Search
Now showing items 1-10 of 11
Entre el límite y el enigma : la ontología de la finitud humana en Dilthey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
"El presente trabajo interpreta de la teoría diltheyana de la concepción del mundo como una ontología de la finitud de la existencia humana, para ello, se parte de la diferencia entre límite y finitud y, desde esta distinción, ...
¿Por qué el arte? : una reflexión a partir de "El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música" de Nietzsche
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2007)
"El presente trabajo de grado titulado: ¿Por qué el arte? Una reflexión a partir de ""el nacimiento de la tragedia en el espírito de la música"", de Nietzsche tiene como propósito desarrollar el problema esencial del arte ...
La explicación material de la sociedad en Marx : la sociedad civil
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
Esta investigación se centró en la búsqueda de una forma de explicación de lo humano, y se encontró que Marx buscó un tipo de explicación mejor que las que se elaboraron en su época, en la cual, el concepto de Sociedad ...
Naturaleza y libertad en Schelling
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
"Naturaleza y libertad no son conceptos aislados, su común denominador es la identidad. Se expone esta doble condición de la identidad en Schelling. La filosofía se inaugura con la pregunta sobre la naturaleza. En su escrito ...
Pensar y técnica en Heidegger : ¿es aún posible otro pensar en la época del dominio de la técnica?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2009)
Un tejido infinito de palabras : comprensión de la crítica nietzscheana al lenguaje en Aurora
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2009)
Este trabajo contiene una presentación del proyecto histórico que el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844 ? 1900) construye en el periodo medio de su obra con el fin de diseccionar los discursos metafísicos, religiosos, ...
El concepto de experiencia en la hermenéutica de Hans George Gadamer
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
"El presente trabajo pretendo caracterizar el concepto en la comprensión de la hermenéutica de Gadamer. Con este fin, propongo retomar el concepto de experiencia de Hegel, este concepto nutre en forma inicial la caracterización ...
El eterno retorno en la filosofía de Gilles Deleuze
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2015)
En esta tesis se busca investigar el trabajo que el filósofo francés Gilles Deleuze hace sobre una intuición propia de la filosofía nietzscheana, a saber, el Eterno retorno. Partimos de una comprensión del mundo a partir ...
Una invitación escéptica al pluralismo : la antropología de la contingencia en Odo Marquard
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2018-07-16)
El filósofo no es el experto, sino el especialista del experto: su doble para escenas peligrosas (Marquard, 2000, p. 47); lo dice el filósofo alemán Odo Marquard en reiteradas ocasiones a lo largo de su variada, ensayística ...
Sobre la esfera de la moralidad en Hegel
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2007)
El estudio de la esfera de la moralidad pone de presente la estructura de la acción humana, y en dicha estructura se inserta el proceso de la voluntad para la acción. La subjetividad analizada primeramente en su unilateralidad ...