El papel del arte en una educación para la democracia desde la perspectiva de John Dewey

Fecha
2016Autor(es)
Castro Laverde, Nilson JairDirector(es)
Conforti Rojas, María CristinaPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Filosofía
Programa
Licenciatura en Filosofía
Título obtenido
Licenciado (a) en Filosofía
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Compartir este registro
Citación
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo rastrea, en la obra del profesor norteamericano John Dewey, el papel que juega el
arte y la estética en una educación para la democracia. En ese sentido, se explora lo que el
autor entiende por democracia, así como su visión de la educación y su propuesta estética. La
democracia vista desde un horizonte más amplio que el gubernamental, a saber, como modo de
vida. La educación basada en la noción de experiencia; y una estética que está fuera de los
muros de los museos, que se vuelve cotidiana y comunicativa. Por lo anterior, la educación en
artes es un medio privilegiado para el crecimiento en comunicación, lo cual es indispensable
para una cultura democrática.
Abstract
This work traces the role of art and aesthetics in democratic education in the work of American
professor John Dewey. In that sense, it explores what the author understands by democracy, as
well as his vision of education and its aesthetic proposal. Democracy seen from a broader
horizon than the government, namely, as a way of life. Education based on the notion of
experience; And an aesthetic that is outside the walls of museums, which becomes everyday
and communicative. Therefore, education in the arts is a privileged means for growth in
communication, which is indispensable for a democratic culture.
Temas
Licenciatura en filosofía - Tesis y disertaciones académicasDewey, John, 1859-1952 - Crítica e interpretación
Educación
Democracia
Estadísticas Google Analytics