Search
Now showing items 21-30 of 293
Procesos de monitoreo a la calidad hídrica del Río Bogotá realizados por la corporación autónoma regional de Cundinamarca - CAR -
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR a partir de su creación en el año de 1961 y en cumplimiento de sus funciones como autoridad ambiental ha evidenciado por medio de sus diversas políticas, planes, programas ...
Determinar los impactos ambientales generados por el Carnaval de Barranquilla para elaborar una propuesta de gestión ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)
El carnaval de Barranquilla es una fiesta que ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a magnitud, fuerza y contenido cultural en el país, donde por espacio de cuatro días la ciudad vuelca a propios y foráneos a las ...
La gestión ambiental en el Programa de desarrollo con enfoque territorial (PDET) de la cuenca del Caguán y el piedemonte caqueteño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2019-10-16)
La configuración del Caquetá estuvo demarcada por dos procesos paralelos: el extractivismo de los elementos del ambiente y la colonización, ambos enmarcados en el conflicto armado, esto determinó el ordenamiento del ...
Evaluación de la implementación de la política nacional para humedales interiores de Colombia : caso de estudio complejo de humedales de Fúquene, Cucunubá y Palacio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2012)
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, formuló la Política Nacional de Humedales en Colombia en diciembre de 2001. Después de diez años, la evaluación realizada ha mostrado que poco se ha logrado sobre la base ...
Lineamientos para la inclusión de las características socioculturales de la población en el diseño de los proyectos de intervención urbana en barrios informales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2014)
Planteamiento de un modelo de análisis del riesgo de deforestación con metodología multicapa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-17)
El conocimiento sobre la distribución actual y las tendencias de la población en un espacio determinado, es de vital importancia para el entendimiento sobre cómo se va configurado un territorio en el tiempo. El proceso ...
La participación y la interdisciplinariedad como elementos de gestión ambiental - educativa para la construcción de lineamientos curriculares de educación ambiental. Estudio de caso Gimnasio Vermont, localidad de Suba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2009)
El presente artículo hacer referencia al desarrollo de procesos para el establecimiento de proyectos de educación ambiental que exhortan por la resolución, prevención y mitigación de los problemas ambientales, abordados ...
Estrategias de divulgación comunitaria para la gestión social del riesgo por inundaciones el caso de la temporada de lluvias 2010 2011 en campo de la cruz (Atlántico), de un enfoque remedial a un enfoque preventivo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2013)
Principio de no incremento a la afectación ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2015)
El presente trabajo de investigación tiene como fin aportar en la construcción teórico-práctica de! principio de afectación ambienta! en el contexto de! daño ambiental ocasionado por el derrame de hidrocarburos en las ...
Propuesta de un plan de gestión integral de residuos sólidos en el marco de la gestión ambiental en la Universidad del Rosario
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2010)
Al pensar en gestión ambiental, se puede estar pensando en uso eficiente y ahorro de energía, mediante buenos hábitos y tecnologías adecuadas, realizando cambios graduales en los sistemas o edificaciones y campañas de ...