Search
Now showing items 1-9 of 9
Modelo analítico para Adacop
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2019)
Uno de los objetivos estratégicos de CAOBA es impulsar la gestión del conocimiento en analítica. Parte fundamental de la gestión del conocimiento es su efectiva trasferencia, esta se ve fortalecido en el trabajo conjunto ...
Desarrollo de un modelo de clusterización de los taxistas para la rentabilización del segmento corporativo de Smart Taxi
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2018)
Día a día en la ciudad de Bogotá se transportan en taxi miles de personas, algunos encuentran este servicio desde la calle, otros por medio de una llamada u otros por medio de alguna aplicación móvil o página web. Cada vez ...
Construcción de un modelo analítico para la predicción de cancelaciones de servicios en el segmento corporativo en La empresa Smart Taxi
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2018)
Debido a la apertura y mayor accesibilidad a las TIC se ha incrementado el uso de plataformas
digitales para la prestación de servicios de transporte, lo que ha generado expansión en el
mercado y una mayor competencia. ...
Perfilamiento y predicción de leads calificados a través de modelos analíticos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2022-02-08)
En el Customer Journey para la gestión de leads de los programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad se busco implementar modelos analíticos para fortalecer el proceso de toma de decisiones ...
Detección de anomalías en el consumo de energía eléctrica industrial
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2019)
Consultoría para el diseño de una solución analítica que le permita a la compañía Primestone
generar ingresos adicionales por medio del licenciamiento de la misma y ahorrar costos
operativos a sus clientes. Esta solución ...
Predicción del flujo de caja libre para el grupo Nutresa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2022-01-11)
El departamento de tesorería del Grupo Nutresa es el responsable de la gestión integral de las operaciones monetarias, con el fin de asegurar los recursos necesarios para el funcionamiento del negocio, para lo que requiere ...
Metodologías para el pronóstico de series de tiempo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2018)
Los proyectos que incluyen series de tiempo son cada vez más comunes de encontrar en el entorno de la consultoría de analítica, los datos que se pueden obtener tienen cada día un mayor volumen y mayor detalle, lo que hace ...
Trabajo de grado aplicado en estudiantes inscritos y matriculados a la Pontificia Universidad Javeriana
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2019)
El problema de inscribirse y posteriormente matricularse en las universidades en los diferentes programas ofrecidos en los últimos años ha tenido una tendencia decreciente. Lo anterior ha llevado a las universidades a ...
Creación de modelo de predicciones de ordenes para la empresa GHT
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2021-06-04)
El modelo funcional del sector floricultor ha implicado grandes esfuerzos de la empresa para lograr una productividad y rentabilidad sostenible dadas las fluctuaciones del mercado y su impacto en la economía ...