Browsing Maestría en Ingeniería Civil by Title
Now showing items 112-131 of 141
-
Metodología para la cuantificación de pérdidas económicas en corredores viales por deslizamientos y avalanchas Caso piloto aplicado a tres tramos de la vía concesionada Bogotá-Villavicencio para deslizamientos superficiales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El presente trabajo hace referencia a la evaluación del riesgo económico por deslizamientos y avalanchas en corredores viales, en donde el objetivo principal es la creación de una metodología que me permita estimar de ... -
Metodología para la evaluación de riesgo en corredores viales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)A partir del conocimiento que se tiene sobre la gran incidencia de la lluvia sobre los procesos de remoción en masa, el gran auge que actualmente se tiene en la concepción y construcción de proyectos de carreteras y dada ... -
Metodología para la evaluación de riesgo geotécnico en túneles viales en roca en etapa de construcción en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Esta investigación se centra en la elaboración de una guía metodología para llevar a cabo el análisis de riesgo en la construcción de túneles en roca en Colombia; comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas ... -
Metodología para la evaluación de riesgo por flujo de detritos detonados por lluvia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016-06-24)Se emplean sistemas de información geográfica para evaluar las zonas susceptibles a generar flujo de detritos, mediante el método de relación de frecuencias y considerando como factores detonantes la pendiente, litología, ... -
Metodología para la optimización de pórticos planos en acero controlados con disipadores histeréticos metálicos basada en algoritmos genéticos de codificación binaria
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Numerosas investigaciones se han llevado a cabo en las últimas décadas con el objetivo de desarrollar y ensayar disipadores de energía que mejoren la respuesta de una edificación ante un sismo. Sin embargo, determinar ... -
Mitigación del envejecimiento de elementos de morteros reforzados con fibra de vidrio empleando adiciones de puzolanas y resinas acrílicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)En el presente trabajo se explora la eficacia de algunos tipos de aditivos puzolanicos y resinas acrílicas en la mejora de las propiedades del GRC para evitar la pérdida de propiedades del material debido al envejecimiento. ... -
Modelación del flujo en taludes para drenes horizontales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)Existe una estrecha relación entre lo periodos de mayores precipitantes y los meses en los cuales se generan gran parte de los deslizamientos. Existen diferentes medidas para reducir la probabilidad que se produzcan ... -
Modelación numérica multiescala de bimrocks para el análisis de estabilidad de taludes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2015)En geotecnia, el suelo siempre se evalúa como un material homogéneno y las rocas como macizos. Aún así, siempre ha existido una gran incertidumbre a la hora de evaluar materiales térreos que poseen las dos componentes , ... -
Modificación del asfalto 40/50 con nanocompuestos de carbono obtenidos mediante la adición de cerio en el catalizador
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)Este documento contiene el proceso y los materiales que se utilizaron para fabricar los diferentes catalizadores y nanotubos de carbono con Cu / Ni - Al y adición de cerio en dosis de 0,5%, 1% y 2%. Estos nanotubos se ... -
Obtención de las leyes de fatiga por reflexión en mezclas asfálticas mediante el método de los elementos discretos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)Las leyes de fatiga por reflexión permiten relacionar los desplazamientos inducidos en una mezcla asfáltica con el número de ciclos a los cuales el material presenta la falla. En el caso de mezclas asfálticas convencionales ... -
Optimización en el planteamiento de localización de instalaciones temporales en obras de edificación mediante el uso de algoritmo basado en enjambre de partículas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)En el presente proyecto de investigación, se busca implementar el algoritmo PSO o basado en enjambre de partículas como herramienta metaheurística que permita realizar un análisis de optimización para seis (6) ejemplos de ... -
Placas de concreto de ultra alto desempeño (UHPC) como solución para pisos en estaciones de Transmilenio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)El siguiente trabajo está contenido en el proyecto de investigación de concretos de ultra alto desempeño (UHPC) para aplicaciones especiales de construcción en Colombia, desarrollado por Argos, Colciencias y la Pontificia ... -
Probabilistic coupled modelling of flash floods events in rural-urban fringe areas : sediment production and deposition processes at the catchment scale
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, Maestría en hidrosistemas, 2017) -
Procedimiento para el diseño de mallas de voladura en explotación de canteras a cielo abierto con base en la estabilidad temporal y final de los bancos de producción
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)El diseño de voladuras a cielo abierto con uso de explosivos, es una técnica utilizada para extracción de materiales rocosos en canteras, en nuestro país no es muy común realizar diseños de los bancos de explotación desde ... -
Propuesta de modelo conceptual para el análisis de la productividad en proyectos de infraestructura: caso de estudio sobre la ampliación del metro de Caracas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)La productividad en la construcción ha sido un tema bastante estudiado en las últimas tres décadas dentro de la industria en el campo de la gestión de proyectos, teniendo en cuenta la importancia que tiene como indicador ... -
Propuesta de un estándar para implementar la metodología BIM en obras de edificación financiadas con recursos públicos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)En Colombia, las construcciones financiadas con recursos públicos son cuestionadas debido a los mayores costos, tiempos y mala calidad del producto generados por la escasa utilización de herramientas avanzadas de gestión ... -
Propuesta metodológica para trinchos estructurales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)El presente trabajo plantea una propuesta metodológica de diseño, para los trinchos como elementos estructurales, que se pueden aplicar en tratamiento de deslizamientos traslacionales, cuya superficie de deslizamiento tenga ... -
Propuesta para la implementación de la metodología BIM en el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura en la Policía Nacional de Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)A pesar del avance en la construcción, para países en desarrollo es motivo relevante, la forma para mejorar la gestión de proyectos del sector público. Considerando los limitados recursos, se requiere estructurar políticas ... -
Protocolo de operación hidráulica con compuertas en alcantarillados
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Incluir los dispositivos de control hidráulico en las redes de alcantrillado mejora el funcionamiento de una red, evitando el almacenamiento de sedimentos y controlando los niveles de agua para eventos históricos. Por esta ... -
Protocolo para los estudios de patología de la construcción en edificaciones de concreto reforzado en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2014)La presente investigación plantea como problema la falta de unificación de criterios en los estudios de patología de la construcción en Colombia para la valoración del daño en edificaciones de concreto reforzado. Frente a ...