Maestría en Gestión Ambiental
Recent Submissions
-
Diagnóstico sobre la gestión en torno a la calidad del agua en el río Pasto
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2023-05-17)El cuidado del medio ambiente se ha convertido en uno de los objetivos del planteamiento de políticas en los países. El presente proyecto tiene como objetivo elaborar un diagnóstico que permita conocer la gestión implementada ... -
Propuesta de estrategias de gestión para los residuos de construcción y demolición en el municipio de Arauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2023-05-05)Uno de los elementos del deterioro medioambiental y paisajístico de cualquier ciudad son los residuos de construcción y demolición (RCD). La gestión inadecuada de los RCD provoca un impacto en el espacio público, la pérdida ... -
Lineamientos para la identificación y el monitoreo de impactos ambientales del ecoturismo en el Parque Nacional Natural de Macuira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2023-05-27)Mediante el desarrollo de esta tesis, se realiza una actualización de los lineamientos para la identificación y el monitoreo de los impactos ambientales negativos generados por las actividades ecoturísticas que se llevan ... -
Análisis de la contribución de agroecosistemas a cargo de mujeres rurales-cabeza de Familia, en la provisión de servicios ecosistémicos culturales y de aprovisionamiento en la vereda el Cedral de Garzón, Huila
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2023-04-19)En Colombia, la proporción de madres cabeza de familia se ha incrementado en el transcurso del tiempo. En el último Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 alcanzó un 40,7%, de los cuales el 28,5% pertenece a la ... -
Formulación de una estrategia de pago por servicio ambiental con enfoque en la restauración de la calidad del agua para los sistemas productivos de arroz, en la vereda Mata de Gallina del municipio de Arauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2023-03-08)El presente trabajo de investigación se desarrolla en los cultivos de arroz, ubicados en la vereda Mata de Gallina, Arauca, con el objetivo de proponer una solución a la alteración en la calidad del agua que se está ... -
Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por las operaciones y el turismo en el Parque Nacional Natural Chingaza
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-11-25)Las áreas protegidas con vocación ecoturística de Colombia juegan un papel importante en el turismo, donde dichas áreas mantienen un gran esfuerzo operativo por la demanda que genera esta actividad durante todo el año a ... -
Lineamientos en turismo sostenible según los criterios GSTC-D para las comunidades Remanso, Venado, La Ceiba, Caño Raya y Playa Blanca, en el Municipio de Inírida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-10-10)Dentro de Colombia, el Departamento de Guainía es hogar de la Estrella Fluvial Inírida (EFI). Por lo anterior, Trujillo et al (2014) caracteriza a esta región como una de las mayores diversidades hidrológicas, biológicas ... -
Gestión de la microcuenca cafetera. Sistematización de la experiencia en caficultura de conservación en el Valle del Cauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-07-27)Este trabajo de grado para la Maestría en Gestión Ambiental se realizó por medio de una investigación, que tuvo por objetivo comprender en profundidad la experiencia de agricultura de conservación en café que ha tenido ... -
De adversarios a aliados: Alternativas socioeconómicas para reducir el conflicto jaguar-ganadero en Casanare
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-08-22)El jaguar (Panthera Onca) es uno de los grandes felinos endémicos de las Américas. Debido a varias presiones antropocéntricas, la especie enfrenta una amenaza de su hábitat y la reducción de sus presas naturales. En las ... -
Contribución económica, social y ambiental de las ecoetiquetas al comercio justo del café : caso de “rainforest alliance” en fincas cafeteras certificadas de Risaralda, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-07-21)Esta investigación se centró en efectuar una comparación entre el antes y el después de la implementación del estándar de agricultura sostenible de la ecoetiqueta Rainforest Alliance en ocho fincas ubicadas en los municipios ... -
Desarrollo de un plan de sostenibilidad para la DIAN basándose en los objetivos de desarrollo sostenible
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-07-21)El concepto de desarrollo sostenible desde su aparición se ha venido consolidado a lo largo de los años, este puede definirse como la atención de las necesidades que presenta una población en específico. Con fundamento a ... -
Retos de los productores de tecnología en la gestión integral de RAEES dentro del contexto de economía circular y revolución 4.0 en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-22)El presente trabajo busca mostrar los retos y oportunidades que tienen los productores de tecnología colombianos, teniendo como contexto la necesidad de incursionar en la Economía Circular y Revolución 4.0, políticas que ... -
Gobernanza del agua : una mirada a la gestión comunitaria para el acceso y uso en la ruralidad. Caso acueducto rural de San José del Gacal, municipio de Ventaquemada, Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-18)A partir de las nociones de recurso de uso común y sistemas socio-ecológicos, el presente estudio de caso busca analizar los procesos de gobernanza del agua desarrollados por la junta del acueducto veredal San José del ... -
Modelo de gestión de plástico tipo PET en la ciudad de Bogotá para su reutilización y transformación a fibras o materiales de uso textil
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-07)El proyecto se plantea para desarrollar en la ciudad de Bogotá, Colombia y tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión de plástico tipo PET para su reutilización y transformación a fibras o materiales de uso ... -
Lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-06)El presente trabajo propone lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena, mediante el diagnóstico ... -
Efectos de los metales pesados asociados al proceso de extracción y obtención de oro en la calidad de los cuerpos de agua subterráneos en el Páramo de Santurbán reportados en la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-03-01)El complejo Jurisdicciones-Santurbán-Berlín o Páramo de Santurbán es un ecosistema estratégico que se encuentra ubicado entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, comprende 142.608 hectáreas entre los 3.000 ... -
De las consecuencias de la expansión urbana en la reproducción de impactos socioambientales a las soluciones basadas en la naturaleza : estudio de caso en la cuenca del río Guatapurí, Municipio de Valledupar, Cesar, 1991 - 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-01)En el municipio de Valledupar, capital del departamento del Cesar, desde la década de los noventas, se ha venido presentando un crecimiento de la mancha urbana que ha seguido estratégicamente el recorrido del Río Guatapurí. ...