Search
Now showing items 21-30 of 203
La poesía como experiencia del ser en la meditación de Heidegger sobre el arte
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2012)
El propósito del presente trabajo es examinar de manera juiciosa el lugar de la poesía en la consideración heideggeriana sobre la esencia del arte. Partiendo de la famosa conferencia de 1935-1936 titulada El origen de la ...
Arte y política : la estética de Jacques Rancière
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2009)
"En el texto intentamos presentar el hilo conductor de las investigaciones de Rancière que se ubica por un lado, en la teorización de la política en términos de los conflictos entre los mundos perceptibles y, de otro lado, ...
El duelo ante la muerte y la vida como duelo:una reflexión antropológica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2014)
En el presente trabajo, el duelo ha sido abordado como categoría de síntesis entre la experiencia de la historicidad y la atestiguación, procurada por la filosofía heideggeriana, y la vivencia del dolor, la transición y ...
Una técnica de laboratorio para hacer cosas con palabras
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2014)
El presente trabajo tiene dos propósitos, el primero es el de determinar si existe o no unidad en la obra de Jhon Langshaw Austin, y el segundo es examinar el método que desarrolló y aplicó en sus análisis filosóficos, ...
La agonía de lo propiamente humano en la comunicación digital, reflexiones desde la propuesta de Byung-Chul Han
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2020-01-29)
Este trabajo de grado fue un pretexto para pensar una idea que, desde el inicio y hasta hoy, tomó la forma de una profunda preocupación: el rol de la comunicación digital en el encuentro intersubjetivo. La comunicación ...
En busca del humano real : un estudio del ensayo "Karl Kraus" de Walter Benjamin
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2017)
En el trabajo se aborda la idea de “humano real” que Benjamín toma del joven Marx y cuyos rasgos perfila a partir de la obra del periodista y polemista Karl Kraus. Se analizan las figuras del hombre total que caracteriza ...
La ambigüedad de la técnica y la alteración de la esencia del hombre : el camino hacia una meditación en torno al problema de la técnica en Heidegger
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2011)
El presente trabajo explora las reflexiones heideggerinas sobre la técnica, mostrando la urgencia de levantar, en una época dominada por el progreso desmedido y acelerado del fenómeno técnico, la pregunta radical por la ...
La experiencia de la lectura : el acontecer de la verdad en la comprensión
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2010)
En la investigación se aborda el problema del reconocimiento hospitalario y de la lectura desde la perspectiva hermenéutica de Has-Georg Gadamer. Se propone como tesis central del documento que la lectura es una de las ...
Interpretar el mito : la comprensión "Desde dentro" en Giambattista Vico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2017)
Con este trabajo se busca establecer el procedimiento de interpretación que ideó Giambattista Vico en su
obra cumbre Ciencia Nueva, como vía efectiva para alcanzar lo que consideraba era la verdad de las
narraciones ...
Topologìa de la memoria el reino del olvido
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Maestría en Filosofía, 2015)
La labor histórica en su práctica de hacer presente los datos del pasado silencia al olvido, lo suprime, pues en su afán de retener un hecho mediante el testimonio, un espacio vacío, mudo, no tiene lugar. Sin embargo, ...