Recherche
Voici les éléments 1-10 de 203
Schopenhauer y Cioran: el mundo como absurdo y sufrimiento
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2016)
Este trabajo pretende establecer una relación entre las propuestas filosóficas de los pensadores Arthur Schopenhauer y Emil Cioran, específicamente, en sus ideas sobre la absurdidad y el sufrimiento de la existencia. Así ...
Juicio y experiencia en la educación de las emociones
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2019-10-29)
La tesis que defendemos es que una propuesta de educabilidad
de las emociones debe comprender cuatro aspectos: la educación de los juicios y las
evaluaciones, el carácter social y cultural de las emociones, la educación ...
La investigación acción participativa y la teoría de la acción comunicativa como referentes para interpretar el conflicto en Colombia : una reflexión filosófica sobre investigación e interacción social
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2010)
El trabajo de grado de Maestría es realizado en el contexto de la investigación: Impacto del Conflicto Político Militar en la Vida Cotidiana Colombiana 1991-2007, con la idea de vincular la perspectiva teórica de la Acción ...
De la deconstrucción del signo lingüístico a la escritura como huella en Jacques Derrida
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2010)
Este trabajo se compone de dos capítulos: El primero titulado: La deconstrucción del signo lingüístico y el segundo: La escritura como huella, cada capítulo esta compuesto de subtemas para una mayor comprensión del texto.En ...
Heidegger y la educación. Caminos en la atención al pensar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2013)
El meditar heideggeriano nos pone en evidencia la primacía del pensar originario, en tanto el pensar filosófico toma un sentido que lo saca del sendero del pensar que nos ha sido heredado y que asumimos como verdad ...
Spinoza : ética ambiental
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
Sobra recitar la lista de catástrofes ambientales, pasadas, presentes y futuras, de las que el hombre es responsable, no hace falta recalcar los peligros a los que está expuesta la humanidad gracias a la relación que ha ...
El problema del discurso acerca de la individualidad genética humana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
Se abordó el problema filosófico acerca de la individualidad genética humana, desde un discurso ontológico. Determinándose un problema lógico, epistemológico, semiológico y ontológico, al mismo tiempo que genético. Se ...
Producción de plusvalía y ejercicio del poder. Una mirada a la producción capitalista a partir de la proliferación de las tecnologías de poder en la modernidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2015)
El trabajo se nos presenta como una condición de existencia. Decimos que necesitamos trabajar para vivir. Tal vez este sea el espacio para cuestionarnos qué significado tiene la palabra vida en un presente donde nuestros ...
El alcance de la dimisión libertaria de Robert Nozick
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2018)
Robert Nozick es conocido por sus posiciones libertarias, expuestas en su libro Anarquía, Estado y Utopía. Sin embargo, textos posteriores del autor (en particular La vida examinada) parecen mostrar una renuncia al ...
Entre el límite y el enigma : la ontología de la finitud humana en Dilthey
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2008)
"El presente trabajo interpreta de la teoría diltheyana de la concepción del mundo como una ontología de la finitud de la existencia humana, para ello, se parte de la diferencia entre límite y finitud y, desde esta distinción, ...