Search
Now showing items 1-9 of 9
Análisis de la contribución de los fonemas a la predicción de la valencia emocional en tweets en español e inglés
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2020)
Aunque tradicionalmente se ha asumido que el sonido de las palabras y su significado se relacionan de forma arbitraria, distintos hallazgos empíricos respaldan la hipótesis de que las unidades fonológicas básicas del ...
Cuidado por la vida : predicción de incapacidad superior a un día en caso de accidente laboral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2020)
Este trabajo muestra la construcción y los resultados de una solución analítica basada en tres modelos de aprendizaje de maquina: árbol de decisión, regresión logística y reglas de asociación. La solución analítica está ...
Detección de anomalías en texto a partir de modelos de lenguaje natural
La rápida evolución de los modelos de lenguaje natural y la posibilidad de utilizarlos como predictores de palabras y oraciones dentro de su contexto los convierten en herramientas útiles para detectar la presencia de ...
Modelo analítico para Adacop
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2019)
Uno de los objetivos estratégicos de CAOBA es impulsar la gestión del conocimiento en analítica. Parte fundamental de la gestión del conocimiento es su efectiva trasferencia, esta se ve fortalecido en el trabajo conjunto ...
Evaluación de competencias de los programas de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana frente a las solicitadas en el mercado laboral, por medio de procesamiento de lenguaje natural
Extracción de competencias laborales de ofertas de empleo a través de Web Scapring y comparación frente a las ofrecidas por la Universidad Javeriana en sus programas de pregrado de la facultad de ingeniería, utilizando ...
Clasificación de árboles de problemas para la formulación de proyectos sociales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2022-01-08)
El proyecto tiene como objetivo desarrollar una prueba de concepto para realizar la validación de árboles de problemas formulados bajo la Metodología del Marco Lógico a través de técnicas basadas en el Procesamiento de ...
Análisis etiquetado de textos para predicción de la polaridad, enfoque semi supervisado y etiquetado automático
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2020)
El objetivo de este trabajo fue explorar dos enfoques relacionados con el análisis de textos y su procesamiento o etiquetado para lograr predecir la polaridad asociada. Estos dos enfoques: etiquetado semi supervisado y ...
Análisis de audios Nuse para La Policía Nacional de Colombia, sede Bucaramanga
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2020)
Con el objetivo de colaborar en la ejecución y cumplimiento de diversos objetivos estratégicos de la Policía Nacional de Colombia, el trabajo de grado aquí descrito se enfocó en el análisis de llamadas recibidas por dicha ...
Clasificación, extracción y generación de recursos lingüísticos en el dominio bancario en redes sociales digitales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de IngenieríaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Maestría en Analítica para la Inteligencia de Negocios, 2021-12-03)
De acuerdo con el informe trimestral "Digital 2021 october global statshot report", el volumen de usuarios activos en internet en Colombia es del 68% de la población y el 76.4% son usuarios activos en redes sociales, bajo ...