Maestría en Gestión Ambiental
Envíos recientes
-
Gobernanza del agua : una mirada a la gestión comunitaria para el acceso y uso en la ruralidad. Caso acueducto rural de San José del Gacal, municipio de Ventaquemada, Boyacá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-18)A partir de las nociones de recurso de uso común y sistemas socio-ecológicos, el presente estudio de caso busca analizar los procesos de gobernanza del agua desarrollados por la junta del acueducto veredal San José del ... -
Evaluación de la potencial reutilización de suelo resultante del proceso de biorremediación de lodos aceitosos y recortes de perforación base agua como materia prima en la fabricación de materiales de construcción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-06)Esta investigación evalúo la potencial reutilización de recortes de perforación petrolera y de un suelo resultante del proceso de biorremediación de lodos aceitosos (provenientes de actividades de producción de hidrocarburos), ... -
Modelo de gestión de plástico tipo PET en la ciudad de Bogotá para su reutilización y transformación a fibras o materiales de uso textil
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-07)El proyecto se plantea para desarrollar en la ciudad de Bogotá, Colombia y tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión de plástico tipo PET para su reutilización y transformación a fibras o materiales de uso ... -
Lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-06)El presente trabajo propone lineamientos para la gestión ambientalmente sostenible de los residuos sólidos aprovechables en la cabecera y el Corregimiento de Cauca del municipio de Aracataca, Magdalena, mediante el diagnóstico ... -
Efectos de los metales pesados asociados al proceso de extracción y obtención de oro en la calidad de los cuerpos de agua subterráneos en el Páramo de Santurbán reportados en la literatura
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-03-01)El complejo Jurisdicciones-Santurbán-Berlín o Páramo de Santurbán es un ecosistema estratégico que se encuentra ubicado entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, comprende 142.608 hectáreas entre los 3.000 ... -
De las consecuencias de la expansión urbana en la reproducción de impactos socioambientales a las soluciones basadas en la naturaleza : estudio de caso en la cuenca del río Guatapurí, Municipio de Valledupar, Cesar, 1991 - 2021
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-04-01)En el municipio de Valledupar, capital del departamento del Cesar, desde la década de los noventas, se ha venido presentando un crecimiento de la mancha urbana que ha seguido estratégicamente el recorrido del Río Guatapurí. ... -
Caracterización de la dinámica del tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia y en el Distrito Capital entre los años 2005 y 2019
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-09-19)El tráfico ilegal de fauna silvestre es considerado uno de los principales causantes de la pérdida de la biodiversidad y uno de los negocios ilegales más lucrativos en el mundo. En Colombia, dada su alta diversidad biológica ... -
Estrategia de economía circular para incrementar la competitividad de la industria de la moda
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-02-08)Propósito: El propósito de este documento es llenar el vacío de investigación mediante el análisis de las implicaciones de la implementación de una estrategia de economía circular en la competitividad de la industria textil ... -
Gestión ambiental en la Central de Abastos del Norte – CODABAS, una construcción hacia la simbiosis industrial en el marco de la economía circular
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2022-02-09)El presente trabajo de grado busca establecer una estrategia a partir del modelo de trabajo colaborativo y gestión ambiental, para implementar sinergias en torno a la simbiosis Industrial en la central de abastos del norte ... -
Sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) en América Latina : ¿una solución basada en la naturaleza con criterio social?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-12-14)El acelerado crecimiento poblacional humano registrado en el último siglo ha tenid0 en las aglomeraciones urbanas una de sus principales manifestaciones, un fenómeno acrecentado por una marcada migración desde las áreas ... -
Representaciones sociales sobre la gestión del agua en un territorio hidrosocial en el contexto del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. Aproximación al estudio de caso del reasentamiento Nuevo Veracruz, Huila
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-11-05)En este trabajo se analizan las representaciones sociales asociadas a la gestión del agua en el reasentamiento Nuevo Veracruz (también conocido por el nombre de Montea) ubicado en el Departamento del Huila (Colombia). Los ... -
Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) : propuesta de planificación urbana integral de una zona de protección ambiental del río Tunjuelo en la localidad de Bosa - Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-11-19)En las últimas décadas se ha presentado una transformación de orden urbano en América Latina, experimentado un proceso de urbanización acelerado (Montero L y García J. 2017). El fenómeno de urbanización, ha generado un ... -
Cenizas volátiles : alternativa para recuperar suelos afectados por la minería
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-29)El presente documento muestra los resultados de la investigación obtenidos con el uso de la metodología experimental y con enfoque cuantitativo para la evaluación del aprovechamiento de las cenizas volátiles producidas en ... -
Inclusión de la dimensión ambiental del despojo de tierras en la acción de restitución estudio de caso : Los Patos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-11-09)Este trabajo tiene por objeto evaluar el alcance de la acción de restitución de tierras para resarcir los daños ecosistémicos sufridos por las víctimas del conflicto y lograr una reparación integral, como condiciones ... -
Análisis de ciclo de vida del empaque, transporte y final de vida de productos de una empresa de cosméticos naturales colombiana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-26)La industria cosmética produce globalmente 120 mil millones de unidades de empaque cada año, lo que contribuye al aumento de problemas ambientales como la generación de residuos sólidos, deforestación, uso del suelo, aumento ... -
Perspectivas locales : hacía la recuperación del Humedal Neuta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-27)Los procesos de conurbación se han ampliado tanto, hasta llegar en diversas partes del mundo a usurpar espacios ecológicos tradicionales e importantes ofertantes de servicios ecosistémicos para las comunidades; éste es el ... -
Contribución de la dimensión ambiental al fortalecimiento y precisión de los planes de retornos y reubicaciones de víctimas de desplazamiento forzado. Análisis de los planes de retornos y reubicaciones del municipio de Rioblanco, Tolima
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-21)En el marco de la gestión para la paz, las víctimas del conflicto armado deben ser el foco de la actuación estatal a partir de la atención y la reparación a las mismas. En la actualidad, de las víctimas reconocidas por ... -
Servicios ecosistémicos hidrológicos generadores de conflictos socioambientales en la cuenca baja del río Bogotá : elementos claves para la gestión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-21)La cuenca del río Bogotá es el principal afluente del sistema hídrico en el departamento de Cundinamarca (Colombia) y forma parte de la estructura ecológica principal del Distrito Capital de Bogotá y los municipios aledaños. ... -
Aproximación a la problemática en la implementación de los programas de aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) en el municipio de Mitú, departamento del Vaupés
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-20)El municipio de Mitú, Vaupés, no ha implementado el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – en adelante PGIRS- adoptado mediante el Decreto 103 de 2015, a pesar de las observaciones realizadas anualmente por la ... -
Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Maestría en Gestión Ambiental, 2021-10-15)En esta investigación se determina el valor de consumo básico (CB) en 22 veredas del municipio de Fonseca, La Guajira, que han sido beneficiadas en el marco del plan nacional de energización de las Zonas No Interconectadas ...