Recherche
Voici les éléments 1-10 de 287
Plan de restauración ecológica en áreas priorizadas al interior del polígono minero BA3-152 en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-04-03)
La creciente presión que ejerce el hombre sobre los recursos naturales ha generado altas tasas de deforestación y la perdida de hábitat para muchas especies tanto en escala local como global. La transformación de los ...
Procesos de monitoreo a la calidad hídrica del Río Bogotá realizados por la corporación autónoma regional de Cundinamarca - CAR -
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR a partir de su creación en el año de 1961 y en cumplimiento de sus funciones como autoridad ambiental ha evidenciado por medio de sus diversas políticas, planes, programas ...
Los servicios ecosistémicos de soporte y regulación como estrategia para la intervención urbanística de humedales. Análisis de las obras realizadas en el Humedal Juan Amarillo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-22)
En esta investigación se toma como estudio de caso el plan de intervención y renovación urbana que se realizó en el año 2003 en el tercio alto del Humedal Juan Amarillo. Esto, con el fin de proponer una serie de lineamientos ...
Propuesta para promover el manejo eficiente del recurso hídrico en la microcuenca alta del río Botello en el municipio de Facatativá, desde el marco de la gestión integral del agua
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2011)
Este trabajo tiene como propósito principal, contribuir con futuras acciones de gestión, que se realicen sobre la microcuenca alta del Río Botello en el municipio de Facatativá, para que se propenda por su manejo eficiente, ...
Efectos socioeconómicos y ambientales de la agricultura urbana caso : unidades de planeamiento zonal (UPZs) de Rincón y Tibabuyes integradas, localidad de Suba, Bogotá, D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)
Este estudio tuvo como objetivo analizar los efectos socioeconómicos y ambientales de la agricultura urbana en las Unidades de Planificación Zonal (UPZs) de Rincón y Tibabuyes, Localidad de Suba. Fundamentado en el hecho ...
Propuesta de gestión ambiental en áreas protegidas "Reserva bosque del silencio"
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2018-10-12)
Colombia es uno de los países mas biodiversos del planeta con alrededor del 10% de toda la biodiversidad mundial. En Colombia las áreas protegidas son áreas de conservación in-situ, son las estrategias complementarias de ...
Responsabilidad social para el manejo de residuos urbanos en el municipio de Turbana-Bolivar caribe colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014)
La preocupación por el deterioro del medio ambiente es uno de los elementos implícitos en la responsabilidad social. El municipio de Turbana en el Departamento de Bolívar del caribe Colombiano, es el característico territorio ...
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2015)
Los ecosistemas acuáticos lóticos son esenciales para la vida y el bienestar económico de las sociedades humanas. La urgencia creciente de aliviar esta necesidad básica, ha conllevado a la alteración de estos ecosistemas ...
Factores determinantes de la sedimentación a través de la incorporación de variables geomorfológicas, biofísicas e Hidrológicas en cuencas pertenecientes a la macrocuenca Magdalena Cauca : propuesta de gestión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2017)
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de realizar la estimación de la concentración media de sedimentos y el transporte de materiales en suspensión en cuencas. Todo esto, a través de la aplicación de un ...
Evaluación de la formulación y los avances de la ejecución de la política ambiental para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2011)
La investigación evaluó el proceso de formulación y los avances de la ejecución de la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos del año 2005, y su plan de acción para ser ejecutado en ...