Search
Now showing items 1-10 of 49
Competencias ambientales empresariales definición, caracterización y aplicación
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)
Propuesta de un plan de gestión integral de residuos sólidos en el marco de la gestión ambiental en la Universidad del Rosario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)
Al pensar en gestión ambiental, se puede estar pensando en uso eficiente y ahorro de energía, mediante buenos hábitos y tecnologías adecuadas, realizando cambios graduales en los sistemas o edificaciones y campañas de ...
Evaluación de la formulación y los avances de la ejecución de la política ambiental para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2011)
La investigación evaluó el proceso de formulación y los avances de la ejecución de la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos del año 2005, y su plan de acción para ser ejecutado en ...
La gestión ambiental en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la cuenca del Caguán y el piedemonte caqueteño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-10-16)
La configuración del Caquetá estuvo demarcada por dos procesos paralelos: el extractivismo de los elementos del ambiente y la colonización, ambos enmarcados en el conflicto armado, esto determinó el ordenamiento del ...
Lineamientos para el diseño de un sistema de gestión ambiental municipal con enfoque ISO 14000 para el Municipio de Castilla La Nueva Departamento del Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)
A partir de los conceptos básicos de la teoría general de sistemas, se llega al concepto de gestión ambiental sistémica, presentándola como parte de la solución a la problemática de la gestión ambiental en Colombia. ...
El papel de las Corporaciones Autónomas Regionales en los esquemas de pagos por servicios ambientales (PSA) : estado actual y lineamientos metodológicos de la gestión para el diseño de futuras implementaciones
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018-10-22)
Los pagos por servicios ambientales (PSA) son un instrumento económico enfocado en impulsar las buenas prácticas por parte de los propietarios de predios con áreas estratégicas de conservación que proveen servicios ambientales ...
Plan de gestión ambiental urbana para la reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la localidad de Usaquén (Bogotá, Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)
Este documento presenta una Propuesta de Plan de Gestión Ambiental Urbana para la Reducción de la Vulnerabilidad frente al Cambio Climático en la localidad de Usaquén, generada a partir de un diagnóstico de las condiciones ...
Fútbol verde metodología para incentivar la participación en los niños, niñas y adolescentes como estrategia para disminuir el deterioro ambiental. Estudio de caso en el sector Bolonia, UPZ Gran Yomasa, localidad de Usme, Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)
El trabajo de investigación se centra en la construcción de un paquete metodológico que permita incentivar la participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la identificación de los problemas ambientales de su entorno ...
Revisión documental para la contribución a los mecanismos de pagos por servicios ambientales hídricos en Colombia, par la conservación de la calidad y la cantidad del agua del consumo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014)
Propuesta de gestión ambiental participativa y educativa para La apropiación comunitaria del proceso de restauración Ecológica del Parque Forestal Embalse del Neusa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)
El presente estudio tuvo como objetivo principal, formular una propuesta de gestión ambiental participativa y educativa para la apropiación comunitaria del proceso de restauración ecológica del Parque Forestal Embalse del ...