Maestría en Gestión Ambiental
Recent Submissions
-
Lineamientos para el ajuste y formulación de la batería de indicadores de los planes de acción de los humedales del distrito de Bogotá. Estudio de caso : Parque Ecológico Distrital de Humedal Capellanía
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-05)El propósito del presente trabajo de grado fue generar lineamientos estratégicos que permitan el ajuste de la batería de indicadores del Plan de Acción del Plan de Manejo Ambiental del Parque Ecológico Distrital de Humedal ... -
Propuesta de mejora a lineamientos sobre la gestión de los residuos de construcción y demolición en obras de infraestructura vial : una contribución a la sostenibilidad en Bogotá Distrito Capital
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-04-09)El acelerado crecimiento urbano y las actividades de conservación de la infraestructura en Bogotá, ha develado una problemática ambiental que se intensifica progresivamente; de acuerdo con la Secretaría Distrital de ... -
Análisis de los programas de minimización, reúso, reciclaje y aprovechamiento en el manejo de los residuos sólidos inorgánicos con potencial de recuperación y propuesta de lineamientos en gestión ambiental, en la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-03-19)Esta investigación está dirigida a identificar la incidencia de los programas distritales enfocados en el manejo de residuos sólidos de cada administración, sobre el volumen de residuos dispuestos en el Relleno Sanitario ... -
Planteamiento de un modelo de análisis del riesgo de deforestación con metodología multicapa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-17)El conocimiento sobre la distribución actual y las tendencias de la población en un espacio determinado, es de vital importancia para el entendimiento sobre cómo se va configurado un territorio en el tiempo. El proceso ... -
Propuesta de articulación entre los instrumentos para la gestión de áreas protegidas urbanas, desde la visión de la Política Nacional para la Gestión de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-03-03)El presente trabajo de investigación se realizó entre enero de 2020 y diciembre de 2020, donde el objetivo general para su desarrollo, fue elaborar una propuesta de articulación entre los instrumentos para la gestión de ... -
El arbolado urbano protector de la infraestructura de espacio público en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-26)Dentro de las estrategias globales para lograr la resiliencia urbana surgen las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que incluyen los bosques urbanos (BU) como componente fundamental por los servicios ecosistémicos ... -
La educomunicación como estrategia para el fortalecimiento de la gestión ambiental de la Fundación Natura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-26)La presente investigación busca generar un plan integral de comunicación estratégica que integre el concepto de educomunicación como una de las estrategias para el fortalecimiento de la gestión ambiental de la Fundación ... -
Los servicios ecosistémicos de soporte y regulación como estrategia para la intervención urbanística de humedales. Análisis de las obras realizadas en el Humedal Juan Amarillo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-02-22)En esta investigación se toma como estudio de caso el plan de intervención y renovación urbana que se realizó en el año 2003 en el tercio alto del Humedal Juan Amarillo. Esto, con el fin de proponer una serie de lineamientos ... -
Factores de sostenibilidad que influyen en la decisión de compra de los clientes de una "marca verde" del retail colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-12-07)El presente documento determinó los factores de sostenibilidad que influían en la decisión de compra de clientes en una “Marca Verde” del retail colombiano. El estudio se enfocó en una marca de almacenes que cuenta con ... -
Relación de los mecanismos de regulación legal e ilegal en escenarios de conflicto armado con la transformación de coberturas de la tierra en La Macarena, Meta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-12-15)Este trabajo aborda la problemática de la participación de la guerrilla de las FARC-EP, como agente regulador del medio ambiente en el municipio de La Macarena, departamento del Meta, su relación con la transformación de ... -
Propuesta de evaluación para la mitigación de impactos ambientales y sus potenciales beneficios económicos en granjas porcícolas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-12-18)La porcicultura genera impactos ambientales que requieren ser gestionados mediante estrategias para reducir la huella ambiental de su producción, ya sea mediante buenas prácticas de manejo, o el uso de mejores técnicas ... -
Claves para la implementación de los bancos de hábitat en el sector de infraestructura en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-10-05)Vivimos en un mundo cada vez más desarrollado que ejerce presión sin precedentes en los ecosistemas. Los bancos de hábitat (BH) se configuran como un instrumento para lograr el desarrollo sostenible, mediante la protección ... -
Evaluación de las capacidades académicas de las instituciones de educación superior frente a los objetivos de desarrollo sostenible : una propuesta metodológica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-08-28)La gestión ambiental, en el marco del desarrollo sostenible, es un reto que tienen todas las Instituciones de Educación Superior (IES) en el mundo, dado que deben generar conocimiento e impulsar la investigación, la ... -
Evaluación del desempeño ambiental en proyectos de explotación minera para la explotación minera de materiales de construcción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-08-27)Este trabajo de investigación tuvo como propósito diseñar y analizar un indicador de evaluación del desempeño ambiental para las canteras Lomas del Caney y El Níspero ubicadas en el departamento del Valle del Cauca y ... -
Sinergia aguas residuales–energía : método de aproximación al cálculo del potencial hidroenergético de aguas residuales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-08-20)En Ecuador la demanda actualizada de energía es de 40,009 GWh. Esta demanda posee un crecimiento promedio proyectado entre el periodo 2010-2022 de 7,8%. La matriz eléctrica del país estima una generación del 90% por medio ... -
Estrategia de gestión ambiental de la sobrecarga agropecuaria en pequeños productores : caso de estudio Nuevo Colón - Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-06-10)Los estudios relacionados con sobrecarga agropecuaria se han centrado en responder aspectos como: la temporalidad de la explotación agrícola, variables fisicoquímicas relacionadas con actividades extractivas, optimización ... -
Criterios de gestión ambiental para el mejoramiento de la política ambiental del Sector Defensa frente a la intervención de unidades militares del Ejército Nacional de Colombia en parques nacionales naturales. El estudio de caso del Batallón de Alta Montaña N.º 1 TC. Antonio Arredondo, en el Parque Nacional Sumapaz
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-04-16)La Política Ambiental del Sector Defensa, que entró en vigencia en el año 2018, fue construida por el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia con el fin de orientar a todas sus dependencias (entre ellas al Ejército ... -
Sustentabilidad de los mercados en circuitos cortos de comercialización y su contribución a los sistemas alimentarios
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-05-22)Los sistemas alimentarios en el mundo son manejados por grandes monopolios que convierten el alimento en un producto del negocio globalizado, desdibujando su rol esencial como un derecho humano. Esto presiona a la agricultura ... -
Aprovechamiento de residuos de minería de esmeraldas aplicando una alternativa socio-económica y cultural para aportar en la minimización del impacto ambiental ocasionado en cercanías al municipio de Muzo departamento de Boyacá - Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-06-05)La minería subterránea, la minería artesanal y la minería de subsistencia, para la extracción de esmeraldas en el departamento de Boyacá, han generado impactos negativos y deterioro en los recursos naturales. Todas estas ... -
Propuesta de modelo cartográfico para la implementación de las modalidades de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en la cuenca del Río Bogotá, jurisdicción Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2020-05-20)Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) son instrumentos económicos que reconocen la necesidad de crear conexiones entre los intereses de los propietarios de los predios, quienes son los dueños de la tierra y los usuarios ...