Browsing Maestría en Ingeniería Civil by Title
Now showing items 67-86 of 141
-
Evaluación de las capacidades hidráulicas y de retención de contaminantes de un modelo de trinchera de retención construida con una canastilla en resinas de Polipropileno (Aquacell) acoplada con capa filtrante en geotextil y grava utilizada como componente del drenaje urbano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El presente documento trata de la modelación física de una modelo de trinchera de retención a escala real construido con una canastilla en resinas de Polipropileno (Aquacell) y probado con agua de escorrentía recolectada ... -
Evaluación de las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto para uso en pavimento rígido, adicionado con nanocompuestos de carbono
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)En el presente trabajo se modificó un concreto hidráulico para uso en pavimento rígido, con cuatro (4) porcentajes de adición de nanocompuestos de carbono (NCC) con respecto al peso del cemento, teniendo como principal ... -
Evaluación de métodos no convencionales de caracterización geotécnica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)En el ejercicio de la ingeniería geotécnica se realizan una serie de ensayos de caracterización indirectos para el establecimiento de los parámetros de interés. Sin embargo, el presente trabajo de grado evalúa la posibilidad ... -
Evaluación de recomendaciones de diseño para túneles excavados en materiales volcánicos y suelos residuales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2011)El diseño del soporte de túneles construidos en suelos blandos, representa un reto especial para los diseñadores, bajo cualquier condición en la que se pretenda desarrollar un proyecto de este tipo. Dada esta necesidad, ... -
Evaluación de un sistema humedal construido - tanque regulador como sistema de aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, con base en criterios hidrológicos e hidráulicos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2015)La recuperación y reutilización del recurso hídrico se está promoviendo alrededor del mundo. La universidad Javeriana Sede Bogotá respondiendo a estas dinámicas implementó un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias ... -
Evaluación de una alternativa para la construcción de pisos industriales de gran formato en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)La investigación consiste en aplicar un aditivo compensador de contracción al concreto con el fin de disminuir la fisuración originada por la contracción por secado, en la construcción de pisos industriales y de esta forma ... -
Evaluación del comportamiento cíclico ante licuación de arenas con inclusión de gas, generado a partir de oxidación de materia orgánica, bajo condiciones de movilidad cíclica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)Desde el año de 1964 se lia venido estudiando el proceso de licuación en arenas y las formas para mitigar el potencial de licuación de dichos suelos. Grozic et al (1999) empieza a investigar el comportamiento de arenas ... -
Evaluación del comportamiento de pilotes de gran diámetro ante cargas laterales inducidas por deslizamientos caso deslizamiento el cune
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)En el presente trabajo se analizan las deformaciones generadas por deslizamientos sobre elementos verticales, según los desplazamientos horizontales obtenidos mediante un inclinómetro embebido en uno de los pilotes empleados ... -
Evaluación del comportamiento dinámico de una mezcla asfáltica MDC-19 con asfalto 60/70 con adición de fibras Kevlar®
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)En la presente investigación se estudia el comportamiento dinámico de una mezcla asfáltica MDC-19 con asfalto 60/70 con la adición de diferentes proporciones de fibras Kevlar®, y asi poder determinar la dosificación que ... -
Evaluación del comportamiento mecánico de una estructura bicapa, reforzada con geomalla biaxial, compuesta por afirmado invias sobre subrasante blanda, aplicable a vías no pavimentadas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)En este trabajo, se realiza la evaluación de diferentes configuraciones de estructuras bicapa, conformadas por una subrasante de características blandas y un material clasificado como Afirmado en el manual de materiales ... -
Evaluación del comportamiento sísmico en sistemas losa columna, fabricados en concreto con fibras de acero
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)Es el objetivo del presente documento, evaluar el cortante y la capacidad de disipación de energía en sistemas losa columna fabricados en concreto con fibras de acero ante esfuerzos de punzonamiento. Lo anterior, mediante ... -
Evaluación del desempeño estructural de un sistema de confinamiento celular como alternativa de mejoramiento de suelos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-09-01)El estudio experimental realizado, analizó el comportamiento mecánico de una subrasante blanda ante la incorporación de una geocelda en su estructura, sometida a carga estática y dinámica. El desarrollo experimental se ... -
Evaluación del grado de alteración física y mecánica de arcillolitas a partir de mediciones de vibración
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)Las rocas lodosas, como las arcillolitas, han mostrado comportamientos desfavorablesal quedar expuestas al medio ambiente debido a su composición arcillosa y susceptibilidad a la humedad. Los taludes compuestos por esta ... -
Evaluación del módulo resiliente de suelos finos con adición de residuos de la combustión del carbón (RPCC)
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017-08-02)La finalidad de esta investigación es divulgar los resultados obtenidos de la evaluación del módulo resiliente (Mr.) de un suelo fino SF (arcilla), el residuo producto de la combustión del carbón RPCC (ceniza) y las ... -
Evaluación del periodo de desempeño de mezclas prefabricadas almacenadas para actividades de parcheo, caso aplicado a Bogotá- Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar el periodo de desempeño de unas mezclas prefabricadas y empacadas en bolsas de 25 kg utilizadas para actividades de parcheo en pavimento flexible. Para el desarrollo de la ... -
Evaluación del potencial de capacidad de disipación de energía en vigas en voladizo con UHPC sometidas a cargas cíclicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2016)El colapso de edificaciones durante terremotos ha sido la principal causa de muerte de personas durante eventos sísmicos en Latinoamérica. Esto debido al uso de materiales frágiles y/o sin suficiente capacidad de disipación ... -
Evaluación del riesgo por deslizamientos, aplicando la guía del servicio geológico colombiano, en un estudio de caso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2017)Teniendo en cuenta la GUÍA METODOLÓGICA PARA ESTUDIOS DE AMENAZA, VULNERABILIDAD Y RIESGO POR MOVIMIENTOS EN MASA, del Servicio Geológico Colombiano publicada en mayo de 2015, se procedió a realizar un estudio de caso ... -
Evaluación financiera de la implementación de pavimentos porosos en un proyecto inmobiliario localizado en Villas de Granada de la ciudad de Bogotá
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2018)A través del tiempo en el desarrollo de la construcción en Colombia, las vías y sus drenajes dentro de proyectos inmobiliarios se han manejado comúnmente con pavimentos convencionales, ya sean rígidos o flexibles, sin ... -
Evaluación numérica de la capacidad de disipación de energía del dispositivo histerético metálico X-slot
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2020)Los efectos de la acción sísmica sobre los elementos estructurales de una edificación producen niveles de daño que se pueden disminuir haciendo uso adecuado de disipadores histeréticos metálicos. Por tal motivo, las ... -
Evaluación técnica, económica e institucional de la gestión de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Los residuos sólidos provenientes del concreto y de otros materiales como cerámicos, yeso, material granular y otros contaminantes como la madera, vidrio, metal, sobrante de las actividades de construcción, reparación o ...