Maestría en Hidrosistemas
Recent Submissions
-
Integración de herramientas numéricas de base física y variables socio-hidrológicas en la modelación de inundaciones urbanas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2022-02-25)En el presente trabajo se propone un enfoque metodológico para el modelado de inundaciones urbanas, que integra herramientas numéricas basadas en variables físicas y socio-hidrológicas (SH-V). Esta metodología se aplica ... -
Comportamiento espacio-temporal y la relación entre la calidad del agua y la información hidrometeorológica en embalses tropicales. Caso de estudio: Represa Hidroeléctrica La Miel
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2022-01-31)Este artículo presenta los resultados de una investigación que busca establecer la relación entre las variables de calidad de agua y las variables hidrometeorológicas en un embalse tropical. La hidroeléctrica "La Miel I", ... -
Evaluación estocástica de la amenaza agroclimatológica por variabilidad climática y cambio climático
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2021-10-13)Esta investigación adopta un enfoque estocástico en la identificación de la amenaza por variabilidad climática y cambio climático que altera directamente la producción de cultivos de arroz y caña panelera, ubicados en ... -
Modelo basado en random forest para predecir las fallas estructurales más frecuentes en sistemas de alcantarillado
(2021-09-28)A nivel mundial, varios sistemas de alcantarillado se encuentran actualmente en procesos avanzados de envejecimiento y deterioro. Los modelos de deterioro se utilizan para simular la condición estructural de tuberías no ... -
Propuesta metodológica para el análisis de la dinámica hídrica en complejos cenagosos. Caso estudio : Ciénaga de la rinconada
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2019)Las ciénagas son humedales poco profundos, los cuales ayudan a retener los sedimentos, a amortiguar las inundaciones en épocas de crecientes, y son ecosistemas ricos en biodiversidad. En este trabajo se plantea desde la ... -
Relative shear stress distribution in vegetated flows : an experimental uncertainty study
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2019) -
Modelamiento estocástico de variabilidad hidrológica a escalas de alta resolución temporal
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2017)El estudio de sistemas complejos puede ser abordados desde distintos enfoques. En hidrología, el uso de enfoques estocásticos ha sido aplicado desde principios de siglo pasado, sin embargo, en la mayoría de los casos se ... -
Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2018)Por primera vez para ríos de montaña andinos se combinaron conceptos de modelado de variables hidráulicas, de calidad, biológicas y funcionales con el uso de datos recolectados en campo para desarrollar modelos de idoneidad ... -
Identificación de los factores explicativos de la presencia de los disruptores endocrinos en el agua embotellada en Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2018-01-30)Factores (Envase, Origen y Gas) son determinantes en la presencia y concentración de disruptores endocrinos entre los cuales se analizaron los ftalatos, fármacos y hormonas Metodología: la obtención de las concentraciones ... -
Uso potencial de los sedimentos retenidos en sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias de escorrentía como material productivo de acuerdo con su calidad
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2017-07-13)El objetivo es establecer las condiciones de calidad de los sedimentos retenidos en sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias de escorrentía para su potencial aprovechamiento como material productivo. Se encontró ... -
Aportes a la caracterización estadística de sequías meteorológicas en el territorio colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2018-02-09)En Colombia la variabilidad climática es muy alta, debido a que los factores que regulan la climatologı́a (Zona de Confluencia Inter-tropical, la dinámica de los océanos Pacı́fico y Atlántico y la interacción con las cuencas ... -
Capacidad de los humedales naturales para remover disruptores endocrinos del ciclo urbano del agua
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2017-01-29)Los disruptores endocrinos son compuestos químicos que alteran el equilibrio hormonal y el funcionamiento del sistema endocrino de los seres vivos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad que ... -
Probabilistic coupled modelling of flash floods events in rural-urban fringe areas : sediment production and deposition processes at the catchment scale
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, Maestría en hidrosistemas, 2017) -
Análisis de sincronización espacio-temporal de señales océano-atmosféricas y variables hidroclimatológicas en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2017)Se pretende determinar la sincronización espacio-temporal entre los índices océano-atmosféricos (IOA) y variables hidroclimáticas (VHCM) en Colombia. El área de estudio es el territorio continental de Colombia. Se analizaron ... -
Impacto sobre el control de inundaciones, de la adecuación hidrogeomorfológica en humedales de Bogotá, integrando escenarios de cambio climático caso de estudio : Humedal Jaboque
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2016-02-25)Bogotá ha presentado un creciente desarrollo en las últimas décadas, que ha llevado a la construcción de vivienda, equipamientos, espacio público e industria en zonas de influencia directa de humedales naturales, los cuales ... -
Integración del concepto de variabilidad hidroclimática en pronósticos hidrológicos de largo plazo de resolución mensual en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2016)Este trabajo propone una alternativa de análisis del concepto de variabilidad hidroclimática desde un enfoque holístico, tomando como principales argumentos el tiempo y el espacio, estableciendo los mecanismos necesarios ... -
Método de pronóstico de funciones de distribución de probabilidad no estacionarias de caudales medios mensuales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2016)El presente estudio presenta un método para el pronóstico de funciones de distribución de probabilidad (fdp) no estacionarias del caudal medio mensual, a partir de la combinación de las covariables explicativas relevantes ... -
Adaptación del método l-moments para la regionalización de eventos máximos para las cuencas de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2015)El presente estudio tiene como finalidad el análisis de frecuencia regional para la precipitación, temperatura y caudales máximos anuales en las zonas hidrográficas de Colombia. El método aplicado para la regionalización ... -
Modelo para la corrección del error asociado a las mediciones de oxígeno disuelto con sensores ópticos durante la determinación del KLa en agua limpia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2015)El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del uso de sensores ópticos para la medición de oxígeno disuelto (asociados a bajos tiempos de repuesta) en la estimación de parámetros asociados a la trasferencia de ... -
Sistema portable de pretratamiento para asistir nanosensores con capacidad de detección y cuantificación in situ de contaminantes en muestras de agua
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Hidrosistemas, 2015)