sistémico y del aporte de actores comunitarios ... -
Ajustes a la gestión de los servicios ecosistémicos con énfasis en la aplicación de incentivos a la conservación, en la microcuenca del río Chisacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)El presente estudio de caso tiene por objeto realizar un análisis de la gestión de los servicios ecosistémicos (SE) cuando se utilizan los incentivos a la conservación en el territorio, con el fin de proponer ajustes a la ... -
Alternativa de valorización y aprovechamiento energético y material por coprocesamiento de residuos sólidos municipales en una planta productora de cemento en la provincia de Guanentá-Santander como contribución a la solución del problema regional de su gestión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014)El trabajo de grado presentado corresponde a una investigación teórica y de campo que se desarrolló para optar al título de Magister en Gestión Ambiental. En este trabajo se propone el uso de residuo sólido urbano municipal ... -
Análisis capital social del nivel central de parques nacionales naturales de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)La riqueza biológica y cultura del país es garantía de bienestar. La política pública en materia de conservación in situ en el país es uno de los mecanismos que tiene Colombia para asegurar el buen estado de los recursos ... -
Análisis de comunicación-educación ambiental enfocado en los conocimientos de la población colombiana (caso Sáchica-Boyacá) sobre yacimientos no convencionales de la industria petrolera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-11-25)El presente documento pretendía realizar una revisión bibliográfica de la exploración y explotación de los yacimientos no convencionales y hacer un análisis de estos en el territorio colombiano en comunidades. Sin embargo, ... -
Análisis de la calidad fisicoquímica de la Laguna de Fúquene. Propuesta de lineamientos para la gestión ambiental del recurso hídrico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-05-09)La laguna de Fúquene es uno de los ecosistemas más relevantes en la zona Cundiboyacense, por su importancia cultural, ambiental y de servicios ecosistémicos. Se observa que el territorio ha sido modificado debido a las ... -
Análisis de la contribución de agroecosistemas a cargo de mujeres rurales-cabeza de Familia, en la provisión de servicios ecosistémicos culturales y de aprovisionamiento en la vereda el Cedral de Garzón, Huila
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2023-04-19)En Colombia, la proporción de madres cabeza de familia se ha incrementado en el transcurso del tiempo. En el último Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 alcanzó un 40,7%, de los cuales el 28,5% pertenece a la ... -
Análisis de la contribución de los sanitarios secos al saneamiento básico rural : caso : vereda Chorrillos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)El trabajo de grado tuvo como propósito hacer un análisis basado en el estudio de caso de la experiencia piloto de los sanitarios secos en la Vereda Chorrillo con el ánimo de despertar el interés sobre el funcionamiento ... -
Análisis de la evaluación ambiental estratégica y su articulación en el proceso de consulta previa en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)La presente investigación analiza el modelo administrativo y social para la Evaluación Ambiental Estratégica (en adelante EAE) dentro del escenario de la Consulta Previa en Colombia. Dicho análisis involucra los principios ... -
Análisis de la gestión político-ambiental de las cuencas hidrográficas internacionales. Estudio de caso : cuenca hidrográfica internacional del río Táchira, frontera Colombo-Venezolana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014)La investigación analiza la gestión políticoambiental realizada por los gobiernos en las cuencas hidrográficas internacionales, en especial las que Colombia comparte con los países fronterizos, a través de un estudio de ... -
Análisis de la gobernanza y la participación social en la gestión de los recursos naturales de la microcuenca del Lago de Tota - departamento de Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2016)El presente trabajo aborda la gestión de los recursos naturales en la microcuenca del Lago de Tota a partir del análisis de la gobernanza y la participación social en el ámbito local, para el uso y aprovechamiento de los ... -
Análisis de la implementación de la Resolución 1541 de 2013 por la cual se reglamenta la gestión de olores ofensivos como soporte para proponer un ajuste normativo desde la gestión ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018-09-03)El presente proyecto se enfoca en la necesidad que tiene el estado, y en este caso en particular, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de conocer el efecto y los resultados de aplicar las obligaciones y ... -
Análisis de la variabilidad hidroclimática y dinámica glaciar en la cuenca alta de Río Claro (Villamaría Caldas, Colombia) : estudio científico como base para la adaptación y mitigación al cambio climático en la alta montaña colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2016)El actual cambio climático caracterizado principalmente por un aumento de las temperaturas globales, está mermando la capacidad de las montañas para retener agua en forma sólida, propiciando un ambiente más seco, que ... -
Análisis de la viabilidad técnica y económica del aprovechamiento del cuesco (endocarpio del fruto de la palma de aceite) para la producción de biocombustibles en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014) -
Análisis de las políticas ambientales en el desarrollo territorial del municipio de Calarcá. Construcción participativa de una propuesta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)El objetivo del presente trabajo fue el de desarrollar una propuesta participativa de sostenibilidad a partir del reconocimiento y análisis de las políticas ambientales que afectan el municipio de Calarcá. El estudio se ... -
Análisis de los métodos de valoración ambiental y los sistemas de contabilidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)La valoración ambiental, tiene variedad de métodos y formas de ver la problemática ambiental, dicha valoración busca establecer en términos numéricos los impactos y los efectos con el fin de que sean presentados en los ... -
Análisis de los procesos de gestión ambiental de las grandes centrales hidroeléctricas en Colombia en el marco de los requerimientos de la normatividad y los retos de sostenibilidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-07-13)La generación de energía hidroeléctricas se considera una fuente de energía más limpia que otras fuentes que emplean combustibles fósiles (Liu, J. et al., 2013). Sin embargo, durante su construcción y operación se presentan ...