Browsing Maestría en Ingeniería Civil by Issue Date
Now showing items 21-40 of 164
-
Análisis del proceso de oxidación del asfalto colombiano 80/100 en inmersión bajo agua: periodo 12-21 meses
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Por su bajo costo y fácil maniobrabilidad, la pavimentación asfáltica es considerada como una buena alternativa para Colombia en la construcción de infraestructura vial. Cada uno de los componentes de la mezcla asfáltica: ... -
Evaluación de una alternativa para la construcción de pisos industriales de gran formato en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)La investigación consiste en aplicar un aditivo compensador de contracción al concreto con el fin de disminuir la fisuración originada por la contracción por secado, en la construcción de pisos industriales y de esta forma ... -
Evaluación del comportamiento de pilotes de gran diámetro ante cargas laterales inducidas por deslizamientos. Caso deslizamiento el cune
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)En el presente trabajo se analizan las deformaciones generadas por deslizamientos sobre elementos verticales, según los desplazamientos horizontales obtenidos mediante un inclinómetro embebido en uno de los pilotes empleados ... -
Influencia del contenido frecuencial de ondas sísmicas en la estabilidad de taludes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Este proyecto de investigación se relaciona con el estudio de estabilidad de taludes de 5, 15 y 30 m de altura, los cuales fueron sometidos a carga dinámica, representada por señales tipo Ricker de amplitud 0.1g y frecuencias ... -
Mejoramiento del asfalto 60/70 y la mezcla asfáltica mdc-2 con nanotubos de carbono obtenidos a partir de metano vía catalítica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Se realizó un diseño de experimentos para el proceso de descomposición catalítica de metano, en el que se evaluó la temperatura (600, 700 y 800 ºC), el tipo de catalizador y el tiempo de reacción (1, 2 y 3 h). La variable ... -
Efectos de la sílice coloidal en las propiedades en estado fresco y endurecido del mortero y concreto hidráulico
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El estudio adelantado buscó evaluar la posibilidad de encontrar mejoras en las propiedades físicas y mecánicas de morteros y concretos hidráulicos en estado fresco y endurecido elaborados con cementos de casas productoras ... -
Metodología para la cuantificación de pérdidas económicas en corredores viales por deslizamientos y avalanchas. Caso piloto aplicado a tres tramos de la vía concesionada Bogotá-Villavicencio para deslizamientos superficiales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El presente trabajo hace referencia a la evaluación del riesgo económico por deslizamientos y avalanchas en corredores viales, en donde el objetivo principal es la creación de una metodología que me permita estimar de ... -
Variación de las propiedades dinámicas de las mezclas elaboradas con asfaltos colombianos 60-70 y 80-100, después de ser sometidas a procesos de envejecimiento de corto plazo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Las vías colombianas presentan un deterioro mayor al esperado en los diseños, incrementando los gastos en los mantenimientos que deben realizarse en menos tiempo del previsto, lo que genera efectos negativos en la economía ... -
Metodología de evaluación para la implementación de infraestructura básica con diferentes alternativas en tres umbrales de tiempo para el reasentamiento de poblaciones en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Colombia en los últimos años ha sufrido fuertes fenómenos climatológicos, que combinados con la informalidad de los asentamientos, generan un aumento en la vulnerabilidad de las poblaciones frente a los desastres naturales. ... -
Construcción de las curvas maestras del Mástic a partir del análisis reológico de muestras elaboradas en laboratorio y de muestras recuperadas de mezclas en servicio
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El proyecto investiga indicadores de envejecimiento de mezclas asfálticas a partir del análisis reológico del mastic y su objetivo es el poder llegar a predecir el comportamiento del mismo en el tiempo mediante la comparación ... -
Mejoramiento de procesos constructivos de una edificación a partir de simulación digital y videos time lapse
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Los constructores de proyectos civiles se enfrentan permanentemente al reto de aumentar la productividad a través de la optimización de recursos y la interacción de los mismos, situación que ha sido abordada desde diferentes ... -
Análisis de los aportes de la implementación de técnicas de gestión de cambios en comparación a procedimientos tradicionales, implementando la metodología Configuration Management a la obra de edificación BIOTERIO
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Los proyectos de construcción en Colombia presentan incrementos relacionados con el tiempo y los costos, debido a que los procesos de gestión para el control de cambios no se han constituido como una práctica en la industria ... -
Envejecimiento de mezclas asfálticas 60-70 y 80-100 a largo plazo
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Esta investigación conlleva a la determinación del envejecimiento de largo plazo de las mezclas asfálticas tipo MDC - 2 de Invías, producidas con asfaltos colombianos 60-70 y 80-100 basados en las propiedades dinámicas, ... -
Análisis de los procesos de oxidación de asfaltos colombianos en inmersión bajo agua
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El asfalto es uno de los materiales con mayor aplicación en el campo vial. Entre sus propiedades más importantes, es necesario destacar su elasticidad y capacidad de absorber energía, las cuales le permiten recibir cargas ... -
Evaluación de las capacidades hidráulicas y de retención de contaminantes de un modelo de trinchera de retención construida con una canastilla en resinas de Polipropileno (Aquacell) acoplada con capa filtrante en geotextil y grava utilizada como componente del drenaje urbano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)El presente documento trata de la modelación física de una modelo de trinchera de retención a escala real construido con una canastilla en resinas de Polipropileno (Aquacell) y probado con agua de escorrentía recolectada ... -
Evaluación técnica, económica e institucional de la gestión de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C.
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2012)Los residuos sólidos provenientes del concreto y de otros materiales como cerámicos, yeso, material granular y otros contaminantes como la madera, vidrio, metal, sobrante de las actividades de construcción, reparación o ... -
Efectos del tránsito en la estabilidad de taludes
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)El efecto de las vibraciones inducidas por el tránsito es un campo de estudio que ha sido ampliamente estudiada y es clasificada como ruido ambiental que causa el mal funcionamiento de equipos y daños en estructuras. Estas ... -
Evaluación del grado de alteración física y mecánica de arcillolitas a partir de mediciones de vibración
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)Las rocas lodosas, como las arcillolitas, han mostrado comportamientos desfavorablesal quedar expuestas al medio ambiente debido a su composición arcillosa y susceptibilidad a la humedad. Los taludes compuestos por esta ... -
Caracterización mecánica y de durabilidad de concretos de alto desempeño
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)Desde la década de los 70 se vienen empleando materiales puzolánicos dentro de las mezclas cementicias (Kosmatka et al., 2003), demostrando que el remplazo de cierto porcentaje de cemento portland por varios materiales ... -
Estimación de cargas dinámicas de camiones pesados que circulan por un puente instrumentado con acelerómetros
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Civil, 2013)Esta investigación representa un primer aporte relevante para la estimación de las cargas por eje de los camiones que circulan por el puente ubicado en una vía principal de Colombia, utilizando el método BWIM (Bridge Weight ...