Search
Now showing items 1-10 of 24
El otro y las prácticas de exclusión : como olvido del cuidado de sí
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2010)
En este trabajo se analiza cómo el individuo señalado como otro, así como las prácticas de exclusión a las que se le sometió a lo largo de la historia, son el resultado del olvido del cuidado de sí comprendido por el mundo ...
¿Por qué el arte? : una reflexión a partir de "El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música" de Nietzsche
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2007)
"El presente trabajo de grado titulado: ¿Por qué el arte? Una reflexión a partir de ""el nacimiento de la tragedia en el espírito de la música"", de Nietzsche tiene como propósito desarrollar el problema esencial del arte ...
Análisis de las posibilidades de la memoria histórica en la redención de las víctimas de la violencia en Colombia a partir de Walter Benjamin
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2011)
Este trabajo de grado explora las posibilidades de la memoria histórica en Colombia con relación a la redención de las víctimas de la violencia, a partir del armazón conceptual de Walter Benjamin, quien rescata lo perdido, ...
Arte y política : la estética de Jacques Rancière
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2009)
"En el texto intentamos presentar el hilo conductor de las investigaciones de Rancière que se ubica por un lado, en la teorización de la política en términos de los conflictos entre los mundos perceptibles y, de otro lado, ...
La ambigüedad de la técnica y la alteración de la esencia del hombre : el camino hacia una meditación en torno al problema de la técnica en Heidegger
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2011)
El presente trabajo explora las reflexiones heideggerinas sobre la técnica, mostrando la urgencia de levantar, en una época dominada por el progreso desmedido y acelerado del fenómeno técnico, la pregunta radical por la ...
La experiencia de la lectura : el acontecer de la verdad en la comprensión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2010)
En la investigación se aborda el problema del reconocimiento hospitalario y de la lectura desde la perspectiva hermenéutica de Has-Georg Gadamer. Se propone como tesis central del documento que la lectura es una de las ...
La explicación material de la sociedad en Marx : la sociedad civil
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
Esta investigación se centró en la búsqueda de una forma de explicación de lo humano, y se encontró que Marx buscó un tipo de explicación mejor que las que se elaboraron en su época, en la cual, el concepto de Sociedad ...
La música como agente de territorialidades y devenires. Un enfoque desde Gilles Deleuze
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2011)
"La tesis se inscribe en la corriente geoestética, que toma en consideración la importancia de nociones espaciales y de producción territorial en el pensamiento deleuziano. Dentro de un enfoque en el que el arte tiene la ...
Estructuras determinantes, estructuras determinadas : -reproducción de las condiciones de producción del conocimiento-
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2010)
Para pensar en formas de relación diferentes a las instituidas actualmente es necesario comprender el funcionamiento de las relaciones sociales, los elementos que las definen y las condiciones que las posibilitan. Nuestro ...
Del misterio de haber vivido a la eternidad del haber sido : el sentido de la paradoja en Vladimir Jankélévitch
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
A todos nos inquieta la muerte porque ella es la posibilidad más propia del ser, por ello la convertimos en tema de reflexión, y de la mano del filósofo francés, Vladimir Jankélévitch, emprendimos este trabajo con el ...