Search
Now showing items 1-10 of 10
Elaboración de un programa de recuperación y valorización de residuos orgánicos en la región del Sumapaz. Estudio de caso municipio de Arbeláez
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)
En el municipio de Arbeláez ubicado en el departamento de Cundinamarca se definieron
estrategias enfocadas a la prevención, reducción y minimización de los residuos sólidos,
fomentando el uso eficiente de los recursos y ...
Diseño de un modelo de gestión ambiental integrado para la implementación de los modelos NTS-TS 002:2006 y la norma ISO 14001:2004 aplicado a hoteles de la ciudad de Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2015)
El presente trabajo de grado presenta un modelo de gestión ambiental que permite integrar las normas NTS-TS 002:2006 y la norma ISO 14001:2004 aplicado a los 35 hoteles de la ciudad de Bogotá D.C. adscritos al Ministerio ...
La educomunicación como estrategia para el fortalecimiento de la gestión ambiental de la Fundación Natura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-26)
La presente investigación busca generar un plan integral de comunicación estratégica que integre el concepto de educomunicación como una de las estrategias para el fortalecimiento de la gestión ambiental de la Fundación ...
Propuesta de gestión ambiental participativa y educativa para La apropiación comunitaria del proceso de restauración Ecológica del Parque Forestal Embalse del Neusa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)
El presente estudio tuvo como objetivo principal, formular una propuesta de gestión ambiental participativa y educativa para la apropiación comunitaria del proceso de restauración ecológica del Parque Forestal Embalse del ...
Análisis de comunicación-educación ambiental enfocado en los conocimientos de la población colombiana (caso Sáchica-Boyacá) sobre yacimientos no convencionales de la industria petrolera
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-11-25)
El presente documento pretendía realizar una revisión bibliográfica de la exploración y explotación de los yacimientos no convencionales y hacer un análisis de estos en el territorio colombiano en comunidades. Sin embargo, ...
Diseño e implementación de un plan de gestión integral de residuos sólidos en la institución educativa departamental José de San Martin, sede rural Lourdes de Tabio Cundinamarca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-12-09)
El adecuado manejo y disposición de residuos sólidos es fundamental para garantizar el derecho de los ciudadanos a un ambiente sano, contribuye al ahorro sostenible de los recursos naturales, trae beneficios en lo económico, ...
Propuesta de educación ambiental para la gestión del territorio : “Hilando fino para tejer redes de proyectos ambientales en la UPZ La Flora y el Agroparque Los Soches” Localidad de Usme –Estudio de caso-
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-05-13)
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal “formular una propuesta de educación ambiental para la gestión del territorio de la UPZ La Flora y el Agroparque Los Soches del sur oriente de la Localidad de Usme ...
Competencias ambientales empresariales definición, caracterización y aplicación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)
Caracterización del cuidado y la conservación del recurso hídrico a partir del conocimiento ambiental de la comunidad próxima a la quebrada Yomasa -sector Bolonia- y su vinculación con la política pública
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)
Elementos para la definición de una política de educación ambiental en instituciones de educación superior
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)
En consideración que la Educación Superior como institución de una sociedad, le corresponde insertar en sus proyectos, programas y planes institucionales el diseño e implementación de la normativa colombiana, así como tiene ...